Instrucciones para dar cuerda al reloj
Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.
¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
(imagen Flickr)
3 comentarios:
Una genialidad de idea. Lo digo por el texto de Cortazar y por la canción.
Esta cosa no permite usar textos diversos ni cambios de color, ni formatos diferentes. Iremos haciendo pruebas, a ver.
De momento, el primer mensaje que he escrito se me ha ido a mi blog. Ahjí podía cambiar el color del texto y elegir el formato de letra, pero en vez de venirse aquí, se ha ido allá. Esto es aprender por el consabido método de ensayo-error.
Les escribí a los de MSN (o a Multiply), para que me den instrucciones de cómo cambiar el chino por letras europeas, o sea, con las de la mayoría de lenguas europeas, que introducen acentos y letras de características distintas al latín clásico.. Todavía no tengo respuesta.
Pues a ver cómo queda esto.
Sí, a ver...
Lo que haré es abrir un grupo nuevo y experimentar con él, porque esto tampoco es lo mismo, aunque creo que el funcionamiento del posteo sí que es igual.
de puta ..ma .... dre !!!!!!
Publicar un comentario