
viernes, septiembre 30, 2011
jueves, septiembre 29, 2011
miércoles, septiembre 28, 2011
Todo a punto pa la boda de la duquesa
En la boda de la Duquesa de Alba, a Jesucristo lo sentarán en la mesa de "los jóvenes”.
- Confirmado, Sara Montiel será "la niña que lleve los anillos”.
- Se rumorea que utilizarán la mítica Excalibur para cortar la tarta. La Duquesa la consiguió durante su "Erasmus en Camelot”.
- El Rey ha declinado con gusto el derecho de "pernada”.
- En vez de la prueba del pañuelo le harán la del "carbono 14".
(del feisbuc)
Hay alternativas
Tomado de en ca la Barbi, que le ha pedido al economista Alberto garzón que escribiera un post pa su blog explicando estas historias de la economía actual. Buenísimo!
Lo primero que llama la atención es que tras una crisis que se gesta como consecuencia de la aplicación de unas determinadas recetas, lo que se está recomendando es exactamente la misma medicina. Ningún médico aceptaría esto, pero en cambio sí lo hacen los economistas convencionales.
Si te cuesta arrancar...
Esto te dará un empujoncito :-)
Son buenos que te cagas!! Y mencanta el vídeo.
lunes, septiembre 19, 2011
La revolución neurocientífica
El pasado 10 de septiembre, el neurocientífico Francisco J. Rubia, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, dictó la siguiente conferencia, dentro del marco del 43º Congreso de la European Brain and Behaviour Society de Sevilla, sobre los últimos avances de la neurociencia. Según Rubia, los hallazgos realizados en este campo en los últimos años han sido múltiples y podrían producir lo que él denomina "la cuarta humillación humana", tras el final del geocentrismo, la aparición de la teoría de la evolución y el descubrimiento del inconsciente. Estos hallazgos llevarían, de hecho, a cuestionarse conceptos tan fundamentales para nuestra cosmovisión como la naturaleza de la realidad o del yo o la existencia del libre albedrío. Por Francisco J. Rubia.
La revolución neurocientífica modificará los conceptos del yo y de la realidad
(advierto que es bastante largo, pero también MUY interesante, vale la pena llegar hasta el final - si te interesa el tema, claro está)
miércoles, septiembre 14, 2011
Tordesillas (documentación documentá)
Tordesillas | |||||
| |||||
Topónimo oficial | Tordesillas | ||||
País | España y olé | ||||
Código postal | No les envíen cartas. Nadie sabe leer. | ||||
Superficie | Plana, como el encefalograma de los habitantes. | ||||
Altitud | Desgraciadamente, aún sobre el nivel del mar. | ||||
Distancia | Nunca lo suficientemente lejos. | ||||
Fundación | el primer Cromagnón lo fundó hace 2.000.000 de años | ||||
Población | Endogámica y con mutaciones. | ||||
Gentilicio | Muy gentiles no son que digamos. | ||||
Alcalde | Vlad Tepes |
Pueblo de Castilla y León donde se concentran la mayor cantidad de toricidas en activo del mundo. Cada 11 de septiembre se reúnen con gran algarabía demostrando cuán machos y valientes son asaeteando a un toro con lanzas como si fuera un pincho moruno. La lídia está bien equilibrada pues pueden llegar a participar 20.000 humanoides contra un sólo animal. La festividad en cuestión se llama "El toro de la Vega" y está dedicada a la Virgen quién según las últimas informaciones ha emigrado a Nueva Zelanda: Nunca se está lo suficientemente lejos de estos garrulos sanguinarios la Virgen "dixit". La gracia de la fiesta está en hacer sufrir lo más posible al morlaco pues parece ser que esto acrecienta la virilidad del mozo y el que lo mata se lleva el premio, esto es: los testículos y el rabo con intención de ser injertado quirurjicamente en las ausentes partes del valiente y aguerrido tordellisano. Sin embargo, para demostrar su ecuanimidad, si el toro aguanta dos horas sin morir, se le perdona la vida. Curiosamente esto no ha ocurrido nunca.
Raíces históricas
La tradición se remonta a épocas cromañoides y se celebraba con bisontes, puesto que el toro de lidia no existía, y desde entonces no ha cambiado ni un ápice. Es más, los habitantes aún conservan rasgos primigenios de sus ancestros a excepción de los surcos que se forman en la frente y coronilla debido a una mutación genética que les permite la colocación de la boina a rosca. Sin embargo, debido al bajo coeficiente intelectual de la mayoría de los tordesillanos, proceden al enroscamiento con grandes dificultades y tras intensos y pormenorizados estudios de boinolología en la universidad de la localidad.
Antropología
Hasta ahora no se ha podido hacer un examen antropológico de los habitantes de la villa pues el último antropólogo en intentar hacer un estudio de campo, el insigne profesor Archibald K. Gordon Higgins catedrático de la universidad de Oxford y autor de la celebrada tesis Análisis de la profundidad mental del toricida ibérico, fue empalado en la plaza del pueblo para regocijo y alborozo de sus moradores. Actualmente, la citada universidad busca nuevos voluntarios para esta investigación.
Expaña: colonia de Eurolandia
¡A sus órdenes, canciller Merkel!

(pinchar en el título para leer el artículo)
El arte de manipular
Esos periodistas pillines
- Tenemos que ir cerrando. ¿Qué traes de la mani de Bilbao?
- Psss, poca cosa. Mucha gente mayor, familias… también había jóvenes, pero nada, hijo, que no ha habido ni una movida. No sé qué coño voy a contar, la verdad.
- ¡Uff! Pues ya sabes: como te limites a decir que todo se desarrolló sin incidentes, el jefe te capa. Y no te olvides de meter a la ETA de algún modo, que no podemos dejar que nuestros lectores se relajen con eso.
- Ya, pero no sé cómo hacerlo. Tengo varias fotos de la cabecera de la mani, con la pancarta ahí en primer plano, pero…
- A ver, enséñame alguna.
- ¿Ves? Aquí no hay chicha.
- Cierto. Ni siquiera el lema de la pancarta es amenazante. “INPOSAKETARIK EZ. NAZIOA GARA” (No a las imposiciones. Somos una nación). Que sólo les ha faltado pedirlo por favor, no me jodas. Y el aspecto de la peña es de lo más normal. Bueno, espera ¡lo tengo!
- ¿Lo tienes?
- ¡Sí, hombre! Mira, la palabra inposaketarik contiene eta. Recortas de alguna foto para que sólo salga esa parte de la pancarta y ya está. Nuestros lectores verán ETA y lo que expliques luego da igual, ¿no ves que los tenemos muy predispuestos?
- Ah, pues lo mismo llevas razón. Total, una imagen vale más que mil palabras.
- Venga, recorta por ahí y por ahí. Eso déjalo como está, que tampoco estorba mucho. Y al señor de verde déjalo también. A ver cómo te ha quedao.
Noticia publicada en la edición impresa de El Mundo el 27 de agosto de 2011
____________________________________________________________________________________
- Jo, pues muchas gracias. Ha quedado genial. Pero tenemos otro problemilla con este asunto. Hay que publicar alguna foto en la edición digital y hay que hacerlo ya.
- Pero si ya la tenemos recortada. Podemos subir la misma foto.
- Es que me da un poco de corte. ¿Y si nos pillan? Que la gente se pone a navegar y ve lo de varios periódicos digitales en el mismo momento y… ay, no sé…
- Bueno, bueno, déjame todas las fotos que tengamos.
- Mira, ésas son todas. También te paso las de agencias.
- ¡Joooooder! ¿Has visto ésta de EFE? ¡Es buenísima!
- ¿Cuál?
- ¡La de las dos tías portando la ikurriña! Mira, mira, ¿no ves lo que tapan con sus cabezas?
- ¡Jajajaja! ¡Qué casualidad!
- Venga, venga. Lo único que hay que hacer es centrar la parte donde se lee “ETA” y lo publicamos. Pues anda que no habrá gente que sólo vea eso, jojojo.
martes, septiembre 13, 2011
Hoy he matado un perro
Hoy he matado a un perro con una barra de hierro afilada. Pues si. Hoy he buscado un perro, he cogido uno que he visto por mi calle, lo he tenido encerrado a oscuras en una habitación durante un tiempo, para cabrearlo.
Al rato, lo he sacado a un patio interior que tengo, para que no pudiese escapar y ha estado correteando por el patio un buen rato. Yo lo dejaba, para que se cansara y no diera mucho el coñazo. Como veia que tenía más reflejos, más habilidad...vamos que iba para largo le he empezado a clavar con unas maderas de punta ... a ver si las heridas conseguían pausarlo.
El caso es que si, se ha empezado a cansar, esta claro que esas heridas en el lomo y esa sangre cansan a cualquiera, así que antes de que muriera y cuando he visto que su agonia era la justa como para no enterarse de quien estaba cerca, he cogido un hierro
afilado y ZAS, he acabado con su vida atravesándolo.
Me siento muy orgulloso, me he divertido mucho...
Si cambias perro por toro, en vez de un jodido maltratador de animales sin sentimientos ni escrupulos, ¿que seria? ¿un maestro?, ¿me sacarias a hombros?

domingo, septiembre 11, 2011
Una forma de eternidad
En el fondo, todos tenemos necesidad de decir quiénes somos y qué es lo que estamos haciendo, la necesidad de dejar algo hecho, porque esta vida no es eterna y dejar cosas hechas puede ser una forma de eternidad.
viernes, septiembre 09, 2011
jueves, septiembre 08, 2011
Generación sin futuro
Ignacio Ramonet
Primero fueron los árabes, luego los griegos, a continuación los españoles y los portugueses, seguidos por los chilenos y los israelíes; y el mes pasado, con ruido y furia, los británicos. Una epidemia de indignación está sublevando a los jóvenes del mundo. Semejante a la que, desde California hasta Tokio, pasando por París, Berlín, Madrid y Praga, recorrió el planeta en los años 1967-1968, y cambió los hábitos de las sociedades occidentales. En una era de prosperidad, la juventud pedía paso entonces para ocupar su espacio propio.
Hoy es diferente. El mundo ha ido a peor. Las esperanzas se han desvanecido. Por vez primera desde hace un siglo, en Europa, las nuevas generaciones tendrán un nivel de vida inferior al de sus padres. El proceso globalizador neoliberal brutaliza a los pueblos, humilla a los ciudadanos, despoja de futuro a los jóvenes. Y la crisis financiera, con sus “soluciones” de austeridad contra las clases medias y los humildes, empeora el malestar general. Los Estados democráticos están renegando de sus propios valores. En tales circunstancias, la sumisión y el acatamiento son absurdos. En cambio, las explosiones de indignación y de protesta resultan normales. Y se van a multiplicar. La violencia está subiendo...
martes, septiembre 06, 2011
domingo, septiembre 04, 2011
Las cosas claras
Ya que en el PP$O€ obedecen rigurosamente los dictámenes de los mercados y de la Troika europea (UE, FMI, BCE), ya que llevan a cabo políticas que no incluyeron en sus programas electorales, ya que nos tratan como mercancía... por lo menos, que en los carteles de la campaña electoral, pongan la cara de algunos de los que mandan...
