miércoles, abril 08, 2009

Las Pascuas de mi infancia

A mí me gustaba mucho, de pequeña las fiestas de Pascua (lo que llaman aquí semana santa).
Empezaban a salir las flores, se iba al campo a recoger mimosas y unas margaritas pequeñitas y con las puntas de los pétalos rosa que se llaman pâquerettes (pascualitas sería la traducción) para hacer collares y guirnaldas que se cuelgan por la casa, como las de Navidad.
Se adornan ramas secas con huevos pintados de colores y pollitos y conejitos.


Un domingo, se hace la "caza de huevos" y salen todos los niños con su cestito a recoger la mayor cantidad posible. Previamente se sueltan por todas partes, muchos pos la hierba (para los más peques) y otros muy escondidos (esos valen por 10 de los otros).
No se gana nada más que la satisfacción y el orgullo de ser el que más puntos tiene, pero se lo pasan en grande. Luego se come del picnic que se ha llevado y se hacen juegos.
Generalmente también, algún pastor que otro se monta su pequeño púlpito y cuenta lo suyo a quiénes le quieran oir, pero nada de truculencias, eh? Que si murió por nosotros, así de pasada, y sobre todo, que era necesario pa poder resucitar y ponerse a la derecha de su padre, y que allí nos está esperando, guardándonos el sitio si hemos sido buenos y tal (son como menos sádicos los protestantes... no se regodean en el sufrimiento y sí más en la gloria y en la "buena nueva" y los canticos y aleluyas).

Se envían tarjetas de felicitación de Pascua, como los crismas de Navidad, y generalmente los dibujan y pintan los niños para enviarlos a la familia.
Y todo son calles decoradas, jardines, campos, colores, pinturas y chocolate. Mucho chocolate por todas partes! (pa eso estaba en Suiza!)

Los huevos se cuecen en agua con colorantes para darles el color de fondo, y luego se pintan con formas geométricas o dibujos, dependiendo de la maestría de cada cual, claro.








13 comentarios:

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Pues lo mismo, igualito que aquí, que creo yo que me vino mi vocación de ateo de cuando niño me hacían tragar las semanas santas católicas, apostólicas y romanas del nazionalcatolicismo franquista.

Que ni cantar, ni silbar, ni reír, ni leer otra cosa que no fuera Historia Sagrada y los Santos Evangelios, ni ver más cine que lo que había que ver: "La túnica sagrada", "Ben-Hur", "Los diez mandamientos" y todas las de romanos, incluídos niños prodigio, como "Marcelino pan y vino", "El ruiseñor de las cumbres", y música clásica por la radio a todas horas. Rezos, rezos, rezos, recogimiento y a no lavarse la cara mientras el Señor estuviera muerto.

Y misas, muchas misas, oficios y visita a monumentos misalito y rosario en mano. ¡Toda una diversión! Y, ¡calla! que mis padres se creían que así se ganaban el cielo.

Y lo de la carne. ¡PROHIBIDO! ¿Pero cómo ibas a probar la carne mientras el Señor estaba muerto? ¡Menuda falta de respeto!

Ya iremos contando, ya.

cuqui cuchis dijo...

pues a mi me encanta la semana santa, (a pesar que soy de cuenca minera) me gusta su olor, sabor, sonidos, sus tactos de terciopelos y sus vistas proceseonales.
y luego, inmediatamente las romerias, justa el lunes de pascua empieza la de mi pueblo. y de ahi es un no parar de domingo a domingo hasta las veladas y las ferias y luego tosantos y luego navidades y luego carnaval y luego un volver a empezar.

Angie E.G. dijo...

Ya ves tú qué cosas Cuchis, todo lo que dices ahí que te gusta es lo que yo detesto (pero sobre todo, sobre todo...los sonidos. Ahí ya es que me descompongo toíta, jajaja).

Y tantas penas y sufrimientos a todas horas, vayas donde vayas, afuuuuu!

Con lo que disfrutaba yo de niña!

cuqui cuchis dijo...

penas?
sufrimientos?
yo no creo que nadie sufra en esas fiestas, no serian "fiestas" entonces.
y los que se ven con rostros dolientes, solo se ven, no sienten.

Angie E.G. dijo...

Es lo que digo yo: pos vaya fiestas! jajaja
Tu que eres mu tuya, Cuchis. Que en dejando a los hinduses a un lao, cualquier cosa te hace coger la pandereta!

Qué sabrá nadie lo que es sufrimiento, cago en Shiva!

pei ... dijo...

Pues a mi me ocurre como a jm... me hicieron odiar la semana santa (por cierto, Ben-Hur y los 10 aun las siguen poniendo, pero por suerte, ahora podemos elegir y ver otras cosas mucho mas interesante como el programa de Anarosa, o aquello de El diario de patricia, o verle la cara yonkie a la Esteban, que deu n'hi do!
Como decia, no soporto la semana santa, como no soporto ninguna fiesta religiosa. Me deprimen.

cuqui cuchis dijo...

pues yo me lo paso pipa en cualquir fiesta, tambien en la religiosas.
y bhuita... tu si que sabes lo que vale un hindusss.

cawenshiva...otravé!

marea_alta (rata alada) dijo...

a mi tambien me gusta la semana santa..... nunca la he visto como algo triste. y de niña mucho menos.. a mi nunca me han prohibido cantar, o silbar o estar alegre.... la verdad es que la palabra prohibido es muy fea... otra cosa es que de niña me enseñaran a respetar algunas costumbres.. que mas me daba comer pescado que un filete que comia a diario....pero la alegria?.. que coño... eso ni me lo prohibian y yo lo hubiera obedecido....¿.y no lavarse la cara?.. en mi vida habia oido algo asi...

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

¡Ah! Pues, entonces, mareaalta, creo que debes ser muy joven.

La idea que tengo de la Semana Santa de m i infancia no es de tristezsa, sino de aburrimiento absoluto, de prohibición, de limitaciones, de... ¡joder! ¡ya está bien! Pero en aquella época uno era niño, de modo que poco voto tenía.

A la que fui un poco más mayorcito, la cosa de las misas y el recojimiento con contricción de los pecados fue decayendo, y más bien la getne, un poco harta del cureo y el sotaneo, se fue pa la playa o pa la montaña, pero de procesiones, ¡nada!

De procesiones nada, salvo donde las procesiones son el atractivo turístico, que no sé yo por qué en algunos sitios de España las procesiones son de ¡Pero qué guapa qu'eres, mecagüendios! y en otras de procesar con velón, teja y mantilla y de negro hasta las uñas, más aburridas que el Viernes Santo. En otros sitios les da por aporrear el tambor durante un día entero; en otros, ni procesiones ni velatorios ni ná: la gran estampida urbana.

Pero esto ya son modernidades, que antes... ¡Ay antes! ¡Aquello sí que eran Semanas Santas, hijita mía! ;-)

marea_alta (rata alada) dijo...

pues no si soy mucho mas joven que tu... calva aun no.... je.

o lo mismo es que todo depende de como veia cada familia el sentido religioso y de la manera de inculcarlo.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Pos lo de la familia, vale, que también cuenta, pero el medio en el que esa familia estaba, te juro que también contaba. ¡Y vaya si contaba!

A mi me daban un carnet en el colegio, y los domingos lo tenía que hacer sellar por el párroco de la parroquia donde había ido a misa, para controlar que, efectivamente, iba a misa los domingos. Cada día, antes de entrar a clase, a misa, confesión y comunión, porque si no comulgabas, también te llevaban la cuenta (iba a un colegio de curas)

Y en casa, todos los preceptos que convinieran. Mi padre era un franquista un poco anarquista, pero de misa. Mi madre, rojilla, pero de misa, aunque menos que mi padre.

Y aquí, su seguro servidor, que quería ser cura, por aquello de la inmersión cultural, pero que mi padre, a pesar de ser de misa y tal, me dijo que lo de ser cura estaba muy bien, lo del seminario también, pero que me esperara un poco porque todavía no había tenido eso que ahora llamaríamos el subidón hormonal, y que las chicas tiran mucho. Mi padre, en eso, era un hombre sabio. Entrar las chicas en mi escenario personal y olvidarme de los curas, de los seminarios y del dios es cristo, todo fue una. A la que me salieron los pelillos y las hormiguillas bigoteras debajo de la nariz, el mundo fue otro, te lo digo yo. Creo que con las hormonas me vino también el ateísmo, porque granos, no tuve. Ni uno.

marea_alta (rata alada) dijo...

me parece jm que tu eras un niño obediente.... y yo era una niña de las de castigar sin postre. si es que hubiera obedecido a los castigos, claro.mejor para ti... con los años he comprobado que ser desobediente solo crea problemas.

WENDY 8 dijo...

JOÉ.....YO SOY SI FÁ O NO FÁ DE VUESTRA EDAD.....Y LA VERDAD QUE ALUCINO.....
YO FUI A UN COLEGIO DE MONJAS....Y ME LO PASÉ PÌPA ....ESO SÍ CASTIGADA A TOPE.......(PERO QUE ME QUITARAN LO BAILAO........)..Y NO ÍBAMOS CADA DÍA A MISA......SI NO QUERÍAMOS....Y NUNCA NOS OBLIGARON COMULGAR.........
Y LA SEMANA SANTA SIEMPRE ME HA GUSTADO......HASTA EN TIEMPOS DEL SISCO.....CUANDO ESTABA PROHIBIDA LA MÚSICA.....MI GRUPO DE ADOLESCENTES.....IRREVERENTES......NOS TENÍAMOS MONTADA UNA DISCOTECA EN EL SÓTANO DE LA CASA DE UNO.......QUE CÁGATE LORITO.......
UN DÍA SE NOS FUE LA MANO CON EL VOLUMEN.....Y ALGÚN VECINO BASTANTE GILI......NOS DENUNCIÓ.......Y VINO LA GUARDIA CIVIL....Y NOS PEGARON BROCA......Y DIJIMOS QUE NOS PORTARÍAMOS BIEN.......JAJAJAJAJA......HASTA EL DÍA SIGUIENTE..........
APARTE DE ELLO.....LAS PROCESIONES SIEMPRE ME HAN ENCANTADO.......
Y DESDE HACE 5 AÑOS FORMO PARTE DE UNA COFRADÍA......Y VOY ENCAPUCHADA.....EN VIERNES SANTO......EN LA PROCESIÓN.........Y NO DIRÉ EL POR QUÉ LO HAGO PORQUE A NADIE LE IMPORTA............AUNQUE SIEMPRE LO HABÍA DESEADO HACER.......
PUES ME ENCANTA EL SONIDO DE LOS TAMBORES Y LAS TROMPETAS EN MEDIO DEL SILENCIO......QUASI SEPULCRAL........QUE TE PONE LA PIEL DE GALLINA..........AQUÍ NUNCA HA SONADO DESAFINADO.......LOS MÚSICOS TOCAN DE COÑA......Y LOS "ARMATS" (ROMANOS) SON MARAVILLOSOS......ME GUSTA........Y ME GUSTA LA "ROMPIDA DE LA HORA" DEL JUEVES SANTO A LAS 12 DE LA NOCHE.....QUE DA COMIENZO AL VIERNES.....TOCANDO UN MONTÓN DE TAMBORES DE LA CASA DE ARAGÓN......DURANTE UNA HORA.....CREO QUE ES......MIENTRAS EN EL CASCO ANTIGUO SALE....TAMBIÉN A LAS 12 .......LA PROCESIÓN DEL SILENCIO........(QUE NUNCA HE VISTO.....A PARTE DE POR LA TELE LOCAL......)......
PUES SÍ.....ME GUSTA.......
Y TAMBIÉN ME GUSTAN LAS OTRAS FIESTAS.........
JOÉ......ME GUSTAN TODAS LAS FIESTAS........
Y EL MES QUE VIENE........"EL APLEC DEL CARAGOL".......