jueves, julio 26, 2012

Alguien a quien conocía.


16 comentarios:

Ines Vigil dijo...

Es que me encantaaa!

Angie E.G. dijo...


Y a mí. La puedo escuchar cienes de veces seguida. :-)

Ines Vigil dijo...

A mi me pasa lo mismo :))

KbC ! dijo...

Una buena canción, vaya que sí :))

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Pegadiza que es.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

En el fondo ¡cómo somos! Va y están juntos y enamorados, y va y él le dice que se vaya, peo no tanto, y ella piensa que si se va, le borra hsta el recuerdo pa no sentir daño o porque ni se quiere acordar de esa relación. ¡Es que cómo somos!

Angie E.G. dijo...

Ya, ya... vete un poquito, pero que cuando me de por volver sigas estando ahí.
Jejejeje.
Me parto y me mondo :-P

Angie E.G. dijo...

Musicalmente, es que es un cóctel de varios temas de Police. Descarado.
Principalmente, de "wrapped around your finger" Así que antes de oirla la primera vez, ya te suena :-)

KbC ! dijo...

Síp!. Desde luego la canción es todo un tratado sobre la guerra de sexos :)))
Hay que reconocer que sería muy cómodo tener a nuestro lado a un esclavo que atienda nuestras necesidades emocionales, especialmente si las cosas no nos han ido bien en el uso de nuestra "libertad" y en la satisfacción de nuestros impulsos; es desde luego mucho más cómodo que tener que aceptar compromisos... "Hale tú quédate ahí sin molestar mucho, pero estáte, que te encuentre si paso por ahí, pero que te quede claro que entre tú y yo ná de ná, sólo estáte ahí para mí". ¡Joder, qué huevos!
Pero no te lo pierdas, la cuestión es que es ella la que ofreció el compromiso de amistad, pero luego no es lo que quiere... pués lo mismo, ¡Manda huevos! :)))

La forma de cantar de Gotye recuerda muchísimo a Sting en sus tiempos de Police. Pero también me suena por ejemplo a No Doubt, y creo que Kimbra busca un poco el tono de voz más melódico de Gwen Stefani. El estilo realmente es lo que se llama un rock steady, con influencias muy marcadas de rock alternativo, incluso muy indie. Un éxito seguro.
No me imaginaba yo que oías este tipo de música :)))

Angie E.G. dijo...

No suelo, pero Police es... bueno, fué, una buena parte de mi banda sonora vital :-)
Sí, en el estribillo es muy Sting, pero no solo hablo de la voz, el tema entero es muy Police. Aunque le falta lo principal: el bajo!!

Lo de vete pero quédate. y-- vale, pero como amigos... y... pero cómo quieres que seamos solo amigos, como si no hubiera sido lo que fué...

Es que es to mentira! :-P

Angie E.G. dijo...

Pues sí :-)

Y ahora que me lo has recordado... Men at work, unos máquinas!!! Ese Down Under es inolvidable. Mencantan. Todavía!

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Joer! Si os ponéis en plan lo que sabéis de música, pues me siento, me callo y aprendo, que nunca está mal aprender algo nuevo.

Pero es que esta canción me ha venido a huevo con un artículo que publica hoy El Confidencial, y es "Por qué nos fijamos en lo que nos fijamos cuando miramos a las mujeres"

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/07/27/por-que-nos-fijamos-en-lo-que-nos-fijamos-cuando-miramos-a-las-mujeres-102643/

Vale: yo siempre a lo mío, como cada cuál a lo suyo, pero me parece que no es necesario hacer demasiadas preguntas sobre qué es lo que miramos cuando miramos a las mujeres, y si alguien me dice que es el interior, pensaré que es radiólogo o endoscopista.

La cosa estña, dicen en el artículo, y yo suscribo, en la dificultad enorme que se nos resenta a los hombres para ver a las mujeres que algo más que un objeto sexual. Eso es lo que viene de fábrica y con lo que nos encontramos, y el trabajo que cualquier machito de este mundo mundial tiene, si es que se lo propone y se toma por mínimamente civilizado, es lograr asumir eso y tratar de ver a las mujeres como algo diferente que un objeto de goce sexual.

Ahora bien, yo no soy tonto aunque no compre en MediaMarket, y creo que el fundamento de las relaciones humanas intergénero se parece mucho a este resumen condensado:

El: No cambies
Ella: Yo te cambiaré.

El resultado, ya lo conocemos y responde a la pregunta envenenada de "¿En qué momento te diste cuenta de que tu esposo/a era tu compañero de piso con el que compartes cosas?"

Jeje.

CHEEKY IRISH dijo...

pues yo he pasado por varias fases en esta canción, primero: uff qué rara,
segundo: pero es especial
tercero: déjame escucharla un poco más e intentar entenderla
cuarto: joer qué razón tiene la letra

Angie E.G. dijo...

Mírala ella, como si ná!
Te va a castigar el zeñó, por mala. Que lo sepas! :-P

Angie E.G. dijo...

Jejejeje

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

¡Eeoooooo!