lunes, mayo 31, 2010
Procuro olvidarte (Mayte Martín)
Por bulerías.Y es que canta lo que le echen, yo creo que no hay otra como ella capaz de cantar boleros como nadie, tangos, y cualquier palo del flamenco. Es única.
domingo, mayo 30, 2010
miércoles, mayo 26, 2010
martes, mayo 25, 2010
Pregunta para Bibiana Aído

(caduca hoy)
domingo, mayo 23, 2010
No todo va a ser follar

Poltergeist en mi cocina...
Ostras lo que me ha pasao!
Fuí a echarle la comida a la perra en el patio, y al volver me veo en el suelo de la cocina un montón de gotas, como si hubiera llovido allí, o como cuando la perra se sacude si está mojada.
Me ha parecido muy raro y hasta he mirado al techo porque era como cuando se le inundó el piso a la de arriba y me llovía literalmente en la cocina.
Pero no, estaba todo seco. Bueno, pues lo seco con la fregona y no le doy más vueltas.
Pero es que luego vuelvo y otra vez estaba igual o peor! Y la perra ahora estaba en el patio con la puerta cerrada.
Pues ahí parada, mirando parriba y pabajo sin entender nada, me salpica encima un chorro de agua...
Son las almejas!
Que compré almejas y las puse en un cuenco con agua salada pa que soltaran arena, que son bien gordas, y ahí estaban las cabronas, escupiendo agua por el tubito!! jajaja
Pos sin pensarlo me las echo a la sarten y las salteo con un poco de ajo y perejil.
Joer con las almejas!
(no les hice foto con la lengua fuera, pero ahí va la de los restos, jejeje)
miércoles, mayo 19, 2010
Campaña pedagógica
Los tres vicepresidentes (De la Vega, Salgado, Chaves) el ministro de Fomento y hombre fuerte del Gobierno, José Blanco; la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso. El «sanedrín» del presidente cumplió a rajatabla las instrucciones de que no podía leerse en la prensa ni escucharse en ninguna radio el más mínimo detalle del plan de ajuste hasta que el presidente no subiera el miércoles a la tribuna del Parlamento. Así fue. Pero ya el lunes en la habitual reunión de maitines en La Moncloa se sabían algunos de los capítulos del presupuesto que era necesario recortar para reducir el déficit público al 6 por ciento en dos ejercicios.
Entre el lunes y el martes por la noche aún había dudas sobre algunas cuestiones y flecos por cerrar, pues tanto el presidente como sus más estrechos colaboradores eran conscientes de que las medidas afectaban a la médula espinal de la política social que tantas veces Zapatero juró no tocar. A nadie se le escapaba que meter la tijera a las pensiones o a la dependencia haría mella en la ya de por sí mermada credibilidad del presidente. Aun así, la Oficina Económica de La Moncloa tuvo claro cuáles eran las partidas de gasto en las que había margen para el recorte (pensiones, desempleo y gastos de personal).
El «no» a la rebaja
Desde el primer momento el presidente dijo «no» a la rebaja en las prestaciones por desempleo. Y tuvo dudas sobre si congelar las pensiones o aplicar el copago sanitario (un euro por visita médica) o la revisión de los porcentajes que el paciente paga por medicamento recetado desde la Seguridad Social en función de los tramos salariales. En principio, el recorte sanitario parecía más llevadero que el de las pensiones, pues con una buena campaña de pedagogía y una aplicación progresiva en función de los ingresos del paciente pudiera haber sido mejor entendido por la ciudadanía.
Pero el modelo autonómico tiene ventajas y desventajas y para aplicar el «copago» es necesario el acuerdo con el PP en aquellas comunidades donde gobierna, algo con lo que el Ejecutivo sabía que no contaría en este momento. «El PP lo ha dicho en no pocas ocasiones –aseguran fuentes del Ejecutivo– que no contemos con ellos. No están por la labor de pactar ni un sólo escenario por muy necesario que sea y mucho que lo requiera el sentido de Estado».
Así las cosas, no hubo más remedio que aplicar, con resignación, la cirugía más dolorosa para Zapatero . Cuando la decisión se tomó se diseñó además una estrategia de comunicación para que los miembros del Gobierno y del partido que había colaborado, de un modo u otro, en la decisión de los recortes recorrieran televisiones, radios y lo que hiciera falta.
El primero en dar la cara fue el titular de Fomento, quien la misma noche del miércoles ya estaba en TVE haciendo pedagogía. Blanco siguió ayer la ruta de medios y estuvo también en T5, RNE, Cope y Cuatro. De la Vega, en Efe; Salgado, en A3; Pajín, en Telemadrid; Alonso, en CNN y Chaves y Sebastián, en los pasilllos del Congreso para atender todas las peticiones de los periodistas. El resto del Gobierno, salvo Rubalcaba (que entrará en breve en el campo de juego) ni está ni se le espera en esta campaña de explicación de dudoso éxito dado el alcance del tijeretazo social y del malestar en la opinión pública.
Ahora tocan explicaciones y pedagogía.
Puede ser que tal como está el panorama informtivo, ayer fuera noticia preferente en todos los medios un estudio de Gallup diciéndonos que la edad más feliz de la vida está más allá de los 50 años y que mientras más viejos más felices?
Yo, directamente la puse en la carpeta de comedura de coco, perdón, pedagogía política.
De verdad que las únicas opciones que tenía el presidente (qué pena me da que lo pasara tan mal) para seguir recortando, eran esas dos? Copago y pensiones?
Qué asco me da todo esto.
domingo, mayo 16, 2010
Mandar al CARAJO

Según la Real Academia Española, CARAJO es la palabra con la que se nominaba a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto de los mástiles de las carabelas y desde donde los vigías oteaban el horizonte en busca de señales de tierra. Fue desde el CARAJO que Rodrigo de Triana vio por primera vez las Indias.
El CARAJO, dada su ubicación en un área de mucha inestabilidad (en lo alto del mástil es donde se manifiesta con mayor intensidad el movimiento lateral de un barco), también era considerado un lugar de “castigo” para aquellos marinos que cometían alguna infracción a bordo.
El castigado era enviado a cumplir horas y hasta días enteros en el CARAJO y cuando bajaba lo hacia tan mareado que se mantenía tranquilo por un buen par de días. Ese castigo hubiera sido ideal para algunos políticos alboroteros. De allí viene la expresión MANDAR AL CARAJO y sus variantes. Estar acarajotao, que se dice en Andalucía, es no enterarse de nada, no dar pié con bola.. como si se acabara de bajar del CARAJO.
A partir de este momento podemos decir CARAJO, o mandar a alguien al CARAJO, con un poco más de cultura y autoridad académica…

(fuente: la Wiki + daquidallí)
Adaptación al medio (caso práctico)
Un hombre está sentado en el AVE con destino Sevilla, esperando a que el tren se ponga en marcha desde la estación de Atocha.
En ese momento, descubre a una bellísima mujer, absolutamente despampanante, que está entrando en el tren. Se da cuenta que se dirige hacia su asiento y... ¡Dios existe! se acomoda en el asiento de al lado.
Tras mucho dudar, al final pregunta con timidez:
−Ho-ho-hola... ¿Para qué vas a Sevilla? ¿Trabajo o placer?
Ella lo mira y le responde de manera sensual:
−Trabajo. Voy a la III Convención Anual de Ninfómanas de la Unión Europea.
Traga saliva. Aquí está una de las mujeres más hermosas que ha visto en su vida, sentada a su lado ¡y va a una convención de ninfómanas! Luchando por mantener la compostura, le pregunta fingiendo estar calmado:
−Ah sí, de ninfómanas.... ¿Y qué hace usted exactamente en esta convención, si no es indiscreción?
−No, por Dios. Soy una de las ponentes −le responde−. Hablo desde mi dilatada experiencia, para desmontar muchos tópicos erróneos sobre la sexualidad.
−¿De veras? –sonríe él− ¿Y qué tópicos son esos?
−Bueno –explica ella−, como usted sabrá, se suele decir que los de raza negra son los hombres mejor dotados físicamente, cuando no es cierto, en realidad son los indios cherokee los que poseen esta cualidad. Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia polaca. Y también hemos comprobado que los hombres más fogosos, en cualquier categoría, son de origen gallego.
De pronto la mujer se interrumpe sonrojada y dice:
−Perdón, qué vergüenza, en realidad no debería estar hablando de este tema con usted, cuando ni siquiera nos conocemos. Me llamo Paula Martínez Márquez …
−Y yo me llamo Nube Blanca −le responde él−. Nube Blanca Kowalsky, pero todo el mundo me llama Manoliño.
(Caduca hoy)
sábado, mayo 08, 2010
lunes, mayo 03, 2010
domingo, mayo 02, 2010
"Tomografía Axial Computerizada"
Hacía tiempo que no entraba a leer a algunos blogueros que sigo y esta mañana tempranito me dió por hacer la ronda.
Empiezo por Etiopica y sigo con Barbijaputa (que como hace siglos no comento nada, ya ni querrá ser mi yerna ni ná), y de donde Barbi me paso a Blanco Humano, que no llevo ningún criterio ni orden... solo que leyendo los comentarios me apetece pinchar en una fotito u otra y así me voy poniendo al día.
Me lo tengo que traer aquí, no tengo más remedio, que me lo lean y se pasen un rato de risas.
Es enorme. Blanco Humano.
Hoy me he ido a hacer un TAC. Nada serio, no os preocupéis. Creo que mi médico trata de encontrar un punto débil en mi anatomía alienígena. Que ya se lo podía haber dicho yo, a la tercera cerveza ya me dejo hacer de todo. Bueno, da igual.
Hacerse un TAC es una cosa que mola. Para empezar el nombre ya acojona. Significa "Tomografía Axial Computerizada" (no lo he tenido que mirar ni nada, que para eso tengo estudios
Qué. ¿Que no? Ya está el listo que todo lo sabe. Pues si que lo hacen así, que se lo he preguntado a la chica que las hacía, listo. A ver, quién va a saber más ¿la wikipedia, o yo? Pues entonces. Si además, internet solo vale para el porno, que lo sabe todo el mundo... mira, voy a seguir que ya me estoy calentando.
En primer lugar tengo que decir, que gracias a uno de esos planes de choque que derivan la lista de espera a centros privados han conseguido que la sanidad privada funcione tan mal como la pública. Que a mi ya me viene bien. Si no me puedo pagar un seguro privado que se fastidien los demás y hagan cola como yo, ¿no?. Lo único malo de esperar es que te da tiempo a leerte el papel del consentimiento informado en lugar de firmarlo y en paz. Hacedme caso chicos, nunca leáis un consentimiento informado. Dan mucho miedo. Hasta los de las radiografías. El mío en concreto ponía algo así como 'te vamos a pinchar un contraste para que se vea mejor la foto, que normalmente no se muere nadie, pero lo mismo tú vas y te mueres'. Pues qué bien. Con lo que me gustan a mi los pinchazos.
Que a mí lo de morirme me daba igual, porque como no me he muerto nunca, no sé si duele. Pero pincharme si que me han pinchado antes y ya sé que es mentira eso de que no duele. 'Ahora vas a sentir como un pinchazo'. Claro, no te jode. Oye, ¿y esto no lo pueden dar en pastillas?. Total estrés para nada, se ve que como tengo los huesos de adamantium sale todo muy bien y no hace falta que me tome cochinadas.
Bueno, a lo que iba. Que después de media hora meditando sobre pinchazos -ver párrafo anterior- me llama una chica muy mona y me dice que me vaya con ella. Que he estado a punto de decirle que no podía que me tenía que hacer un TAC, pero a mi es que las batas de enfermera me pueden, así que la he seguido. Al final resulta que era la técnico que me lo iba a hacer -el TAC- una pena.
Me pregunta "qué te pasa". Que yo siempre me acuerdo del chiste y me dan ganas de contestar "pues vaya mierda de adivino". Pero como veo mucho House le he podido contestar con precisión: "Pues mira: lupus no creo que sea. Ahora, habría que hacer un diferencial para ver si puede ser un tóxico o un virus. Lo mejor sería mandar a alguien a mi casa a tomar muestras. Tú misma valdrías ¿te viene bien esta noche?".
Al final me ha dicho que daba igual y que me tumbara. No me ha dejado quitarme la ropa, eso si. Y eso que yo he insistido, pero nada, no ha habido manera. Que decía que es que las fotos estas traspasan la ropa. Pues bueno. Eso explica que no tuvieran percha. Tenían un taburete cutre para dejar las cosas. Que esto me parece acojonante. ¿Te gastas una pasta en una maquina de hacer tomografias computerizadas y luego no te molestas en comprar ni una miserable percha? Pero que cutres, por favor. Si lo que hay que cuidar son los detalles, hombre. Mira, yo hubiera comprado una un poquito más barata -que total, si hace las tomografías a 800x600, qué pasa? Tampoco te la vas a ampliar, no? Vamos, digo yo, que luego hay gente muy rara- pero al menos hubiera dejado acondicionada la consulta, que es que me tienen las clínicas que dan pena. Claro que luego al salir me di cuenta que si no habían tenido pasta para techos, como iban a tener para perchas. Sí, es que se ve que estaban de obras, o algo y estaban todos los cables al aire. Que en vez de una clínica parecía la nave de Alien. Bien mirado, a ver si las películas de ciencia ficción al final van a tener razón, porque el futuro está todo como cutre ¿no?.
Que luego hay otra cosa. Te haces una foto en un fotomatón, que es la cosa más cutre en la que puedo pensar -todavía quedan fotomatones, verdad; la verdad es que hace tiempo que no veo ninguno- y como te descuides te dan la foto en un llaverito de plástico (otra cosa que no entiendo: ¿quién se pone su propia foto en un llavero? ¿Qué es, por si se te olvida qué cara tienes?). Ahora, te haces una tomografía axial computerizada en una máquina que seguro que vale una pasta ¿y te la dan en un sobre marrón? Joder, como cuando compro manzanas en la frutería del barrio... ponle un marco, al menos, hombre, que tampoco cuesta tanto... ya digo, si es que no saben cuidar los detalles.
Bueno, al final me hicieron el TAC y me dijo la chica que ya me lo mandarían a casa. Ahora, como me hayan sacado gordo, me van a oir...