domingo, mayo 22, 2011

Vamos a hacer dinero (Let's make money)



Pinchar en el cartel para ver la película en youtube.
(para activar los subtítulos, pinchar en el botón rojo "cc")




15 comentarios:

WENDY 8 dijo...

NO SE ME CARGA BIEN.......
ME DESCARGARÉ ELVÍDEO Y LO MIRARÉ TRANQUILAMENTE.......

Angie E.G. dijo...

Yo llevo tres días que no consigo ver ningún vídeo :(

WENDY 8 dijo...

SERÁ UNA CONSPIRACION ????????????............

Angie E.G. dijo...

Lo más seguro :-D

Daniel Iván Arranz Gutiérrez dijo...

luego lo veo pero dime cuanto dura ... jejejej

Angie E.G. dijo...

Cuando dispongas de una hora y 47 minutos, le das :-D

Daniel Iván Arranz Gutiérrez dijo...

jeejjeej mañana entonces .. jajajja

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Pei, la dan en el Verdi. Yo fuí ayer a verla y salí "transformado". Ya he dicho por ahí que hasta ahora no había entendido bien el plan global del neoliberalismo.

La película está hecha por un europeo, de modo que habla muy poco de los de allá, y casi todo de los de aquí. "El mejor momento para hacer dinero es cuando corre sangre por las calles. Mejor todavía si esa sangre que corre es de los nuestros" Esto lo dice el presidente de una compañía de inversiones desde Singapur. No es que eso sea una frase hecha, de esas que circulan. Esta frase, esta ideología, tiene un rostro y una voz. Se ubica en un lugar concreto del mundo y toma las decisiones que después el señor Zapatero o el señor Artur Mas cumplen, y así nos "retallan".

Sale un tipo que era un sicario del gobierno de los EEUU. Dominar al mundo es un proceso en tres fases, dice. Él ha participado en la primera, que consiste en sobornar al presidente de una nación con muchísimos millones (dictaduras y democracias) Si el individuo en cuestión no cede, o sea, cuando él fracasaba, entonces enviaban a los chacales a matarlo. Si fallaban en el intento, se utilizaba la tercera fase, que es el ejército y la invasión militar del país. Cuenta qué ocurrió con Sadam en Irak.

Cuando cuengtan el negocio inmobiliario en España, tomando como ejemplo lo que ha ocurrido en la Costa del Sol, me he revuelto en el asiento del cine. No veas lo de la deslocalización de empresas hacia la India. Algunas imágenes son tan elocuentes que no precisan explicación. Bajo un gigantesco cartel de propaganda del Deutsche Bank, discurre una especie de río por el que flota toda la inmundicia de la India, y un niño que hace volar una cometa dice que cuando sea mayor quiere ser abogado para perseguir tanta corrupción.

En fin. Te contaría anécdotas para no parar. Lo mejor son las explicaciones, los comentarios, de los propios actores de este desastre planetario al que estamos irremediablemente abocados, porque como dice desde el Reischtag el presidente de los verdes, el sistema es absolutamente egoísta y sólo mira en el rendimiento actual. No mira hacia el futuro, y no hay futuro en manos de esta gente. No hay futuro porque lo destruirán todo.

No es que esté indignado. Es que ya no sé qué estoy. El sentimiento de impotencia es enorme, aunque en esta ocasión ha soplado una brisa de alivio con este movimiento que se ha producido en la gente. No se puede confiar en los partidos políticos. Ninguno nos va a sacar de esta mierda inmensa enla que nos han metido. Este sistema hay que desmangtelarlo. Y tiene su origen: el thatcherismo neoliberal post imperio.

El modelo que se siguió, pero a escala mundial, no limitada a los países de la Commonwealth, fue precisamente el que nació de la Commonwealth: abajo las fronteras, abajo los estados, abajo otra cosa que no sean las leyes del mercado. Esas leyes del mercado hacen que, mientras que los occidentales hacen enormes fortunas poniendo sus fábricas y sus medios de producción en la India (en África no, porque África ya no tiene remedio), esso países que reciben "el maná de occidente" se degradan y empobrecen a tal ritmo, que da vértigo.

Una secuencia del industrial austríaco que instala una fábrica en la India es espeluznante. Como cada vez los indios piden más salario, la cosa se empeiza a poner fea porque los productos se van a aencarecer y ellos dejarán de ganar tanto.

Nosotros, en España, sabemos qué es eso de las inversiones extranjeras. Cuando la mano de obra en España era tan barata,cuando los hoteles para los turistas enEspaña estaban a precio de ganga, España se convirtió en destino de Sol y playa. Eso hizo que se acabara con la miseria, es cierto, pero también con el país. Efectivamente, eso es lo que nos sacó de la miseria de las Urdes, como ejemplo de miseria en un país europeo. Pero nos sacó de la miseria y avezó otra fiebre distinta a la fiebre del oro: la fiebre especuladora.

En la película me entero de que el valor que respalda el dólar en la actuald

WENDY 8 dijo...

YO LA TENGO PENDIENTE DE VER.....

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

O tomamos (yo tomo) conciencia de todo eso, y nos dejamos de hostias y floklores, o esto, que está acabando con nuestro futuro inmediato y con el de nuestrso hijos, nos arrasará.

Como tengo muy poca confianza en que las "gentes de bien" se den cuenta de lo que ocurre y en que la gente posea suficientes datos "juntos" para entender lo que ocurre, por qué y hacia dónde vamos, me temo que esto (nuestras vidas, nuestras formas de vivir) va a durar muy poco.

Como diría un apocalíptico, que en esta ocasión no le faltará razón. "¡Arrepentíos y reaccionad! El fin está próximo"

pei ... dijo...

Anda! Una cosa que quería poner aquí la he puesto en otro lado. Un fallo.

Otra, no me salen los letreros ni dándole al CC

Angie E.G. dijo...

Al princípio no hay, empieza hacia el minuto 15 o así.

pei ... dijo...

Ahhh

pei ... dijo...

Y eso?

Angie E.G. dijo...

No sé... eso dicen en los comentarios :-)