martes, septiembre 28, 2010

La hostilidad de los medios a los sindicatos.

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 27 de septiembre de 2010

Este artículo responde al artículo insultante de Fernando Vallespín, columnista de El País, que en un artículo titulado “La huelga zombi”, define a los sindicatos y a los partidos a la izquierda del gobierno como “estúpidos” por no ver que las políticas propuestas por el gobierno Zapatero son las únicas posibles. El artículo cuestiona las tesis sobre las cuales se basa el insulto de “estúpidos".

Leer artículo

viernes, septiembre 24, 2010

Entrevista exclusiva al Papa

Entrevista exclusiva al Papa

JOSE: Excelencia, gracias por recibirme. 

PAPA: Santidad. 

J: Oh, gracias, pero no creo que sea para tanto. 

P: Me refería a mí. 

J: Ah. Claro, Santidad, perdone. 

P: Absuelto. 

J: He leído en varios medios que la semana pasada comparó a los ateos con los nazis. 

P: Correcto. 

J: ¿No le parece un poco excesivo? 

P: Mira, hijo, yo fui de las juventudes hitlerianas, sé de lo que hablo. 

J: Pero los nazis mataron a muchísima gente. 

P: ¿Tú fuiste de las juventudes hitlerianas? 

J: No, pero… 

P: ¿Has sido nazi alguna vez en tu vida? 

J: No. 

P: Pues yo sí. Así que no hables de lo que no sabes. Mira, desde que dejamos de quemar brujas, la Iglesia ha sido muy condescendiente con los ateos. ¿Resultado? Ahora van por ahí masturbándose y abortando. Incluso he oído que fornican por el orificio de la defecación. ¿Crees que Dios nos puso ese orificio ahí con esa finalidad? Con lo a desmano que está, hace falta ser vicioso… 

J: Con todos los respetos, Santidad, creo que el fornicio anal no es un invento nuevo. 

P: ¡Pero ahora hay orgullo en ello! Ahora los ateos se vanaglorian del Big Bang y de las penetraciones anales. Están obsesionados con los agujeros, como ese ateo inglés, Stephen no sé qué. 

J: Hawking. 

P: Ése. 

J: Bueno, es un científico, sólo hace su trabajo. 

P: Los científicos tienen que estudiar cosas importantes, como porqué los preservativos son malos para el alma. 

J: Pero es que los científicos sostienen que no hay alma. 

P: ¿Lo ve?, fíjese si les queda campo de estudio todavía. No puede ser que anden por ahí clonando ovejas cuando ni siquiera saben dónde está el alma. 

J: Cambiando de tema, Santidad… ¿Qué tiene que decir de los abusos? 

P: ¿Qué abusos? 

J: Bueno, ya sabe… Han aparecido noticias de personas que dicen haber sido violadas por… 

P: Oh, esos abusos. El Vaticano condena tajantemente los abusos de menores. Cinco importantes teólogos llevan cuatro años dándole vueltas al tema y han llegado a la conclusión de que, si Dios quisiera que practicáramos el coito con niños, no los haría tan pequeños. 

J: Interesante. 

P: Es una cosa horrible que un hombre de Dios fornique con niños chicos. No me lo puedo ni imaginar, y créame que lo he intentado con enorme ahínco. 

J: ¿No arreglaría las cosas permitir que los curas tengan relaciones sexuales con normalidad? 

P: Eso es inviable. Los católicos tenemos que pensar en Dios como en la fimosis del alma. No hay mala voluntad en Dios, como no la hay en el prepucio anormalmente estrecho. 

J: ¿Y qué va a hacer el Vaticano para evitar que esto ocurra de nuevo? 

P: Tenemos un plan de acción. A partir de ahora, cuando veamos a un cura contento será inmediatamente expulsado de la Iglesia. 

J: ¿Y si está contento por otra cosa que no tenga relación con niños? 

P: No seas ridículo, ¿por qué iba a estar contento un cura? 

J: Una última pregunta, Santidad. ¿Cuándo tendrán pleno derecho las mujeres en la jerarquía católica? 

P: Nosotros no tenemos ningún problema con las mujeres en sí. Lo que nos molesta son los pechos y las vaginas. Y las nalgas también nos turban un poco. Y las nucas. Y ocasionalmente, también las piernas y los vientres, particularmente si son planos. Y tampoco nos acaba de convencer esa zona de la espalda que está justo encima de las nalgas y que a veces asoma cuando se sientan, ¿sabes de lo que te hablo? 

J: Perfectamente. 

P: Sí… Ese Satán sabe hacer las cosas, ¿eh? 

(mi mesa cojea)

lunes, septiembre 20, 2010

Diálogo con Dios




Hombre: ¿Dios?

Dios: Sí
Hombre: ¿Puedo preguntarte algo?
Dios: ¡Por supuesto!
Hombre: ¿Qué es para ti un millón de años?
Dios: Un segundo.
Hombre: ¿Y un millón de euros?
Dios: Un céntimo
Hombre: Dios ….¿Podrías darme un céntimo?
Dios: Espera un segundo...

sábado, septiembre 18, 2010

CINE - Malditos bastardos

Malditos bastardos

Estreno en España: 18/09/2009. Género: Bélico. Sinopsis: Durante el primer año de la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados judíos para tomar brutales y rápidas represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como "The Basterds", los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.







SEGUNDA PARTE:

CINE - Un juego de inteligencia

Un juego de inteligencia


Rainer es un exitoso productor de televisión que lo tiene todo. Ha llegado a la cima creando programas de televisión, cada cual más estúpido y vulgar. Un día, Pegah, una misteriosa joven colisiona intencionadamente con su coche a toda velocidad. Tras estar al borde de la muerte, Rainer se replantea su vida y decide producir un noticiario para el prime-time de su cadena que haga pensar al espectador. Hundido por la poca audiencia del programa, Rainer deja su trabajo y se embarca en una investigación sobre los sistemas de medición de audiencias que mantienen en los primer puesto a estos programas que insultan la inteligencia.


viernes, septiembre 17, 2010

Polarización social y pensiones.




La enorme concentración de la riqueza (tanto de la renta como de la propiedad) que ha ocurrido en la mayoría de países de la OCDE (incluida España) ha generado un debate en muchos de aquellos países que no ha aparecido en los mayores medios de difusión españoles. El tema que sí que ha aparecido mucho en nuestros medios ha sido la supuesta insostenibilidad del futuro de las pensiones, que ha originado la propuesta del gobierno español de retrasar dos años la edad de jubilación. Pero de concentración de las rentas y cómo esta concentración está afectando al futuro de las pensiones, no se ha escrito nada en los cinco rotativos de mayor difusión del país. Repito, nada.

No así en EEUU. En aquel país ha existido un debate muy intenso en varios diarios, incluido el The New York Times. En EEUU, como también en España, las fuerzas conservadoras y liberales están subrayando que la transición demográfica hace inviable el futuro de las pensiones, a no ser que se retrase la edad de jubilación. Muchas de estas fuerzas están incluso proponiendo que la edad obligatoria de jubilación se retrase a los 70 años.

Las izquierdas, sin embargo, no están aceptando tal argumento y propuesta. Y están centrando su atención en la escandalosa concentración de las rentas que se ha ido produciendo en aquel país durante los últimos treinta años, consecuencia de las políticas neoliberales iniciadas por el Presidente Reagan en EEUU y desarrolladas más tarde por la mayoría de los gobiernos de la OCDE, incluidos aquellos gobernados por partidos de raíces socialdemócratas, muchos de los cuales se han transformado en partidos socioliberales. En EEUU, el 1% de la población que tenía el 8% de la renta nacional en los años setenta, ha pasado a tener el 24% en el año 2009.

El lector se preguntará “¿y qué tiene esto que ver con la viabilidad del sistema de pensiones públicas?”. Pues la respuesta es que tiene mucha relación. El sistema de financiación de la Seguridad Social es sumamente regresivo: es decir cuanto más rica es la persona, menos paga (en términos proporcionales) a la Seguridad Social. El Sr. Bill Gates, uno de los ciudadanos estadounidenses más ricos del mundo, paga 6.622 dólares a la Seguridad Social, prácticamente la misma cantidad que paga un empleado medio de su empresa. En EEUU (como en España), la carga impositiva para la Seguridad Social tiene un umbral (en EEUU es de 106.800 dólares) por encima del cual no se pagan impuestos para financiar las pensiones públicas.

Monique Morrissey, del Economic Policy Institute (uno de los centros de investigación económica más reputados de Washington) ha calculado que eliminando gradualmente tal umbral, de manera que cada año se aumentara un 2%, hasta llegar a cubrir el 90% de la renta del contribuyente, se cubriría un tercio del déficit proyectado para el año 2040. Si en lugar de hacer el cambio gradualmente se hiciera inmediatamente, los fondos recogidos eliminarían aquel déficit completamente.

El hecho de que todo el debate en España (uno de los países de la OCDE, junto con EEUU, que tiene mayores desigualdades de renta) se centre en alargar obligatoriamente la edad de jubilación, en lugar de en aumentar la progresividad en la financiación de la Seguridad Social, se debe a que el sector de la población de rentas altas en España tiene mucho más poder político y mediático en nuestro país que el ciudadano normal y corriente. En realidad, la visibilidad mediática y política de una política pública tiene menos que ver con los méritos de tal propuesta, que con las cajas de resonancia mediática de que goza. Véase, como ejemplo, el contraste en la exposición que tienen en los medios las medidas de austeridad y recortes de derechos sociales y laborales frente a las necesarias y urgentes reformas fiscales que se requieren para mejorar la capacidad recaudatoria del Estado y su progresividad.

Existe otra consecuencia de la creciente polarización de las rentas sobre las pensiones, de lo que tampoco se habla en el debate sobre las pensiones en España. La propuesta de retrasar obligatoriamente la edad de jubilación para toda la población que trabaja discrimina a las personas de baja cualificación y rentas bajas a costa de las rentas altas y medias-altas. Así, en EEUU una persona perteneciente al 5% de la población, la de mayor renta, vive quince años más que una persona perteneciente al 5% inferior. En realidad, mientras la esperanza de vida de los ricos ha aumentado cinco años durante el periodo 1980-2009, la de las personas de rentas inferiores ha aumentado sólo un año (y entre las mujeres de este grupo de rentas el aumento ha sido incluso menor). Es un enorme error que no se permita a las personas con trabajos poco satisfactorios y estresantes jubilarse antes (en España el número de trabajadores que indica que su trabajo es estresante ha subido en los últimos veinte años de un 32% a un 48%. De ellos, el 68% realizan trabajos poco cualificados). Como también es un enorme error forzar obligatoriamente a personas altamente cualificadas a que se jubilen a los 65 ó 67 años, cuando todavía están en plena actividad intelectual. La pensión debería ser un derecho, no una obligación. De ahí que a las personas que gozan de su trabajo y que vivirán más años que las personas con bajas cualificaciones que vivirán menos, debería permitírseles retirarse más tarde de la edad obligatoria,  si así lo desean.

Pero además de ser un error el retraso obligatorio de la edad de jubilación, es una gran injusticia, pues retrasar tal edad de jubilación significa en la práctica que los que vivirán menos años trabajen dos años más (algunos incluso piden cinco años más) para pagar las pensiones de los que vivirán más años, sobreviviéndoles incluso 15 años en EEUU y diez en España (en la UE-15 son siete años). Estas son las consecuencias que la polarización de las rentas tiene en la financiación y en la equidad del sistema de pensiones, de lo cual apenas se habla en nuestro país.

VICENÇ NAVARRO en Público


jueves, septiembre 16, 2010

Diálogo y moderación

Siempre que alguien afirma que dos más dos son cuatro y un ignorante le responde que dos más dos son seis, surge un tercero que, en pro de la moderación y el diálogo, acaba concluyendo que dos más dos son cinco

(José Prat - via Etiopica)

viernes, septiembre 10, 2010

Palabras como putas


No tengo apenas tiempo para nada, salvo levantándome a las 6 de la mañana, cuando todavía nadie puede impedirme leer o entrar en internet, y eso es lo que hago. Por eso tampoco comento apenas sobre lo vuestro o los comentarios que haceis a mis entradas.
Lo digo, pa que sepais que me encanta que comenteis y que cuando tengo un ratito me encanta leeros.
Es que estoy de mudanza y obras (hace falta explicar más?).

Pues esto sí lo comento un poco antes de pegarlo, porque me ha recordado mucho a una entrada que puso Elo hace ya tiempo, sobre ese uso, abuso o mal uso de ciertas palabras que acaban no diciendo nada o quizás todo lo contrario de lo que significan. En este caso, incluso se inventa una palabra inexistente para sustituir a otra que incomoda...
No tiene desperdicio : )

Es de Enchufa2


PALABRAS COMO PUTAS

Hay pa­la­bras me­re­tri­ces, en el peor de los sen­ti­dos. Pa­la­bras dis­pues­tas a ven­der­se al mejor de los pos­tores, pa­la­bras que en­ga­ñan a quien las oye y a quien las usa, de­ján­do­le un dis­tin­ti­vo alien­to a mier­da en la boca. Los pe­rio­dis­tas y los pu­bli­cis­tas saben mucho del tema. Saben que suena mejor (y, ante todo, menos agi­ta­do­ra) la so­li­da­ri­dad que la jus­ti­cia. Saben que nos hace sen­tir mejor la con­des­cen­dien­te to­le­ran­cia que el res­pe­to. Saben que las mu­je­res de la tele no cagan: se li­be­ran, no mens­truan: les gusta ser mujer y, por su­pues­to, no tie­nen pelo: tie­nen ca­be­llo.

Los pe­rio­dis­tas y los pu­bli­cis­tas saben mucho del tema, pero —como el que no corre, vuela— otros ven­de­do­res pro­fe­sio­na­les de pa­tra­ñas han de­ci­di­do po­ner­se al día. Los se­ño­res curas quie­ren con­ven­cer­nos de que el Es­ta­do debe bus­car la lai­ci­dad, no lai­cis­mo. Y la di­fe­ren­cia no es sutil, sobre todo por­que el tér­mino que ellos acu­ñan, lai­ci­dad, no exis­te. Si lo bus­cas en el dic­cio­na­rio, la RAE te su­gie­re que bus­ques “la­xi­dad” o “la­xi­tud”, a saber, cua­li­dad de lo laxo: flojo, re­la­ja­do, poco sano. A lo mejor es eso lo que bus­can: un lai­cis­mo re­la­ja­do, des­ti­la­do… tanto como el de hace 50 años, más o menos.

Llama la aten­ción, sin em­bar­go, la ca­li­dad de esta cam­pa­ña de ma­ni­pu­la­ción. Como decía otro genio de la pro­pa­gan­da lla­ma­do Jo­seph Goeb­bles: “Mien­te, mien­te, mien­te que algo que­da­rá”. Du­ran­te los úl­ti­mos años, los curas no han per­di­do oca­sión de co­lo­car cada tér­mino en su con­tex­to. Gra­cias a ellos, hoy sa­be­mos que el lai­cis­mo es in­tran­si­gen­te, ra­di­cal, fi­lo­fas­cis­ta (manda hue­vos) y vio­len­to. La lai­ci­dad, en cam­bio, es sana, po­si­ti­va, in­clu­si­va… En in­ter­net tam­bién han pues­to su gra­ni­to de arena: si a al­guien se le ocu­rre bus­car “lai­cis­mo, lai­ci­dad” en Goo­gle, los re­sul­ta­dos dan miedo, y es que casi todas las fuen­tes tie­nen un solo sesgo ideo­ló­gi­co. La razón es sen­ci­lla: quie­nes ne­ce­si­tan es­ta­ble­cer esa di­fe­ren­cia lo hacen para poder de­mo­ni­zar el le­gí­ti­mo lai­cis­mo, sin pa­re­cer de­ma­sia­do re­tró­ga­dos. De este modo, lai­cis­mo —doc­tri­na que de­fien­de la in­de­pen­den­cia del hom­bre o de la so­cie­dad, y más par­ti­cu­lar­men­te del Es­ta­do, res­pec­to de cual­quier or­ga­ni­za­ción o con­fe­sión re­li­gio­sa— queda con­ver­ti­do en “hos­ti­li­dad o in­de­fe­ren­cia con­tra la re­li­gión”. Vaya, lo que hasta ayer venía sien­do an­ti­cle­ri­ca­lis­mo.

La con­ve­nien­te ambigüedad está per­fec­ta­men­te cal­cu­la­da. El cam­bio de sig­ni­fi­ca­dos de las pa­la­bras no es ca­sual y tiene un nom­bre que todos co­no­ce­mos: ma­ni­pu­la­ción. Lo que su­ce­de es que estos se­ño­res no quie­ren re­nun­ciar a sus pri­vi­le­gios y, visto lo visto, tam­po­co pa­re­ce que nadie vaya a im­pe­dir­lo.



Las Santas Religiones (y sus fanáticos)

Luego los monoteístas se mosquean cuando se advierte del peligro de sus religiones...

Me cago en el dios mono ese!


Nos encontramos ante la prueba de que la imbecilidad es peligrosa. No sólo para el imbécil en sí, que juega a saltar de la vía cuando el tren se acerca, sino para toda la comunidad. A una escala mayor de lo que imaginamos. Hoy, todo Occidente y parte de Oriente está pendiente de un solo imbécil en Gainesville, Florida, líder de una insignificante iglesia de palurdos fanáticos que, desde su humilde púlpito, la van a liar parda. Nen.

Guerra humanitaria por cojones

Photobucket

jueves, septiembre 09, 2010

Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo



Entrevista de ayer a Galeano en Público.  (<--clik aquí)

el mundo fabrica enemigos, y lo hace a través del miedo. "La democracia tiene miedo a recordar, las armas tienen miedo a la falta de guerra y los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo"

El escritor uruguayo reflexionó en este sentido sobre la importancia absoluta que se le dio en su momento al muro de Berlín y lo poco que se habla actualmente sobre los muros de la frontera de México, de Ceuta y Melilla, de Cisjordania o del Sáhara Occidental. "Ni se conocen", ironizó Galeano, que preguntó al público quién lanzó las bombas sobre Hiroshima y Nagashaki. "¿Sería Irán?".


Me cuesta sacar lo destacable, porque este hombre cuando habla no dice ni una palabra de más... todo es destacable. No se pueden decir más cosas con menos palabras, así que pongo el enlace y que aprovechen : )


miércoles, septiembre 08, 2010

Titulares

10 titulares que leeremos en Septiembre:

1. El profesor Neira es sorprendido en Cibeles disfrazado de Franco mientras viola a un lince ibérico al son del último disco de Sergio Dalma y declara: "esas malditas aspirinas cada vez me sientan peor". 

2. Francia se queda sin gitanos y Sarkozy empieza a deportar pelirrojos. Los zurdos se echan a temblar ante la certeza de que serán los siguientes. 

3. Zapatero, en plena negociación con el PNV, concede la independencia a Euskadi y declara que ha sido un tonto error administrativo, pero que "ya cuesta más deshacerlo que dejarlo como está". 

4. Jaume Roures es elegido por la revista Forbes el trosko más rico del mundo. 

5. Steve Jobs dice que a veces le vibra la pierna, cree que es el iPhone 4 y luego no, y todos los diarios nacionales lo sacan en portada. 

6. Díaz Ferrán, Presidente de la CEOE, es encarcelado y anuncia que seguirá representando orgullosamente al empresariado español desde Alcalá Meco. 

7. Esperanza Aguirre propone legalizar la caza del catalán, pero la propuesta es rechazada después de hacer números. 

8. Telecinco estrena su show: "Discapacity", donde veinte varones con síndorme de Down son encerrados durante seis meses en una reconstrucción de la Capilla Sistina en compañía de cuatro ovejas y una concejal de Izquierda Unida que está buena. El programa es muy criticado, pero alcanza un 87% de share. 

9. Israel regala una Power Balance a cada palestino. Aunque la comunidad internacional lo considera un "hermoso acto humanitario", ciertas fuentes afirman que lo hacen para que los átomos de los suicidas no se despeguen tanto cuando vuelen en pedazos, evitando así que lo pongan todo perdido. 

10. El Papa Benedicto XVI y Stephen Hawking se citan en un descampado para pegarse hasta la muerte. Gana el Papa, a pesar de lo cual Dios sigue sin existir.

(mi mesa cojea)