7 Junio 2011
Ignacio Ramonet – Consejo Científico de ATTAC.
Uno de los hombres más poderosos del mundo (jefe de la mayor institución financiera del planeta) agrede sexualmente a una de las personas más vulnerables del mundo (modesta inmigrante africana). En su desnuda concisión, esta imagen resume, con la fuerza expresiva de una ilustración de prensa, una de las características medulares de nuestra era: la violencia de las desigualdades.
Lo que hace más patético el caso del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y líder del ala derecha del Partido Socialista francés, Dominique Strauss-Kahn es que, de confirmarse, su batacazo constituye además una metáfora del actual descalabro moral de la socialdemocracia. Con el agravante de que revela, a la vez, en Francia, las carencias de un sistema mediático cómplice.
Todo ello indigna sobradamente a muchos electores de izquierda en Europa, cada vez más inducidos –como lo mostraron en España las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo– a adoptar tres formas de rechazo: el abstencionismo radical, el voto a la derecha populista o la protesta indignada en las plazas.
Naturalmente, el ex jefe del FMI y ex candidato socialista a la elección presidencial francesa de 2012, acusado de agresión sexual y de tentativa de violación por la camarera de un hotel de Nueva York el pasado 14 de mayo, goza de presunción de inocencia hasta que la justicia estadounidense se pronuncie. Pero la actitud mostrada, en Francia, por los líderes socialistas y muchos intelectuales “de izquierda” amigos del acusado, precipitándose ante cámaras y micrófonos, para corear inmediatamente una defensa incondicional de Strauss-Kahn, presentándolo como el dañado principal, evocando “complots” y “maquinaciones”, ha sido realmente bochornosa. Ni una palabra tuvieron de solidaridad o de compasión hacia la presunta víctima. Algunos, como el ex ministro socialista de Cultura Jack Lang, en un reflejo machista, no dudaron en restar gravedad a los presuntos hechos declarando que “después de todo, nadie había muerto” (1). Otros, olvidando el sentido mismo de la palabra justicia, se atrevieron a reclamar privilegios y un tratamiento más favorable para su poderoso amigo pues, según ellos, no se trata de “un acusado como cualquier otro” (2).
Tanta desfachatez ha dado la impresión de que, en el seno de las elites políticas francesas, cualquiera que sea el crimen del que se acuse a uno de sus miembros, el colectivo reacciona con un respaldo coligado que más parece una complicidad mafiosa (3). Retrospectivamente, ahora que resurgen del pasado otras acusaciones contra Strauss-Kahn de acoso sexual (4), mucha gente se pregunta por qué los medios de comunicación ocultaron ese rasgo de la personalidad del ex jefe del FMI (5). Por qué los periodistas, que no ignoraban las quejas de otras víctimas de hostigamiento, jamás realizaron una investigación a fondo sobre el tema. Por qué se mantuvo a los electores en la ignorancia y se les presentó a este dirigente como “la gran esperanza de la izquierda” cuando era obvio que su Talón de Aquiles podía en cualquier momento truncar su ascensión.
Desde hacía años, para conquistar la presidencia, Strauss-Kahn había reclutado brigadas de comunicantes de choque. Una de las misiones de éstos consistía en impedir también que la prensa divulgase el lujosísimo estilo de vida del ex jefe del FMI. Se deseaba evitar cualquier inoportuna comparación con la esforzada vida que llevan millones de ciudadanos modestos arrojados al infierno social en parte por las políticas precisamente de esa institución.
Ahora las máscaras caen. El cinismo y la hipocresía surgen con toda su crudeza. Y aunque el comportamiento personal de un hombre no debe prejuzgar la conducta moral de toda su familia política, es evidente que contribuye a preguntarse sobre la decadencia de la socialdemocracia. Tanto más cuando esto se suma a innumerables casos, en su seno, de corrupción económica, y hasta de degeneración política (¡los ex dictadores Ben Ali, de Túnez, y Hosni Mubarak, de Egipto, eran miembros de la Internacional Socialista!).
La conversión masiva al mercado y a la globalización neoliberal, la renuncia a la defensa de los pobres, del Estado de bienestar y del sector público, la nueva alianza con el capital financiero y la banca, han despojado a la socialdemocracia europea de sus principales señas de identidad. Cada día les resulta más difícil a los ciudadanos distinguir entre una política de derechas y otra “de izquierdas”. Ya que ambas responden a las exigencias de los amos financieros del mundo. ¿Acaso la suprema astucia de éstos no consistió en colocar a un “socialista” a la cabeza del FMI con la misión de imponer a sus amigos “socialistas” de Grecia, Portugal y España los implacables planes de ajuste neoliberal? (6)
De ahí el hastío popular. Y la indignación. El repudio de la falsa alternativa electoral entre los dos principales programas, en realidad gemelos. De ahí las sanas protestas en las plazas: “Nuestros sueños no caben en vuestras urnas”. El despertar. El fin de la inacción y de la indiferencia. Y esa exigencia central: “El pueblo quiere el fin del sistema”.
Artículo publicado en Le Monde Diplomatique
(1) Declaraciones al telediario de las 20h en la cadena pública France 2 el 17 de mayo de 2011.(2) Bernard-Henri Lévy, “Défense de Dominique Strauss-Kahn” (www.bernard-henri-levy.com/defense-de-dominique-strauss-kahn-18909.html), y Robert Badinter, ex ministro socialista de Justicia de Francia, declaraciones a la radio pública France Inter, 17 de mayo de 2011.
(3) Este colectivo ya dió pruebas de su tremenda eficacia mediática cuando consiguió movilizar en 2009 a la opinión pública francesa y a las autoridades en favor del cineasta polaco-francés Roman Polanski, acusado por la justicia estadounidense de haber drogado y sodomizado, en 1977, a una niña de 13 años.
(4) En particular, la formulada por la escritora y periodista Tristane Banon. Léase: “Tristane Banon, DSK et AgoraVox: retour sur une omertà médiatique”, AgoraVox, 18 de mayo de 2011 (www.agoravox.fr/actualites/medias/article/tristane-banon-dsk-et-agoravox-94196)
(5) En el seno mismo del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn ya había sido protagonista, en 2008, de un escándalo por su relación adulterina con una subordinada, la economista húngara Piroska Nagy.
(6) “Su perfil ‘socialista’ le permitió hacer tragar píldoras amargas a muchos Gobiernos de derecha o izquierda, y explicar a los millones de víctimas de las finanzas internacionales que lo único que tenían que hacer era apretarse el cinturón en espera de tiempos mejores”, Pierre Charasse, “No habrá revolución en el FMI”, La Jornada, México, 22 de mayo de 2011.
16 comentarios:
Lo que dice es una verdad como un templo !!! yo ya no voy a entrar si es culpable o no ... para eso está la justicía ....
Pero voy a entrar a valorar que es el FMI ... los políticos ... el gran error del comentario es decir que es de Izquierdas .. o es que son mejores los de derechas ? ....
No , partiendo de la base son todos la misma mierda ... Izquierdas , derechas y su puta madre ... es un bucle asqueroso y mientras ellos nos mantienen divididos se dedican a vivir la vida madre utilizando el poder que les damos los ciudadanos ...
Una cosa tengo clara ... que mientras haya Izquierdas , Derechas y Centros los políticos habrán conseguido su proposito ... y es lo que me jode del comentario ...
Ya somos mayorcitos y nos educaron nuestros padres y sabemos lo que está bien o mal ... y no hace falta que se escondan detras de unos ideales para hacer su gran vida ... no somos tontos ...
Bueno un poco si .... por que no cambiamos nada ... en lo social ...
lo dicho .. gran video Mouseland ... jejeje otro gato pondran dentro de poco ... jejejeje
Me parece que no has entendido la crítica de Ramonet.
Lo que dice es que NO SON IZQUIERDA!!! A la Socialdemocrácia, solo le queda de izquierda la etiqueta que ellos mismos se ponen para engañar y que parezca que hay alguna otra opción.
"La conversión masiva al mercado y a la globalización neoliberal, la renuncia a la defensa de los pobres, del Estado de bienestar y del sector público, la nueva alianza con el capital financiero y la banca, han despojado a la socialdemocracia europea de sus principales señas de identidad. Cada día les resulta más difícil a los ciudadanos distinguir entre una política de derechas y otra “de izquierdas”. Ya que ambas responden a las exigencias de los amos financieros del mundo. "
Mientras hubo izquierdas y derechas, la cosa funcionaba.
Ahora solo queda extrema derecha gobernando (y no me refiero a los políticos, sino a los que los compran y los manejan).
No. Tampoco funcionaba con izquierdas y derechas. Sólo funcionaba en la ilusión de la gente. Yo era miembro del PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya) y no quería ser del PSUC (partido comunista de Catalunya) porque pregonaban una dictadura, aunque fuera del proletariado.
Fue mi época marxista-leninista de joven. Me salí del partido para no volver nunca más cuando vi que el socialismo autogestionario, la utopía socialista a la que tendía el socialismo, era un cuento chino. Lo vi claro cuando fui de delegado a un congreso clandestino en Els Caputxins de Sarriá. Allí todo el socialismo autogestionario topó con la cruda realdiad: se trataba de una merienda de negros, una lucha de codazos y de ambiciones, para ahcerse con la Secretaría General y mandar por ecnima de todos. Cuando le pregunté a Pasqual Maragalla (en la época era mi referente den el partido) dónde estaba el cosialismo autogestionario, se encogió de hombros.
Después estuve votando PSOE, por aquello del corazón militante, un tiempo. Ya no.
El socialismo autogestionario se ha puesto en práctica y funciona requetebien en un solo pueblo de España: Marinaleda. En navarra hay algunos valles que funcionan según las ideas del socialismo autogestionario, y también les va muy bien. Ese tipo de utopía es posible. Funciona. Todo consiste en poner cotos a la codicia y la ambición desmesuradas y el abuso de unos sobre otros.
No creo que eso se pueda hacer a nivel mundial, porque la codicia ha sido el único guión entre los poderosos. Para gobernar es preciso ambicionar y codiciar, y eso arruina cualquier espíritu. ¡Es que si no, todavía estaríamos en las cavernas! Quizás no. En las cavernas no, pero es probable que viviéramos mejor. Mejor en el sentido de colectivo humano.
Lo que digo que funciona, es que con una oposición de izquierdas/derechas, ninguno de los dos bandos se pueden desmadrar al punto en el que estamos ahora.
Nadie defiende los intereses de la clase trabajadora.
O me vas a negar que los avances en el estado del bienestar se los debemos a los izquierdosos, cuando los había, y las manifestaciones y huelgas, con sindicatos de verdad, que les bajaban los humos a los "esclavistas" (que esos siempre han sido los mismos y sus metas las mismas también) ?
Pero lo más fuerte de todo esto, querido vedemdc, es que se trata de un plan. Que nada es al azar, sino circunstancias locales de un plan universal. Que este plan consta de cuatro puntos que fuerona probados en el Mont Pelerin de Suiza en 1947, justo al acabar la segunda guerra.
Se trataba de imponer lo que dieron en llamar los cuatro economistas americanos, ingleses y suizos "el neoliberalismo". Habían ganado ganado dos guerras (los americanos) e impusieron un nuevo orden mundial regido como un Imperio desde la Casa Blanca.
Para que este Nuevo Orden Mundial fuera efectivo, el plan maestro constaba de cuatro puntos:
-La desaparición de las fronteras
-La desaparición de los estados
-La globalización de la economía financiera y de mercados
-La abolición de las leyes que perjudicaran las leyes del mercado
Con algunos altibajos por culpa de la Unión Soviética, este plan se llevó a cabo en EEUU con el modelo inglés de la Commonwelth. Creo que esto ya lo he explicado otras veces. Es un plan global universal y nada se le opone. Uno tras otro, gobiernos, estados, países, caen de grado o a la fuerza. El que se desmadra se expone a que le manden los Marines.
Es un plan global no solo económico y financiero, sino también moral, cultural, de hábitos y costumbres. Hoy día quien a no sabe hablar inglés se le mira mal. El cine, la TV, todo se adapta al American Way of Life, que es el modelo a seguir. Nos meten las campañas electorales por TV hasta el último detalle. Nos tragamos ls ceremonias de los Oscar como si fueran el Hecho Cultural Universal. Comemos lo que nos dicen los americanos. Bebemos lo que nos dicen los americanos. Pensamos y hablamos como hablan y piensan los americanos, con ligeras variaciones locales, y triunfa el que se enriquece rápido.
Como dice Julio Anguita, si no "triunfas", esto es, si no te enriqueces a los cuatro años de haber nacido, es que ya serás un fracasado. Y si eres un fracasado, la culpa es tuya porque el sistema te proporciona todos los mecanismos para enriquecerte en muy poco tiempo.
Ese plan global universal no es solo político, una lucha de izquierdas y de derechas. Hoy mismo, mi cuñado, que durante más de 30 años ha trabajado para un importantísimo banco holandés, nos ha comentado que, por fin, ha visto Inside Job y delante de mi hijo y de mí, se ha llevado las manos a la cabeza y ha esclamado, con los ojos desorbitados y rojo de ira y de vergüenza ¡Dios mío! ¡Pero qué he hecho yo durante 30 años!
Mi hijo y yo nos hemos mirado: ¡Fíjate tú de qué se acaba de dar cuenta! Se acaba de dar cuenta, ahora, de qué es lo que hacía realmente desde el banco, pensando que eso era bueno (es un miembro destacado del Opus Dei)
Si Inside Job le ha abierto los ojos, le hemos invitado a que vea Let's make money. Si ve esa película, él nos podrá explicar mejor algunas cosas y, sobre todo, se enterará de aquello de lo que no se enteraba, porque nos ha explicado una de sus operaciones bursátiles más reconocidas. Cuando nos ha contado la anécdota, le he dicho que eso estuvo muy bien, fue, realmente, una proeza. Pero hay algo que él no se había preguntado jamás: cuando una gran compañía anuncia que sus cuentas de explotación (sus gráficos, como dice él) van hacia arriba, lo que no le contarón y él no se quiso enterar nunca es cómo, a costa de qué, esas empresas y esos bancos con los que operaba en el mundo de las altísimas finanzas, obtenían esos grandísimos beneficios.
¡Eps! Que mientras suelto este rollo estás escribiendo, Angie.
En absoluto. El llamado estado de bienestar europeo fue un apaño entre el neoliberalismo imperante en los EEUU, rampante y boyante ya desde la segunda guerra, que apra eso se la ganaron a los alemanes y a los japoneses, y la Unión soviética que Europa tenía enfrente.
Para no ser invadidos por Rusia, Europa se sacó de la manga el estado de bienestar que propugnaba la socialdemcracia alemana desde la segunda o tercera internacional, que no me acuerdo ya, que esto lo estudié de mrevolucionario. O sea, la presencia y la protección del estado ante las desigualdades y las injusticias sociales, promocionando la solidaridad y la protección social. Este movimiento eran los programas de las socialdemocracias europeas, hasta que de eso ya no ha quedado nada. No hay en Europa, ni en el mundo entero, nada que se parezca a una socialdemocracia y a un estado protector.
El neoliberalismo, el plan urdido y efectivo, está resultando el único plan. Y de aquí a poco las elecciones al Parlamento de cualquier país, serán equivalentes a las elecciones municipales o regionales, porque las eleciones que van a contar, y a la que nadie más está convocado a aprticipar, pero si a asistir, serán las norteamericanas, con caracter de gobierno único y mundial.
Todos los demás países serán la comparsa local de lo que se urda en los lobbies aericanos y en el despacho oval. El presidente de los EEUU será nuestroauténtico presidente, auqune no lo hayamos votado.
Pero es que esto no es un azar, no es un sentimiento de la liucha de clases ni el horror que nos causan los horrores mundiales. Es, lo repito una y mil veces más, un plan universal.
Que, por ceirto, en TV3 están pasando películas rusas o europeas, en vez de americanas.No sé. Algo ocurre como reacción. De hecho, en TV3 había entre guinistas y programadores, mucho de ERC. Es probable que se hayan planteado un contragolpe a tanta americanada. Es preciso airearse de cultura americana, a la que algunos cientos de papanatas la ensalzan como la excelencia cultural.
Gasulla una lección de pensamiento ... jejeje estoy sin palabras .... !!!! bueno voy a seguir estudiando que me quedan 10 días de sufrimiento ... jejeje hablo menos por que estoy de examenes pero está lección de pensamiento me la quedo .... no te creas q no ...
Saludos
Yo creo que está bien clara la declaración de intenciones de la 2ª linea:
"líder del ala derecha del Partido Socialista francés", cualquier tema que no nos agrada ya se sabe de quién es la culpa.
Para mí se asemeja mucho muchísimo a la confabulación judeo masónica.
Quieres decir que tú si ves una izquierda por alguna parte, Valentín? :-P
No, más bien quiero decir que ... balones fuera!!
JM, en Tv3 este sabado nos endiñaron....Rambo y sin tiempo ni pa ir a mear...Arma Letal, o sea que los unicos rusos son los que se carga Rambo.
Salud
por desgracia ..., y, ¿ tiene remedio ?
Yo estoy en que una de las victorias del neoliberalismo y del sistema "democrático" es legar al convencimiento pleno de que esto no tiene remedio. De ahí que lo que más me cabrea es que este planeta no tenga salida.
No hay remedio. A los dinosaurios se los cargó probablemente un piedro volador que acabó con la práctica totalidad de la vida en el planeta. A la especie humana y los animales que de momento nos están sobreviviendo, se los cargará la propia especie humana. El planeta que va a quedar después del paso triunfante del neoliberalismo, va a ser de suicidarse.
Probablemente la destrucción no sea catastrófica en el sentido temporal de catástrofe, o sea, un cambio brusco y repentino, pero sí será catastrófico por la intensidad y la brevedad de la destrucción.
Según palabras de expertos, lo que nos comemos, malmetemos y destruimos al año, vamos a suponer que el planeta lo regenera. Pero solo hasta septiembre. De septiembre a Enero no lo puede regenerar y se destruye.
Hoy daban la noticia en la TV de que hay dos islas artificiales en el mundo aparecidas en muy poco tiempo. Estas islas, de una extensión como la de España y una profundidad de 10 metros, están constituidas por basura humana. PLásticos en su mayoría, y más del 90 % de las inmundicias no se han lanzado desde el mar, sino que provienen de tierra, lo que quiere decir, que si uno tira una bolsa de plástico al mar, si no se la traga ningún animal marino, acabará en el Océano Pacífico en una de estas islas.
Esto no se puede reciclar. No se puede limpiar. Esas inmundicias van a quedar allí durante más de mil años si nadie las recoje. Como decía la locutora, se trata de un lugar al que ir de vacaciones: a una isla artificial creada con mierda y residuos humanos.
Si esto no se frena en el espacio másximo de 10 años, el planeta entero habrá perdido la capacidad de autoregenerarse hasta 2/3 de la actual, lo que queire decir que lo que se consuma y se tire en Enero, se podrá regenerar hasta Abril-Mayo. El resto no se regenerará. Es probable que igual ni lleguemos hasta el 2013. ¿No estaba prevista el Gran Cataclismo para finales del 2012? Pues eso.
Igual los calendarios de esta gente no estaban del todo afinados o se les acabaron las ganas de seguir calculando y pensaron que los que vinieran detrás ya lo irían completando, Pero sea como sea, esta amenaza es real. No sé hasta qué punto los pronósticos son fiables en las dataciones finas, pero que nuestro alrededor se degrada a pasos agigantados, no hay más que salir y dar una vuelta por ahí para constatarlo.
Quienes dicen que la democracia, tal y como está concebida actualmente, es el bien, han triunfado. Pero es un triunfo lamentable, porque a ellos les afectará como a nosotros. El caso es hacerse rico, archirrico, ahora, ayer en vez de hoy. Después, ¡Que os den, majetes! ¡Ya os joderéis!
La cultura que domina es la del triunfador y la del progresista, según los cuales, el progreso es la riqueza y la riqueza la posesión de todo cuanto se puede poseer a costa de lo que sea.
Publicar un comentario