martes, junio 30, 2009

Papeles inesperados

Para alegría de cronopios y sorpresa de famas y esperanzas, Julio ha vuelto en Mayo desde la otra orilla. Y aquí estamos todos bailando catala sin parar en torno a esa vieja cómoda que, volviendo a sus esencias de árbol, nos florece estos «Papeles inesperados».
Aurora Bernárdez, su viuda oficial, aunque no única, pues todas sus lectoras lo somos de algún modo, y el crítico y escritor Carles Alvarez han atado estas hojas olvidadas que nos devuelven al gigante fascinador de palabras veinticinco años después de haberle disputado a la vida su último round.
Es difícil creerse que una viuda heredera universal y depositaria de un legado literario de la inmensidad de Cortázar haya vivido un cajón como una casa tomada en la que no entrar durante décadas. En cualquier caso, da igual que este hallazgo sea producto de magias cortazarianas o estrategias editoriales. Dice Carles Alvárez en su prólogo que hay dos tipos de lectores: los héroes que somos los que queremos saber todo del escritor, aunque sean las notas para el panadero, o los vinagretas que considerarán que esta obra traiciona su memoria. Los primeros estamos de enhorabuena, los segundos siempre pueden optar por ignorar estos papeles de Cortázar sin Cortázar.

Queda la duda de si El Gran Cronopio hubiera querido esta publicación y el orden o inclusión de algunos de sus contenidos. Como dice el propio autor en «De trufas y topos», “para corregir todos tenemos tiempo y ojos”. Pero claro, eso lo escribió cuando vivía y veía. Papeles inesperados reúne algunos textos que el propio Cortázar descartó de «Historias de Cronopios y Famas», de «Libro de Manuel» y de «Un tal Lucas». De todas formas, los que queremos tanto a Julio, sólo nos atenemos al placer de este nuevo descubrimiento. Con la tranquilidad de que él mismo se encargó en vida de quemar y destruir mucho de lo que que no quería ver publicado, pero con la duda razonable de que el fuego no haya alcanzado todos los fuegos que el hubiera encendido a día de hoy.

MARIA LUISA SANJUAN IRIARTE (Completo en ABC-Cultura)

2 comentarios:

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Justo, a sus adictos no nos importa el orden que impone la editorial. Hola de nuevo Julio.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

¿Cómo no lo habré visto el otro día que fui al Corte Inglés a buscar el de Saramago? Seguramente que iba a por uno en concreto, y no miré más.