miércoles, mayo 19, 2010

Campaña pedagógica

Moncloa barajó el «copago» antes que congelar pensiones


Los tres vicepresidentes (De la Vega, Salgado, Chaves) el ministro de Fomento y hombre fuerte del Gobierno, José Blanco; la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso. El «sanedrín» del presidente cumplió a rajatabla las instrucciones de que no podía leerse en la prensa ni escucharse en ninguna radio el más mínimo detalle del plan de ajuste hasta que el presidente no subiera el miércoles a la tribuna del Parlamento. Así fue. Pero ya el lunes en la habitual reunión de maitines en La Moncloa se sabían algunos de los capítulos del presupuesto que era necesario recortar para reducir el déficit público al 6 por ciento en dos ejercicios.

Entre el lunes y el martes por la noche aún había dudas sobre algunas cuestiones y flecos por cerrar, pues tanto el presidente como sus más estrechos colaboradores eran conscientes de que las medidas afectaban a la médula espinal de la política social que tantas veces Zapatero juró no tocar. A nadie se le escapaba que meter la tijera a las pensiones o a la dependencia haría mella en la ya de por sí mermada credibilidad del presidente. Aun así, la Oficina Económica de La Moncloa tuvo claro cuáles eran las partidas de gasto en las que había margen para el recorte (pensiones, desempleo y gastos de personal).

El «no» a la rebaja

Desde el primer momento el presidente dijo «no» a la rebaja en las prestaciones por desempleo. Y tuvo dudas sobre si congelar las pensiones o aplicar el copago sanitario (un euro por visita médica) o la revisión de los porcentajes que el paciente paga por medicamento recetado desde la Seguridad Social en función de los tramos salariales. En principio, el recorte sanitario parecía más llevadero que el de las pensiones, pues con una buena campaña de pedagogía y una aplicación progresiva en función de los ingresos del paciente pudiera haber sido mejor entendido por la ciudadanía.

Pero el modelo autonómico tiene ventajas y desventajas y para aplicar el «copago» es necesario el acuerdo con el PP en aquellas comunidades donde gobierna, algo con lo que el Ejecutivo sabía que no contaría en este momento. «El PP lo ha dicho en no pocas ocasiones –aseguran fuentes del Ejecutivo– que no contemos con ellos. No están por la labor de pactar ni un sólo escenario por muy necesario que sea y mucho que lo requiera el sentido de Estado».

Así las cosas, no hubo más remedio que aplicar, con resignación, la cirugía más dolorosa para Zapatero . Cuando la decisión se tomó se diseñó además una estrategia de comunicación para que los miembros del Gobierno y del partido que había colaborado, de un modo u otro, en la decisión de los recortes recorrieran televisiones, radios y lo que hiciera falta.

El primero en dar la cara fue el titular de Fomento, quien la misma noche del miércoles ya estaba en TVE haciendo pedagogía. Blanco siguió ayer la ruta de medios y estuvo también en T5, RNE, Cope y Cuatro. De la Vega, en Efe; Salgado, en A3; Pajín, en Telemadrid; Alonso, en CNN y Chaves y Sebastián, en los pasilllos del Congreso para atender todas las peticiones de los periodistas. El resto del Gobierno, salvo Rubalcaba (que entrará en breve en el campo de juego) ni está ni se le espera en esta campaña de explicación de dudoso éxito dado el alcance del tijeretazo social y del malestar en la opinión pública.

La haine


Ahora tocan explicaciones y pedagogía.

Puede ser que tal como está el panorama informtivo, ayer fuera noticia preferente en todos los medios un estudio de Gallup diciéndonos que la edad más feliz de la vida está más allá de los 50 años y que mientras más viejos más felices?

Yo, directamente la puse en la carpeta de comedura de coco, perdón, pedagogía política.

De verdad que las únicas opciones que tenía el presidente (qué pena me da que lo pasara tan mal) para seguir recortando, eran esas dos? Copago y pensiones? 

Qué asco me da todo esto.

22 comentarios:

pei ... dijo...

Probablemente, que a él le convinieran, si.

Yorgos S.A. dijo...

Con lo que se deduce que ni supieron, ni saben, ni probablemente lleguen a saber cómo capear la crisis. Y peor la actitud de una oposición que, allí donde manda, hace la pascua al resto.
Y así seguimos (y seguiremos).

Valentín Mejías dijo...

Con este «sanedrín» qué se puede esperar?
Dios, me dan escalofrios solo de pensar en verlos juntos.

Angie E.G. dijo...

Peor, mucho peor. Que ya me dirás a quien poner cuando se quite a estos.

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

¡Uf!

pei ... dijo...

Pues a los otros.. de matamala a matapeor

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Me repatea el lóbulo hepático derecho que la única política posible en esta mierda de país sea la del derribo del arversario, a costa del propio país.

Es por ahí por donde pienso que nos engañan y que la ocsa, estando mal, no está tan peor, porque no es posible un ejercicio de irresponsabilidad tan grande.

Si estando el país al borde del desastre, estos se dedican a lo que se dedican, mejor que los fusilen a todos.

Y en Aznar dictando cómo se debe gobernar España. Antes que nada, ¡Váyase, señor Zapatero! y después, ¡Váyase, señor Rajoy, que me voy a poner yo!

Aznar tiene vocacióin de Mesías, y no se yo si en el fondo no es el Jesucristo revenido.

Ines Vigil dijo...

eso digo yo también...

Ines Vigil dijo...

y esto también lo digo.

Annie Annie dijo...

Mira que yo cada vez que veo que España la pasa mal en estos menesteres . . me siento como si la misma tormenta se avecinara en América pero con más rigor . . .hubo por ahí alguien que dijo . . "Si a USA le da gripa a México le dará pulmonía" pues creo que en este caso también . .

pei ... dijo...

Pues eso, celtiberia show...

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Pues ya podrian empezar por suprimir los ágapes y celebraciones magnas... y reducir los escándalosos complemtneos de productividad de los altos funcionarios
( Grupos A1 y niveles 30...por ejemplo 43.550 Euros en la D.G. de Presuspuestos ..o 38.709 Insitituto de Estudios Fiscales....y hay más..muchosss más...¡Uf de los Uf!

pei ... dijo...

Tumequiereponédemalalexeuqué?

Ines Vigil dijo...

Información:
Todo aquel que esté interesado en saber en qué se van los dineros de los españolitos de a pie y no conozca el libro "La Casta" recientemente publicado, que me mande su correo y le envío un pps con el que se le aclararán todavía más los "conceptos" :))

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

A mi no me eches la culpa de tu mala milk, que seguro que la traias puesta antes de ver al Forges. :) ( carita de sonrisa para decir es una broma...no sea qué....)

pei ... dijo...

Mira, que te arreo con un sofá que me sobra...

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Jó.

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Toy interesada Inés. Ahora voy.

Valentín Mejías dijo...

Espereo que por vuestro bien no sea así.

Angie E.G. dijo...

Yo quiero, Inés!

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Ya lo vi.
Historias para no dormir.

Valentín Mejías dijo...