martes, junio 07, 2011

La revolución griega en la prensa mundial (menos en España)

Los logros de los “indignados” en Grecia destacados en la prensa extranjera, ignorados en España


7 de Junio de 2011

Cientos de miles de personas protagonizan desde hace 14 días protestas masiva en la plaza Syntagma de Grecia. Incluso han bloqueado el Parlamento. El primer ministro George Papandreou ha admitido que estudia convocar un referendum sobre las medidas de austeridad. Los grandes medios internacionales están informado del tema y resaltan los vínculos del movimiento griego con el español del 15M. Sin embargo la prensa nacional apenas está recogiendo lo que sucede en Grecia.

Ni el bloqueo en dos ocasiones de la salida de diputados -griegos y europeos- del Parlamento que está en la misma plaza Syntagma, ni el anuncio de Papandreou, que tras las presiones de la calle, podría someter las medidas de austeridad que le piden la UE y el FMI a un referendum popular, han sido destacadas por los medios españoles. En el mejor de los casos se ha publicado una breve nota en la edición digital. En cambio la prensa internacional sí recoge la revolución griega.

Manifestación en la plaza Syntagma

El Washington Post explica que lo “inacabables recortes han llevado a una reacción pública en contra, con decenas de miles de griegos inundando las plazas de ciudadades de todo el país en una protesta lanzada por llamamiento en redes sociales y que ahora se encuentra en su segunda semana. El domingo, duodécimo día consecutivo de protestas inspiradas por las similares manifestaciones que han tenido lugar en España, vió la mayor reunión hasta la fecha. Más de 60.000 personas se reunieron en la emblemática plaza Syntagma de la capital, segun estimaciones policiales, aunque los manifestantes defienden que eran un numero muy superior”

El Wall Street Journal recoge como “el primer ministro George Papandreou, dijo el lunes que podría considerar la celebración de un referéndum sobre la agenda de reformas del gobierno, si es necesario, para apuntalar el apoyo popular a las medidas. Grecia se debe aprobar en el parlamento el miércoles un nuevo paquete de medidas de aursteridad por valor de 28.4 millones de euros, para recortar su deficit por debajo del 1% del producto interno bruto en 2015. Pero las medidas, junto con otras reformas y privatizaciones previstas, han alimentado la oposición de la opinión pública, los sindicatos de Grecia, e incluso dentro del gobernante Partido Socialista”

La BBC se hace eco de una “inmensa manifestación griega contra las medidas de austeridad” que ha puesto en problemas al gobierno de Papandreou “obligado a imponer duras medias de austeridad como condición para recibir el rescate europeo. Pero los problemas económicos han desatado amplias protestas -la última inspirada por las masivas acampadas motadas en España el mes pasado, donde el desempleo ha alcanzado niveles record. Los manifestantes griegos se llaman a si mismos “Ciudadanos indignados”, una etiqueta tomada prestada de su contraparte en Madrid, conocida como `los indignados´”.

The Guardian destaca que “con protestas dividiendo su propio partido y decenas de miles en las calles, el primer ministro de Grecia, George Papandreou, intentó el lunes conseguir apoyo para una nueva ola de austeridad. Atenas vendió una participación del 10% en OTE, la estatal Organización Helénica de Telecomunicaciones, a Deutsche Telekom en lo que es el lanzamiento de uno de los mayores programas de privatización de EuropaLa oposición pública es tal, que el domingo 80.000 manifestantes se reunieron en la plaza Syntagma, el sitio del parlamento de Atenas, para denunciar la nueva ola de austeridad fresco como el equivalente a una ocupación extranjera. “Si hacemos lo que nos piden esas instituciones, ya no habrá Grecia” dice una manifestante”.

MSNBC explica que “el primer ministro de Grecia dice que va a considerar la celebración de un referéndum sobre las medidas de austeridad esenciales para que el país continúe recurriendo a los fondos de un rescate internacional. Papandreou ha estado tratando de sofocar la disidencia dentro de su propio partido socialistas, así como la ira generalizada entre los griegos furiosos porque después de un año, las medidas no han producido los resultados esperados. La frustración aumenta al hacerse evidente que el gobierno tiene que imponer aún más recortes de gastos y aumentos de impuestos”.

La Tribune asegura que el “movimiento de los “indignados” continúa federándose con slogans cada vez más agresivos. El gobierno griego esta en una posición delicdad entre la presión cada vez más fuerte de la calle contra la austeridad y la de Europa que empuja a Atenas a acentuar el rigor”.

The Irish Times subraya que “Después de otra noche de protesta en la que unos 80.000 griegos se apiñaron en la plaza pública de Atenas el domingo, el señor Papandreu lanzo una campaña para respaldar el nuevo paquete de rescate entre sus propios ministros.

A qué tendrán miedo??


30 comentarios:

pei ... dijo...


SPAIN IS DIFFERENT

Angie E.G. dijo...

Pues sí.
Cuando dejemos de esperar "a ver qué pasa" y salgamos a por todas como los islandeses y los griegos, quizás podamos pretender que se nos consulte algo :-(

Angie E.G. dijo...

Aquí hacemos unas acampadas más simbólicas que otra cosa, contra el choriceo y los recortes sociales, votamos a los que más de lo mismo dicen que van a hacer, y pa rematar, ni le metemos fuego siquiera a las sedes de los periódicos y televisiones que nos esconden la información y nos dan telediarios de operación de la rodilla del rey, vídeos antíguos de youtube, un torero que ha tenido un accidente y la feria del libro.....

Ques pa suicidarse ya, de verdad.

pei ... dijo...

El derecho a ser consultado no debería ser un premio o una compensación por haber actuado de terminada manera sino un derecho.

pei ... dijo...

Con acampadas simbólicas, si, queda patente el descontento. Queda en un manifiesto, pero es que sin organizarse la cosa no va a pasar de ahí.

Angie E.G. dijo...

Claro. Y el derecho a una vida digna no permitiría que mueran diariamente de hambre y sed millones de personas, ni que existieran Guantánamo y la tortura, ni que se exclavizara a países enteros.... ni.. ni.. ni..

Angie E.G. dijo...

Pero qué organizarse ni qué ocho cuartos??? Hay que salir TODOS a exigir, no dejar que lo hagan unos pocos y encima ponerles pegas por no saber hacerlo. No se necesita ningún lider ni hostias! Se necesita ser muchos, ser TODOS y no parar hasta que se acojonen de verdad!!

Se convoca una gran manifestación para el día 19.
Ya veremos si va alguien más que los mismos que están ahora. :-(

pei ... dijo...

Vale, me parece estupendo, pero di también que es no parar hasta que se acojonen. Hasta donde hay que estar dispuestos a llegar? Que hay que estar dispuestos a arriesgar?

Angie E.G. dijo...

Pues en Islandia tardaron meses. En Grecia llevan 14 días....

Angie E.G. dijo...

En Argentina salieron por patas despavoridos (en helicóptero, desde el Ático).

pei ... dijo...

Repito, que se entiende por no parar.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

En Argentina... ¿ha cambiado algo?

Se vendieron el país. Lo vendieron todo.

Se acojonan cuando la gente los presiona, los abuchea, les impide salir en la TV porque no hay manera de suprimir los abucheos. hay que humillarlos. Acorralar a los parlamentarios. En Barcelona está previsto encerrar a los ediles en el Ayuntamiento el día de la posesión del alcalde.

Cuando empiecen a sentir en su cara y en su sangre el daño que causan a la población, igual cambian.

Lo que no cambiará son los ocho millones y medio de personas que fichan por el PP, y que no saben lo que hacen, aunque no por ello se les vaya a eprdonar. Confunden su dios y sus valores cirstianos con las tropelías que hacen estos derechones. Hay que abrirles los ojos. Algunos los abren y se echan las manos a la cabeza preguntándose qué han hecho, dios mío.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Que quiero decir que aunque caigan unos, el plan universal neoliberal seguirá su curso imparable. Caerán unos, y vendrán otros que harán exactamente igual. No son estos imbéciles aprovechadillos de mierda que nos gobiernan a quienes hay que tirar.

Se trata de tirar todo un sistema, un plan universal que lo ha impregnado todo. nadie se puede escapar de ser una víctima de ese plan universal.

Vale. Los derrocamos. Echamos a la calle a esos políticos corruptos y tal. Le forzamos al papanatas de turno a montar un referéndum. Lo monta. Gana la oposición. Es cuestión de esperar. No hay demasiados de esos (son pocos) dispuestos a perder ni un solo céntimo. Hay que tener paciencia.

Lo que podía ayudar en ese desmadre mundial, es China. pero ya vemos que no está por esa labor. China no hará caer el neoliberalismo.

Nunca un plan tan simple causó efectos tan tremendos y universales. Más simple y conciso que los Diez Mandamientos o que las Bienaventuranzas.

pei ... dijo...

A ver, Angie, lo que yo me pregunt no es hasta donde están dispuestos a llegar los argentins, hasta dónde llegaron, sio hasta d´nde estamos dispuestos a llegar nosotros y qué estamos dispuests a arriesgar.

Angie E.G. dijo...

Y quien esperas que te conteste?
Pregúntatelo tú. Que cada uno se lo pregunte.

Angie E.G. dijo...

Lo dices en serio?
Yo tenía montones de amigos argentinos que huyeron de la miseria de allí, médicos, periodistas, profesionales de todo tipo, que tuvieron que venir aquí para poder comer y enviar dinero allí, que la gente se daba hostias por los desechos en los contenedores de basura. Los bancos cerrados, la gente sin un peso....

Ahora no queda ni uno, todos han vuelto a su país.

pei ... dijo...

Coñe, pues es estoy haciendo, preguntarmelo.

Angie E.G. dijo...

A mi me ha parecido que preguntabas sobre "nosotros". Nosotros solo existe con muchos "cada uno".

Angie E.G. dijo...

No existe nosotros sin tí, sin mí, sin ese y el otro. Y cada uno verá a qué está dispuesto, si está dispuesto, o si se queda de espectador esperando que "ellos" se organicen y hagan algo.

Angie E.G. dijo...

Juan Manuel, está muy bien saber lo que piensan, quieren y pretenden conseguir esos hijos de puta, pero si tener ese conocimiento nos va a reducir a ser meros corderitos resignados, me cago en el conocimiento y hasta me empiezo a preguntar si la mayor baza del Gran Plan no será precisamente esa de hacernos creer que no hay ninguna salida. :-P

Angie E.G. dijo...

Que desde que has visto la luz te has quedao ciego, corazón mío! :-)

Angie E.G. dijo...

Hombreeeee.......

http://tiempo.elargentino.com/notas/inicio-de-gran-cambio-socioeconomico-argentina

pei ... dijo...

Tienes razón, pero si decimos (perdón, dices... que vicio tengo) TODOS, al alimón, cabe preguntarse (y digo preguntarse, reflexivo y tal vez retórico) hasta d´nde estáríamos dispuestos a llegar cada uno de los que compondríamos ese TODO y si sería al mismo punto. Que, como decía al amigo arroaz, cada un tiene sus cadaunadas.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Gracias.

Angie E.G. dijo...

Pues siguete preguntando, aunque me temo que solo te podrás contestar tú.
Por supuesto que todo el mundo no llega al mismo punto, ni de esto, ni de trabajo, ni de odio, ni de amor, ni de nada. Pero esperar a ver hasta donde esté dispuesto otro para... qué? Igualar a la baja?

Que no tentiendo, Pei :-P

Angie E.G. dijo...

Sí, si los buitres están al acecho y después de haberse podido recuperar gracias a haber mandado a la mierda al FMI, muchos allí ya no lo ven con tan malos ojos. Qué podemos criticar nosotros si los tenemos mucho peores en casa?

Pero es que yo hablaba de la revolución argentina de hace 10 años y cómo el rata de de la Rúa escapó en helicóptero, cagao de miedo.
Y tu pregunta de que si algo cambió.... me ha parecido algo extraña :)

Y eso, que me está empezando a oler a chamusquina tantas pelis y documentales contando las fechorías de los yanquis (además, todos de allí mismo), cómo lo tienen todo planeado, y lo inevitable que es asumirlo y resignarse, porque si te rebelas vienen los marines y te parten la cara. Sí, mira, que me está mosqueando tanta información consentida incluyendo wikiliquis y tanto dejar bien claro que no hay alternativa, que va a ser eso, sí o sí.
Que no me da la gana, coñoya!!!

Angie E.G. dijo...


Hoyga... que a lo que me dedico yo es a las plantas, las comiditas (gastronómicas) y la pintura.
Esto es pura necesidá de saber qué coño pasa. :-P

Angie E.G. dijo...

Que esto iba de que en Grecia están hasta los cojones de esta historia, que la están liando parda, y que aquí no nos enteramos si no buscamos información fuera.
Como en los mejores tiempos del Generalísimo!

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Bueno, yo me dedico a mis labores. Me entero por lo que me cuentan y por lo que discuten los otros.

antonio blanch dijo...

Coño Angela, es que Grecia queda muy lejos y el tam tam no se oye, no me seas mal pensada.