domingo, octubre 30, 2011

Sánese quien pueda y estudien los de siempre


Borja María Zallana de los Acebos

(Tintorro Party)


Conforme se acerca el día de las elecciones se van conociendo algunas de las medidas que nos vamos a ver en la necesidad de tomar, cuando descubramos, muy escandalizados, que la situación del país es aún peor de lo que nosotros, pesimistas por naturaleza, podíamos imaginar. Sé que es una representación liberal que ustedes ya conocen, que ya la han visto en Gran Bretaña, en Castilla la Mancha o en Cataluña, pero dado el éxito obtenido de crítica y público pensamos mantenerla en cartel.

Cierto es que quien será el próximo presidente del Gobierno aún no ha dicho esta boca es mía, pero también lo es que en este caso, como en tantos otros, sirve el dicho de que quien calla otorga. De momento, estamos dejando que sean otros, como el consejero de sanidad de la Generalitat de Cataluña, quienes vayan dejando caer ideas mientras nosotros observamos las reacciones de ustedes, nuestros potenciales votantes.

Debo decir que estamos gratamente sorprendidos por la comprensión que están mostrando, lo que nos da ánimos no ya sólo para imitar estas medidas, sino para atrevernos con otras aún más audaces. Que el principal responsable de la sanidad pública de una de las regiones más avanzadas de España, asegure que la salud de los ciudadanos es responsabilidad de cada uno de ellos y no del Estado, sin que se produzca el mínimo atisbo de rebelión popular, refuerza nuestra esperanza en que el pueblo español está más que preparado para una reforma total de lo que para ustedes es estado del bienestar, y para nosotros estado de vagos y maleantes.

En los últimos días, Mariano se ha venido entrevistando con diversas organizaciones de empresarios (lo que nosotros preferimos denominar como “emprendedores”) que no dejan de aportarnos revolucionarias ideas para acabar con la crisis de la economía española. Entre todas ellas destacan las que hacen referencia a la contratación laboral. Huelga decir que el principal problema del país es el paro, y que éste se debe a unas vetustas leyes que pretendiendo defender los derechos del trabajador, no consiguen más que cabrear a los empresarios que prefieren despedirlos antes que aceptar semejante chantaje social. Para que se enteren ustedes ya de una vez: si hay tanto paro en España es porque no se puede despedir a los trabajadores.

Además de facilitar el despido y de aplicar la teoría del consejero de sanidad, Boi Ruíz, de “sánese quien pueda”, estudiamos el “estudien los de siempre”, que vendría a cerrar el círculo de lo que es nuestra filosofía social. La sociedad que proponemos no está basada en entelequias indemostrables, tiene su raíz en la más ancestral historia del hombre. Si hubieran leído un poco, sabrían que el paro era completamente desconocido en el Egipto de los faraones; que la deuda del Estado en gasto sanitario en la Edad Media era un cero absoluto; o que en el siglo XVII las universidades españolas, a las que sólo acudían nuestros antepasados (me refiero a los nuestros que no de ustedes), eran la envidia de Europa. Volvamos a las raíces de nuestro origen humano, para que el árbol de nuestra vieja España vuelva a reverdecer.

martes, octubre 11, 2011

Carta abierta de Diego Cañamero a Durán I Lleida


Señor Antoni Duran i Lleida,

Es usted uno de esos políticos, profesionales que sin  “saber que es el PER”, ni por qué “existe”, ni cuáles son los problemas del medio rural andaluz, habla y opina solo para congratularse con la burguesía catalana y para arrancar unos cuantos de votos miserables aunque sea a costa del desprestigio de los jornaleros/as de Andalucía.

Usted sabe bien que el  PER y los subsidios son un insulto a los jornaleros/as,  siempre hemos defendido que el dinero público fuera a cambio de  trabajo, respeto  y  dignidad.  Pero es usted y los que piensan como usted los responsables de que los jornaleros/as tengamos este subsidio ( el paro alcanza el  40% en el medio rural andaluz). No sea demagogo ni corto de memoria,  ya que la burguesía catalana a la que representa  pactó con los terratenientes el que  Andalucía fuera una zona subdesarrollada, para proporcionarles materias primas (el 80% del algodón se cultiva en Andalucía y todas las empresas textiles están en Cataluña) y mano de obra barata, así  2.000.000 de andaluces tuvieron que emigrar a su tierra. ¿No tiene nada que decir de esa mano de obra? ¿También reciben el jornal en los bares de Cataluña?

En vez de criticar el PER que suponen 7 euros al día, y que solo  lo reciben 220.000 jornaleros/as de los  513.000 existentes,  ¿por qué no critica que un 20% de propietarios (terratenientes) se lleven  5.200  millones de euros cada año de de la política agraria comunitaria (la PAC,  el PER de los ricos) a cambio de nada, solo por tener tierras?  Y encima le dan medallas como a la Duquesa de Alba.

Si  tanto le molesta el PER  de los jornaleros/as  ¿Por qué no defiende la reforma agraria (un 2% de propietarios posee el 50% de toda la tierra de Andalucía) que supondría el fin de este subsidio?

Señor Duran i Lleida,

A usted le pasa como a ese ministro de agricultura y ganadería que le regalaron una oveja y se llevó el perro del pastor creyendo que era una de ellas.

DIEGO CAÑAMERO

Secretario General DEL SINDICATO DE OBREROS DEL CAMPO DE ANDALUCIA

(Fuente: ganas de escribir)

jueves, octubre 06, 2011

Nuestra Señora del pozo


Patrona de los depresivos

Oye... que está bien eso de tener a quien rezarle si estás deprimido, pero es que no podían tener más vista adjudicando empleos a las vírgenes según los nombres?