domingo, abril 17, 2011

Cuando la sanidad catalana veas pelar

“Los recortes son necesarios y tienen sentido para preservar el sistema sanitario público, la Visa no da para más.” -Boi Ruiz, conseller de Salud de la Generalitat-

.

Ya pueden cuidarse bien los catalanes este año, abrigarse cuando haga frío y dejarlo para otro año si pensaban operarse de cualquier dolencia que no sea mortal. Ya pueden esforzarse por estar un 10% más sanos, para así aguantar el recorte del mismo porcentaje que el nuevo gobierno de CiU ha impuesto en la sanidad pública nada más llegar.

Los responsables de los hospitales echan cuentas y no les salen, no hay manera de recortar los porcentajes exigidos (entre el 8% y el 16% según centros) sin que se vea afectada la prestación sanitaria, de ahí que la comunidad médica y los ciudadanos hayan empezado las movilizaciones ante un tijeretazo que reducirá personal, cerrará camas y quirófanos, y rebajará el gasto en pruebas y tratamientos.

Además, el recorte en sanidad es el más escandaloso, pues hasta ahora era una parcela intocable, pero no será el único: el gobierno de Mas ha decidido aplicar ese 10% a todo el presupuesto, por lo que se verán afectados todos los servicios públicos, educación incluida.

Con su decisión, la generalitat se anticipó a las recomendaciones del FMI, que esta semana lanzó su aviso al gasto autonómico: “Las comunidades autónomas son clave, y en el futuro serán necesarias más acciones en ellas”, amenazó el responsable de la división fiscal del Fondo, que vinculó la supervivencia de España a mayores ajustes, incluidas las comunidades.

Y bien, ¿por qué lo ha hecho Cataluña y no las demás? ¿Qué ha pasado allí que no haya pasado en Andalucía, en Madrid o en Cantabria? Exacto: elecciones. Los catalanes fueron a las urnas, y apenas se habían cerrado éstas ya tenían la tijera del 10% sobre sus cabezas. CiU no llevaba en su programa el cierre de camas hospitalarias, pero nada más llegar aseguró que era inevitable.

¿Qué creen que va a pasar en el resto de comunidades, una vez pasen las elecciones? ¿Seguirán el mismo camino de Cataluña, afirmar que la situación económica es peor de lo reconocido y anunciar severos recortes? ¿Y los ayuntamientos en sus competencias? Prepárense, porque tras el 22 de mayo brillarán las tijeras.

(Isaac Rosa en Público)



6 comentarios:

reggie oaks dijo...

Siguen las coincidencias. Acà el Gobernador vetò una asignaciòn de fondos al Hospital Oncològico. Ahora por esta y otras razones, el mismo està en peligro de tener que cesar operaciones. Los pacientes de càncer corren peligro de interrupciòn de quimioterapia y otros servicios. Los acreedores y suplidores llaman a diario, entregan cuentas y algunos se preparan para suspender servicios. Parece que una nueva esperanza se ha producido para que el hospital siga operando, pero el susto se ha lamentado. EL respiro momentaneo no implica que terminaron los problemas.

Angie E.G. dijo...

Pos fijate, que no me consuela nada eso de compartir calamidades.

Daniel Iván Arranz Gutiérrez dijo...

Claro que lo van hacer ... sencillamente por que aqui no se mueve ni Dios ... !!! y los sindicatos mirando por los derechos de los trabajadores y el bienestar .... ?? Pues saliendo del Bulli de cenar tras costearse una cena de 500 euros ... manda cojones ...

CHEEKY IRISH dijo...

en cantabria la sanidad está en numeros rojos!!!

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Esa es una de las cuestiones: si pensaban privatizar la sanidad pública, acabar con ella y cerrar camas, desprogramar intervenciones, suspender tratamientos, jugar al terrible juego de la lotería de que como ahora solo pondrán stents con medicamento al 50%, habrá algunos que les tocará sin, pero habrá otros (los ricos, enchufados y diputados) que les tocará gratis con, de modo que la justicia social brillará de nuevo en las cuatro barras.

WENDY 8 dijo...

PUES PARECE QUE EN TODAS PARTES CUECEN HABAS.....