viernes, abril 22, 2011

Un experto crítico musical de 8 años


En Enero de este año el director de la crítica musical del The New York Times, Anthony Tommasini, presentó una lista con los que él considera los 10 mejores compositores de la Historia.

Poco después recibió una carta de un niño de 8 años, dando su propia lista y también otra de los 10 que más le gustan a él.
Es una monada. A mí me ha encantado (aunque no incluya a Vivaldi) y su ilustración del primer puesto es de premio!


La lista de Tommassini era:


1 Bach
2 Beethoven
3 Mozart
4 Schubert
5 Debussy
6 Stravinsky
7 Brahms
8 Verdi
9 Wagner
10 Bartok.


Y la suya va en esta carta, escrita por las dos caras, con sus opiniones.



Traducción (tomada en menéame)

Hola Sr. Tommasini,

He leído acerca de usted en el periódico. Como usted, adoro la música. Así que he escrito dos listas: Los 10 compositores más grandes y los otros (10) que más me gustan.

Empecemos con los 10 más grandes:

1,2,3: Tiene razón en esos: Bach, Beethoven, y Mozart
4: No estoy de acuerdo; yo iría con Haydn. Haydn es tan bueno como Mozart, pero va de 4.
4A: Si he herido sus sentimientos, lo siento.
5: Éste lo escogió mi padre por mi: Schubert. Debo decir que estaré de acuerdo. No sé por qué, pero lo estaré.
6: Éste es difícil. Iré con Brahms. Se suponía que iría más abajo, pero cuando me enseñaron que había quemado su música...
7: Tchaikovsky. Definitivamente. Era un compositor increíble.
8, 9: Chopin va de 8. Shumanns 9.
10: ¿Lizst?

DÉ LA VUELTA PARA LOS 10 COMPOSITORES QUE MÁS ME GUSTAN

[DIBUJO]

1: Incluso a pesar de que mi pieza favorita es el concierto de violín de Tchaikovsky, alguien está por delante de él: Schumann. Schumann gana.
1A: Uh-huh, mira el dibujo
2: Tchaikovsky.
3: Rachmaninoff.
4: Lizst
5: Chopin
6: Schubert
7: No se lo va a creer: Paganini
8: Rossini
9: Prokoviev
10: Grieg

Bien, eso es todo.

Sinceramente,

Lucas Amory,

Postdata: Voy a la escuela Lucy Moses. Tengo 8 años

Solo está en inglés, lo siento, pero por si quieren ver al chico, ya le han entrevistado y todo :-D


Fuentes:
The New York Times
Meneame

13 comentarios:

pei ... dijo...

La imagen no se agranda. Estoy de acuerdo con el niño. Yo tampoco habria puesto a Vivaldi, aunque el mu cabrito no ha puesto a bach en su lista de preferidos pero si en la que considera los mejores, que ricura jeje

Angie E.G. dijo...

A mí sí se me agranda :(

Angie E.G. dijo...

Yo es que soy muuuuu barroca :D

Angie E.G. dijo...

De todas formas, lo puedes ver si entras en el enlace del NY Times.

pei ... dijo...

Oye, pues aparte lo torcío, tiene mejor letra que muchos adultos, y cuand mejor me refier a mas madura, no a mas bonita

Eloise Barry dijo...

Yo no supe apreciar a Bach sino hasta llegar a la edad adulta. Y la Reci, que tiene experiencia en esto, está de acuerdo conmigo: a Bach se le entiende cuando maduras y te das cuenta de lo que construye.

A mí, lo que me encanta de este asunto es que el chaval tiene 8 años y es capaz no sólo de conocer a todos estos compositores, sino de haber establecido su criterio (mejor o peor). Yo con su edad, habría puesto en primer lugar a Tchaikovsky :-D

pei ... dijo...

Para mi, bach fué un toston hasta los treinta y pico. A partir de ahí fué el no hay más...

pei ... dijo...

Es una monada

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Eso mismo me pasó a mi.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Debe ser la reencarnación de Mozart

Julia 600 dijo...

Jo, pues yo con ocho años escuchaba "El barquito chiquitito" y "¿Cómo están ustedes?!" de los payasos de la tele, (y a Serrat, pero porque lo ponía mi madre).

Sin embargo, me empezó a gustar Bach a los 15, cuando la profesora de música lo puso en clase.

Eloise Barry dijo...

¿De niña nunca viste Fantasía, de Disney? Ese fue mi primer contacto con Tchaikovsky :-D

Me encantaron las versiones de la Danza China, pero nada como las hipopótamas desaforadas de la Danza de las Horas, de Ponchielli ;-)

Julia 600 dijo...


De niña no la vi, ni sabía que existiera.
Mira, compré Fantasia en vhs teniendo ya a mis hijas... con eso te lo digo tó, ja ja ja.

Pero bueno, la música clásica sí la conocía... y tienes razón: fantásticas las hipopótamas.

Confesión:
Descubrí a la Callas en la peli Philadelphia. Desde entonces, La mamma morta me pone los pelos de punta, aunque la escuche siete veces seguidas.

Los caminos del señor son inexcrutables, que dicen por ahí... ja ja ja.