viernes, septiembre 30, 2011

Campaña de saneamiento



15 comentarios:

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Mejor no pedir ningún crédito, pero vamos a ver qué ocurre.

En Barcelona, en el Hospital de Bellvitge, en vista del retraso de las intervenciones graves aplazadas por los recortes, los cirujanos se han ofrecido a operar gratis por la tarde a los casos más urgentes. Una decisión política lo ha prohibido.

Asimismo, habían anunciado que las residencias, las clínicas especializadas y el personal sanitario que trabaja en esos centros, desde médicos hasta personal de limpieza, no iban a cobrar ni en septiembre, ni en octubre ni en noviembre.

Esa decisión absurda y disparatada ha provocado tal revuelo entre los profesionales y usuarios, que el cretino del político de turno que tomó la decisión ha tenido que rectificar parcialmente y es probable que este mes de septiembre sí cobren.

Pero esta animalada representaba que las clínicas no podían comprar ni comida ni alimentos para los ingresados, enfermos de demencia, alzhéimer, parálisis cerebral y otras desdichas.

Uno no sabe qué clase de bestias han accedido a los cargos públicos. Al parecer, el mérito ma´s valorado para la selección de los cargos políticos ha sido la capacidad del candidato a mostrar la menor capacidad de sentido social y la capacidad para hacer más burradas.

Esto, amigos, es una debacle.

Y que conste que esta debacle ha sido para pagar los agujeros que han generado los bancos con sus especulaciones, que eso lo sabe todo el mundo.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Que me olvidaba: la razón esgrimida para no autorizar esas intervenciones es porque no hay dinero para pagar el consumo eléctrico y de material de quirófano ni los sueldos de las enfermeras necesarias.

Es eso. Mientras tanto, los sueldos de los políticos ganadores de las recientes elecciones ha ascendido entre un 30 y un 60%

pei ... dijo...

Pues claro! Pero quién se han creido los medicos que son para salvar las vidas que no tengan previstas los gobiernos?

Que somos muchos en el planeta!!!

pei ... dijo...

Por supuesto! Lo primero es lo primero. De algún sitio hay que sacar la tela para indemnizar a los responsables del desastre de la CAM... y a los que vengan después.

pei ... dijo...

Ah! pues muy mal. Alguien va a tener que sacrificarse y claro, no van a ser nuestros pobres gobernantes, banqueros o rico-mafiosos.

pei ... dijo...

No teneis corazón... permitir eso, desalmados!!! To l'año deberiais estar sin cobrar, to l'año!

pei ... dijo...

Pues no lo entiendo, porque las pruebas que tienen que superar son de muy alto nivel...

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Jajajajajajaajaja. ¡Pa que veas lo que sufren los pobrecillos, pa que veas! Jajajajaja

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Esque, perdonad pero no me resisto de traer aquí la carta que he recibido. Lo copio ¿eh? Pelín largo, pero sustancioso.

RECORTES SOCIALES EN PRIMERA PERSONA
EL GOVERN RECTIFICA Y SÍ PAGARÁ A LOS GERIÁTRICOS

La alarma creada y las denuncias de las entidades surten efecto
G. AYUSO Barcelona 29/09/2011 18:41 Actualizado: 30/09/2011

El Govern de la Generalitat catalana da marcha atrás y pagará un 50% de las subvenciones a los centros geriátricos y de atención a discapacitados correspondientes a septiembre. Así acalla el enorme malestar que produjo el anuncio de posponer hasta dos meses el pago a unos 7.500 centros concertados, que ponía en riesgo el mantenimiento de los servicios.

La rectificación supuso un gran alivio para las entidades afectadas, que agradecieron al Govern que desechara una medida "que podía haber causado un gran perjuicio a las entidades sociales y a los usuarios que atienden".

La Generalitat reduce a 15 días el periodo de impago y alivia a los centros

Los centros han vivido una semana de vértigo. El lunes por la tarde, y ante su sorpresa, la Conselleria de Benestar i Família les anunció que la Generalitat no cumpliría en septiembre su compromiso mensual de pago de los servicios concertados, que cubren al menos unas 85.000 plazas dirigidas a ancianos, discapacitados, enfermos mentales y drogodependientes. Por problemas de liquidez, el Govern retrasaba la transferencia del dinero comprometido al menos dos meses, de forma que en octubre tampoco haría efectivo el pago.

Tras diversas reuniones con los responsables de los centros y la patronal, ayer el conseller de Benestar Social, Josep Lluís Cleries, rectificó, dejó sin efecto el aplazamiento y consideró que la situación de Tesorería no es tan grave. Así, la Generalitat garantiza ahora el pago del 50% de las subvenciones del mes de septiembre y cumplirá con sus obligaciones en octubre. Al mismo tiempo, aseguró que antes que finalice el año entregará las cantidades pendientes correspondientes a septiembre.

Los cambios llegan tras dos días de presiones de las entidades sociales que gestionan los servicios. La Mesa del Tercer Sector que agrupa unas 4.000 asociaciones, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y la Asociación Catalana de Directores de Centros y Servicios a la Dependencia Gerontológica consideraron "impresentable, intolerable e inasumible" que las entidades se hicieran cargo de la financiación de los problemas de caja de la Generalitat. También criticaron ayer al conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, por no haber previsto los problemas de caja hasta cuatro días antes de cerrar el mes.

Las entidades critican a Economía por no prever los problemas de caja

La patronal de los centros y los trabajadores lamentaron en primer lugar la poca capacidad de reacción que les brindó el anuncio. El mes de septiembre estaba ya a su término y debían pagarse las nóminas. Muchas de las entidades más pequeñas, en especial las que se dedican a dar atención a los discapacitados, van al día y eso suponía dejar de pagar a los empleados. Pero además, en muchos casos significaba la incapacidad de prestar el servicio, hasta el punto que alguna patronal llegó a decir que los familiares deberían llevarse a casa a los ancianos.

Quitar hierro

Si el lunes el conseller reunió a todos los representantes de las entidades y les pidió un esfuerzo y les justificó la medida por los problemas de caja, ayer Cleries quiso quitar hierro al asunto. Agradeció el trabajo que desarrollan los centros y aseguró que el anuncio de la medida fue sólo"un preaviso" al que no querían "dar tanta trascendencia". "Hoy podemos confirmar con satisfacción que octubre se pagará con normalidad y que este mes se cobrará como mínimo el 50%", explicó. El titular de Benestar i Família consideró que el aplazamiento de tan sólo 15 días "garantiza la gestión de todas las entidades hasta finales de año".

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

¡Naaaaaaada, naaaada! ¡Si era ujna broma, tontorrones! Que sí, Que sí que cobráis, so vovos. Que lo hacía pa poneros a tós a prueba, vovines. ¿Qué no véis que papá es bueno y vela por vosotros? ¡Cómo os voy a dejar morir de hambre y cómo voy a matar de gana a un montón de viejos babeantes que no sirven na más que pa crear gasto!

¡Qué vovos que sois!

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Bueno, que pagar, pagar, solo la mitá ¿eh? No os vayáis a pensar que os vamos a regalar el dinero ¿eh?

Eloise Barry dijo...

Es una pena que le tenga alergia al primperán, si no, estaría amorrada todo el día a la botella, especialmente a la hora de las noticias...

pei ... dijo...

Yo la hora de las noticias la paso con una cervecita. No es lo mismo, lo se.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Pues prueba un jarabe para los vómitos que están a punto de sacar. Es especial para los alérgicos al primperán y muy efectivo en los vómitos políticos incoracibles.

Se llama Novomitón Plus y creo que lo sacarán en jarabe. Yo ya me he pedido una partida de producto. Un poco caro, pero si como dicen es efectivo, valdrá la pena. Junto con el Novomitón PLus va un estuche con uans gafas negras de regalo, para no ver el mundo ni a los políticos.

Ines Vigil dijo...

Estos laboratorios....jajajajajajajaja