El concierto de fin de año de valses , me imagino que debe de ser gratis para todas las televisiones por eso nunca falta así como la bendición del Papa., no se porqué no ponen uno de zarzuela por ejemplo.... Tampoco está mal ese tipo de "conciertos" de tu vídeo.
Yo este año no he puesto ni el tradicional concierto de fin de año ni el tradicional concurso de saltos de Garmisch-Partenkinchen.
Y, por si no te lo crees, que yo no doy crédito a pesar de estar soportándolo a to meter bajo la ventana de mi casa, se ha puesto un gitano de esos que van con un carrito a cantar villancicos a toa leche el volumen de su cacharra, que me tiene hartao ya, con los peces que beben en el río (que a ver quién coño entiende eso) y lo de que la campana se asome a la ventana pa ver al ninio nacío, que también me dirás tú quién carajos entiende eso. Pero como todo son misterios... Pues eso.
Calla, que se ha callao. A ver si se va en viendo que aquí no hay negocio.
Se ha puesto bajo la ventana de esos vecinos que tienen el banderín ese de Dios ha nacido, como el año pasao, y las banderas vaticanas cuando lo de Su Santidá.
A mí me gusta el concierto de año nuevo, cada año lo veo y me encanta el ballet, y los trajes, y tó de tó.
Peeeero no sé quién será un señor árabe con un mostacho enorme que salía tol rato ahí en un palco, con su señora vestida de rojo. Debe haber pagao la entrada más cara o algo, porque todo el tiempo la cámara lo enfocaba. A ver si va a ser "alguien" y yo sin enterarme... ja ja ja.
Pues a mi el concierto de añ nuevo me aburre soberanamente, y es que los valses me aburren. A veces y si me acuerdo lo pongo bajito por si hay algo que me guste, como el cachito el concierto1 el luisico... luego lo he apagado, que me estaba dando dolor de cabeza.
Acá en Mexicalpán de las Tunas y los Chayotes, nos retransmitieron el concierto · mi Alma Mexicana · con la Orquesta Sinfónica de las Américas, dirigida por su fundadora Alondra de la Parra. "¡No tuvo Madre!" que por acá significa "¡Estuvo rePadre!" Éso fué el día 25: hoy 1º del Año, nos mandaron por un tubo! Pasan puras celebraciones yanquis, para nada mexicanas.
Es que aquí, en Europa es tradición el Concierto de Año Nuevo en Viena. Suelen dar un repertorio de valses, polcas y cosas vienesas, y se gastan una fortuna en dejar el concierto bonito. Después del concierto, el concurso internacional de saltos de squí en la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen.
Y esto cada año, de cada año de cada año, desde hace la pila de años. Se restransmite a toda Europa y algunas ediciones han estado muy bien. Es el lujo del lujo lujazo del lujo más lujoso. No sé cuánto cuesta una entrada ni si un ciudadano normal, de a pie, aunque pueda pagarse esa entrada por gusto, puede acceder.
No, la verdad no lo he escuchado. Lo del concurso internacional de esquí sí lo permiten pasar ("nuestros" satélites de TV son yanquis; nada más pasan "Alarm fur Cobra 11" mal traducida al español, y yá!)
Es una tradición europea. Te dejo el enlace del final del concierto del 2010. Cada año concluye con la Marcha Radetzky con la participación del público. Cambian los directores, pero el programa es el mismo, o casi. El final con la Marcha Radetzky de Strauss, no cambia.
En el enlace hay diversas interpretaciones del mismo final del concierto, dirigidos por diversos directores.
Bueno. Que es una tradición europea, vaya. No hay primero de año que se precie si no has visto el Concierto aunque sólo sea un momentito o, a poder ser, el final.
¡Ah! Y que siempre se celebra en el mismo sitio: la Escuela de Equitación de Viena.
En el video, un fragmento del concierto en algún año: El Danubio Azul. Siemrpe se acompaña de un grupo de ballet que recorren diversas salas de algún palacio vienés. Es bonito. Para mí es un secreto descubrir por qué no se les caen las faldas a las bailarinas cuando elevan las piernas, porque lo propio de esas faldas es que se arrugaran hacia abajo, pero no. Y, sin embargo, mantienen el vuelo.
Algunos años este vals ha sido bellísimo. De estremecer. A mí me ha estremecido ver la perfección más asombrosa.
Este es, para mí, uno de los pasajes más bellos de este archiconocido concierto, y es del año pasado. El que pongo al final de este mensaje.
La belleza del palacio, del ballet, es que me quedé pegado al televisor completamente absorto, hipnotizado.
Fíjate en las faldas de las chicas, con esos florones que, no obstante, mantienen exactamente la misma línea durante toda la danza sin dar la impresión de rigidez en ningún momento y, sin embargo, no se deforman con los movimientos.
La sensación de belleza, para mí, es indescriptible. Todavía ahora lo miro y me estremezco y me emociono. Es indescriptible. Solo se puede escuchar, mirar y dejarse llevar.
Pues no. Defensor a ultranza de lo que me parece bello y de lo que me emociona. El concierto de fin de año es rutinario y nos lo sabemos. Lo menospreciamos, pero no todo es igual.
En la página de yanlú hay una muchacha que es directora de orquesta. Lo lleva en el alma. Soy defensor de eso.
Y tampoco miro si hay coló o está en blanco y negro. Hay cosas que me gustan y otras no. Pero mi gusto no las hace peores o mejores. Hablan de mi más que de eso.
Pos claro. Por ejemplo yo, hago justo lo contrario que tú y la segunda hasta el final, no la veo. Porque no me gustan los valses (de las polkas ya... ni hablo).
Aunque en realidad, tampoco es que no me gusten los valses o las polkas así, en grupo.. los que no me gustan son los empalagosos vieneses. Porque unas de mis piezas favoritas es el vals de Shostakovich de la suite jazz nº 2, y algunas polkas de Chopin...
Jajajaja. Me parece que no mas entendío. Que le había dado al play de "mi alma mexicana", y entre eso y ver hasta el final el vals vienés y sus danzarinas, no hay color. No hay color=no hay comparación posible :-)
30 comentarios:
A mi me encanta el concierto de año nuevo!! pero va bien variar un poquito...pero hoy es lo que toca.....
El concierto de fin de año de valses , me imagino que debe de ser gratis para todas las televisiones por eso nunca falta así como la bendición del Papa., no se porqué no ponen uno de zarzuela por ejemplo....
Tampoco está mal ese tipo de "conciertos" de tu vídeo.
Me empachan mucho los valses. Me baja el nivel de sangre en el azucar :)
Yo este año no he puesto ni el tradicional concierto de fin de año ni el tradicional concurso de saltos de Garmisch-Partenkinchen.
Y, por si no te lo crees, que yo no doy crédito a pesar de estar soportándolo a to meter bajo la ventana de mi casa, se ha puesto un gitano de esos que van con un carrito a cantar villancicos a toa leche el volumen de su cacharra, que me tiene hartao ya, con los peces que beben en el río (que a ver quién coño entiende eso) y lo de que la campana se asome a la ventana pa ver al ninio nacío, que también me dirás tú quién carajos entiende eso. Pero como todo son misterios... Pues eso.
¡Cagüen el gitano, ya, hombre!
Y como le de algo, estoy perdío.
Calla, que se ha callao. A ver si se va en viendo que aquí no hay negocio.
Se ha puesto bajo la ventana de esos vecinos que tienen el banderín ese de Dios ha nacido, como el año pasao, y las banderas vaticanas cuando lo de Su Santidá.
¡Uf! ¡Menos mal! El gitano cantarín se ha largao.
Pero está por el barrio, que lo oigo bramar en lontananza.
Jajajajajaja. Por lo menos, no tendrá acordeón, no?
Piano electrónico, el hijoputa.
Claro, en los barrios pijos, pos habrá gitanos pijos. No va a ir por allí el de la silla y la cabra :P
Pos eso. Pero dan por culo igual. Que el de la cabra también vino, también. Y, además, con un mono.
A mí me gusta el concierto de año nuevo, cada año lo veo y me encanta el ballet, y los trajes, y tó de tó.
Peeeero no sé quién será un señor árabe con un mostacho enorme que salía tol rato ahí en un palco, con su señora vestida de rojo. Debe haber pagao la entrada más cara o algo, porque todo el tiempo la cámara lo enfocaba. A ver si va a ser "alguien" y yo sin enterarme... ja ja ja.
Feliz año nuevo.
Pues a mi el concierto de añ nuevo me aburre soberanamente, y es que los valses me aburren. A veces y si me acuerdo lo pongo bajito por si hay algo que me guste, como el cachito el concierto1 el luisico... luego lo he apagado, que me estaba dando dolor de cabeza.
Mejor el veneno en la piel, ande va a parar!
Claro, es que encima, provocando...
Acá en Mexicalpán de las Tunas y los Chayotes, nos retransmitieron el concierto · mi Alma Mexicana · con la Orquesta Sinfónica de las Américas, dirigida por su fundadora Alondra de la Parra. "¡No tuvo Madre!" que por acá significa "¡Estuvo rePadre!"
Éso fué el día 25: hoy 1º del Año, nos mandaron por un tubo! Pasan puras celebraciones yanquis, para nada mexicanas.
Es que aquí, en Europa es tradición el Concierto de Año Nuevo en Viena. Suelen dar un repertorio de valses, polcas y cosas vienesas, y se gastan una fortuna en dejar el concierto bonito. Después del concierto, el concurso internacional de saltos de squí en la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen.
Y esto cada año, de cada año de cada año, desde hace la pila de años. Se restransmite a toda Europa y algunas ediciones han estado muy bien. Es el lujo del lujo lujazo del lujo más lujoso. No sé cuánto cuesta una entrada ni si un ciudadano normal, de a pie, aunque pueda pagarse esa entrada por gusto, puede acceder.
¿Lo conoces ese concierto?
No, la verdad no lo he escuchado. Lo del concurso internacional de esquí sí lo permiten pasar ("nuestros" satélites de TV son yanquis; nada más pasan "Alarm fur Cobra 11" mal traducida al español, y yá!)
Es una tradición europea. Te dejo el enlace del final del concierto del 2010. Cada año concluye con la Marcha Radetzky con la participación del público. Cambian los directores, pero el programa es el mismo, o casi. El final con la Marcha Radetzky de Strauss, no cambia.
En el enlace hay diversas interpretaciones del mismo final del concierto, dirigidos por diversos directores.
Bueno. Que es una tradición europea, vaya. No hay primero de año que se precie si no has visto el Concierto aunque sólo sea un momentito o, a poder ser, el final.
Enlace--> http://www.youtube.com/watch?v=6o7dmM3YNN8&feature=related
¡Ah! Y que siempre se celebra en el mismo sitio: la Escuela de Equitación de Viena.
En el video, un fragmento del concierto en algún año: El Danubio Azul. Siemrpe se acompaña de un grupo de ballet que recorren diversas salas de algún palacio vienés. Es bonito. Para mí es un secreto descubrir por qué no se les caen las faldas a las bailarinas cuando elevan las piernas, porque lo propio de esas faldas es que se arrugaran hacia abajo, pero no. Y, sin embargo, mantienen el vuelo.
Algunos años este vals ha sido bellísimo. De estremecer. A mí me ha estremecido ver la perfección más asombrosa.
Enlace--> http://www.youtube.com/watch?v=xvcO_uhW0JA&feature=related
Me lo puse enterito el día que lo colgaste. Precioso. Mencantó :-)
(lo de Navidad en México, digo)
Este es, para mí, uno de los pasajes más bellos de este archiconocido concierto, y es del año pasado. El que pongo al final de este mensaje.
La belleza del palacio, del ballet, es que me quedé pegado al televisor completamente absorto, hipnotizado.
Fíjate en las faldas de las chicas, con esos florones que, no obstante, mantienen exactamente la misma línea durante toda la danza sin dar la impresión de rigidez en ningún momento y, sin embargo, no se deforman con los movimientos.
La sensación de belleza, para mí, es indescriptible. Todavía ahora lo miro y me estremezco y me emociono. Es indescriptible. Solo se puede escuchar, mirar y dejarse llevar.
Enlace--> http://www.youtube.com/watch?v=E60MuanO5b0
Y que sigue aquí (parte 10) --> http://www.youtube.com/watch?v=iq_AZViOP-c&NR=1&feature=fvwp
Hay que verlo hasta el final. Una maravilla
No puedo... le he dao otra vez al botón del play donde Yanlú y... es que no hay coló!
Ufff...
Bueno, por si me manda el señó una plaga de langostas, voy a sacar el cava y la salsa rosa :P
Yo diría que JM se nos ha erigido defensor a ultranza del concierto de año nuevo
Pues no. Defensor a ultranza de lo que me parece bello y de lo que me emociona. El concierto de fin de año es rutinario y nos lo sabemos. Lo menospreciamos, pero no todo es igual.
En la página de yanlú hay una muchacha que es directora de orquesta. Lo lleva en el alma. Soy defensor de eso.
Y tampoco miro si hay coló o está en blanco y negro. Hay cosas que me gustan y otras no. Pero mi gusto no las hace peores o mejores. Hablan de mi más que de eso.
Pos claro.
Por ejemplo yo, hago justo lo contrario que tú y la segunda hasta el final, no la veo. Porque no me gustan los valses (de las polkas ya... ni hablo).
Aunque en realidad, tampoco es que no me gusten los valses o las polkas así, en grupo.. los que no me gustan son los empalagosos vieneses.
Porque unas de mis piezas favoritas es el vals de Shostakovich de la suite jazz nº 2, y algunas polkas de Chopin...
Jajajaja. Me parece que no mas entendío.
Que le había dado al play de "mi alma mexicana", y entre eso y ver hasta el final el vals vienés y sus danzarinas, no hay color.
No hay color=no hay comparación posible :-)
Feliz año nuevo!!, y..acá están inaugurando tradición nueva de año nuevo y navidad, la canción del presidente Garcia, en finnnnnn
Publicar un comentario