Esto ya no parece un paseo por el pueblo, esto parece el "corre, corre, que se nos escapa el tren..."
Pa que luego digan que en los pueblos se respira relajao, ja ja ja.
El momentazo final con lo de "Cortesía de Eloise Barry" es genial, pero unos segundos antes aparece ahí la imagen más mejó de todo el vídeo (con permiso).
Precioso tu pueblo, pero tu barrio me gusta mucho más y la cortesía de la madre que lo parió, ni te cuento! Fíjate que así, a bote pronto, ni me he fijao en cómo tienes las plantas jajajajaja Voy a volver a mirar en detalle jejejeje
Es que mis plantas no están en esa terraza, esa es la de mi hijo, la mía está a continuación. Pero como esa hace esquina, puse la foto desde ahí, que tiene vista sobre la calle que puse antes. Mis plantas están en la UVI.. no creo que pueda mostrarlas hasta el mes que vien, por lo menos :(
SI....CLARO.....JAJAJAJAJAJAJA......... Y P'ARRIBA TENEMOS MUCHAS MONTAÑAS...........QUE M'ENCANTAN.... PERO UN MAR CHIQUITITO........PUES ESTARÍA BIEN......
Pero que bonito que bonito ..y la músicaa mmmmmmmmmmm!!!!!!!!!!! Precioso tu pueblo. El San Pedro ahì todo petrificado....y cuantas flores por todos lados, y la callejuelas, y ...quemagustao tu pueblo! Le va genial la música. ¿a ver tu barrio?..................tá guapo. Buen final...guapo chico.
"Se diversificaron los cultivos (en 1903), plantando cereales, leguminosas, viñas, o experimentando con tabaco o algodón. Pero se inició el desmantelamiento del complejo agroindustrial creado por el marqués del Duero. En el año 1915 cerró el ingenio sampedreño, la fábrica de alcohol le sobrevivió algo más de quince años. En las décadas siguientes la Sociedad General Azucarera fue parcelando y vendiendo los terrenos, así acababa uno de los proyectos más innovadores que tuvo el sector agrario de la Andalucía contemporánea."
El edifício del Ingenio es ahora un museo y sirve también para albergar conciertos y representaciones teatrales.
Jajajaja, aaah! vale. Que no habías probado nunca el azucar de caña. Pero de San Pedro seguro que no era, que la fábrica cerró en 1915 (o si lo era, taría caducao)
26 comentarios:
Me encanta este paseo de la mano de música tan festiva. Es muy bonito tu pueblo. Y tu barrio parece tranquilo :-D
Gracias por "aparecerme" en los títulos de crédito XDD
Jejeje, qué menos.
Pozí zeñora, que m¡ha gustao mas que marbella, ea!
Pssé.. ondevaparaaaa..
Osú, qué marcheta, rediós... ja ja ja.
Esto ya no parece un paseo por el pueblo, esto parece el "corre, corre, que se nos escapa el tren..."
Pa que luego digan que en los pueblos se respira relajao, ja ja ja.
El momentazo final con lo de "Cortesía de Eloise Barry" es genial, pero unos segundos antes aparece ahí la imagen más mejó de todo el vídeo (con permiso).
Osú, qué requeteguapo, ja ja ja.
Eso ha sío cortesia de la madre que lo parió, jejeje
Qué corteses estamos, por l'amor de dió.
GUAPO......GUAPO.......SI SEÑORA!!!!!!!!!.........
Bueno, yo la verdad, es que pensandolo mejor, creo que me gusta mas de abajo a arriba : P
Precioso tu pueblo, pero tu barrio me gusta mucho más y la cortesía de la madre que lo parió, ni te cuento!
Fíjate que así, a bote pronto, ni me he fijao en cómo tienes las plantas jajajajaja
Voy a volver a mirar en detalle jejejeje
LO MEJOR ES QUE HAY MAR......
ES QUE m'encantan los sitios con mar.......
Es que mis plantas no están en esa terraza, esa es la de mi hijo, la mía está a continuación. Pero como esa hace esquina, puse la foto desde ahí, que tiene vista sobre la calle que puse antes.
Mis plantas están en la UVI.. no creo que pueda mostrarlas hasta el mes que vien, por lo menos :(
A mí también me encanta el mar, Wen.
JO.......PERO AQUÍ.....NO HAY PLAYA........VAYA....VAYA!!!!!!!!......
JOÉ.......JOÉ......
Bueno, pero hay una pechá caracoles, no? jajaja
SI....CLARO.....JAJAJAJAJAJAJA.........
Y P'ARRIBA TENEMOS MUCHAS MONTAÑAS...........QUE M'ENCANTAN....
PERO UN MAR CHIQUITITO........PUES ESTARÍA BIEN......
Enga, Wen, que si no puedes verlo, ni olerlo (por cierto, hay un perfume, no recuerdo cual, que huele a mar)... pues que al menos puedas oirlo...
Yo parriba también tengo montaña :)
Pero que bonito que bonito ..y la músicaa mmmmmmmmmmm!!!!!!!!!!!
Precioso tu pueblo.
El San Pedro ahì todo petrificado....y cuantas flores por todos lados, y la callejuelas, y ...quemagustao tu pueblo!
Le va genial la música.
¿a ver tu barrio?..................tá guapo.
Buen final...guapo chico.
GRACIAS PEI......ME ENCANTA EL SONIDO DEL MAR......AYUDA A DORMIR......
no es ahí donde hay una fábrica de hacer un azúcar raro ?
Un azúcar raro? Yo sé que había una azucarera a finales del siglo XIX y era azucar de caña, nada raro.
1871 Se inaugura la fábrica azucarera de San Pedro Alcántara
"Se diversificaron los cultivos (en 1903), plantando cereales, leguminosas, viñas, o experimentando con tabaco o algodón. Pero se inició el desmantelamiento del complejo agroindustrial creado por el marqués del Duero. En el año 1915 cerró el ingenio sampedreño, la fábrica de alcohol le sobrevivió algo más de quince años. En las décadas siguientes la Sociedad General Azucarera fue parcelando y vendiendo los terrenos, así acababa uno de los proyectos más innovadores que tuvo el sector agrario de la Andalucía contemporánea."
El edifício del Ingenio es ahora un museo y sirve también para albergar conciertos y representaciones teatrales.
Chiquiya, que haces tu a esas horas y aun despierta?
cuando estuve por estas, tus, tierras compré un frasco de zaúcar de caña; no lo había probado nunca; es diferente.
Jajajaja, aaah! vale. Que no habías probado nunca el azucar de caña. Pero de San Pedro seguro que no era, que la fábrica cerró en 1915 (o si lo era, taría caducao)
lo compré en la misma fábrica, en un chiringuito en la planta baja, seguro !!!!
Publicar un comentario