El terrible terremoto de Japón está siendo utilizado, como no podía ser de otra manera, por los mal denominados grupos ecologistas en su larga e irracional campaña contra la energía nuclear. Resulta miserable aprovechar el miedo que generan las imágenes de seis reactores nucleares en llamas, para conseguir adeptos en favor del cierre de las pocas centrales que aún sobreviven en nuestro país. Porque digámoslo con claridad y utilizando los mismo términos que los ecologistas, las nucleares en España son una especie en peligro de extinción.
No soy yo un experto en energía nuclear, pero me basta el sentido común y la lectura del último informe de FAES sobre energía, para hacerme una idea clara de que lo nuclear no sólo no es peligroso, sino que resultará un aliado imprescindible cuando lleguemos al poder en 2012, para conseguir que nuestro país salga del profundo pozo en el que Zapatero lo ha sumergido.
Les ahorraré la lectura completa del informe, porque basta con escuchar el discurso de presentación que hizo el presidentalísimo José María Aznar. Dijo Jose Mari hace apenas unas semanas: “Las nucleares proveen de una energía limpia, que no emite CO2, de una energía barata, que no merma la competividad de la industria (…) y de una energía que asegura el suministro de la electricidad sin altibajos en su continuidad derivados de fenómenos atmosféricos”.
Reconocerán, incluso los más recalcitrantes ecologistas, que la aseveración de Jose Mari se cumple punto por punto incluso en el tristemente lamentable caso japonés. Porque aún después de un terremoto y de un tremebundo tsunami, las centrales nucleares japonesas siguen proveyendo de una energía limpia, porque la radiación podrá ser todo lo dañina para la salud que ustedes quieran, pero limpia cuanto se le pone por delante. Que no emite CO2 es innegable, emitirá partículas radiactivas, pero CO2 ni un átomo, si me permiten el chiste fácil. Y, sin duda, incluso en las peores circunstancias atmosféricas continúa siendo si bien no una fuente de energía eléctrica, si una muy fiable fuente de calor. Sólo hace falta ver las columnas de humo que salen desde hace ya más de una semana de Fukushima.
Dice también el informe de FAES, y cuanta razón tiene, que uno de los principales problemas de energía de nuestro país ha sido la ayuda sin fin que han recibido las renovables por parte del Gobierno. Tanta ha sido, que su proliferación ha conseguido que España en 2010 produjera el 37% de su energía eléctrica gracias a ellas, llegando algunos días a cubrir el 75% de la demanda. De seguir esta escalada, España corre el peligro de pasar a ocupar el primer lugar del mundo en producción de energía eólica y solar, convirtiéndose con ello en un país aún más dependiente del exterior, porque de todos es sabido que si algo falta en España es sol y viento.
No les voy a engañar negando que la energía nuclear no tenga sus riesgos. A los posibles accidentes se une el que no se sabe que hacer con los residuos que genera. Pero son problemas que se solucionan por sí mismos, sólo hay que tener paciencia y saber esperar diez o doce mil años.
BORJA MARÍA ZALLANA DE LOS ACEBOS

28 comentarios:
A ver si me entero, que soy muy catetilla, ¿el discurso inicial es de José María Aznar? ¿y la "apostilla" o comentario de Borja María Zallana de los Acebos?
yo es que me pierdo entre tanto follaje....
No, no, todo lo dice Borjamari, (lo de cambiar el princípio es más que nada por plantear la situación, de entrada, y el cambio es mío)
Si entras en el enlace que hay en la firma, lo ves tal cual es.
Lo que dijo Josemari es esto: “Las nucleares proveen de una energía limpia, que no emite CO2, de una energía barata, que no merma la competividad de la industria (…) y de una energía que asegura el suministro de la electricidad sin altibajos en su continuidad derivados de fenómenos atmosféricos”.
Si, es que lo único que cabe ya es el sarcasmo.
Pues todo lo que ha dicho es verdad (únicamente que podía haberse explayado un poquito más en lo de la limpieza....es tan limpia que borrará toda morralla de la superficie terrestre, incluidos especímenes de dos patas)
Es que protestáis por protestar...
a ver , le energía nuclear solamente tiene dos formas de demostrar su energía.
una es el método de fusión nuclear, (hirosima y nagasaki), segunda por fisión nuclear, o sea por una reacción de dos o mas componentes que se fisionan y en este transito generan cantidades ingentes de calor que aprovechamos para generar vapor , aplicarlo a una turbina de vapor , que hace que se mueva un generador de energía eléctrica.
La primera causa enormes daños inmediatos, pero en la fusión a un palo relativamente corto no deja residuos. (hirosima es hoy perfectamente habitable).
La segunda se puede controlar , pero en la transformación de la reacción deja residuos indestructibles cuya actividad puede durar miles de años .
entre estos componentes se hallan el cesio, el estroncio, el vario, y el plutonio. este es el tema de la desconfianza de el programa nuclear de Irán, que están contruyendo centraes nucleares
con el unico proposito de conseguir uranio y plutonio, puesto que ellos tienen energía superbarata en petroleo.
La segunda parte es la seguridad:
yo he trabajado toda la vida en operación de centrales y sistemas eléctricos.
Se demuestra que todos los sistemas son falibles.
Y lo demuestran la cadena de desastres que han sucedido alrededor de la producción de energía eléctrica, no solamente nuclear, termicas de carbon , hidráulicas fuel etc
(Vandellós, Ribadelago, Tous ,Etc solamente en españa.)
En este momento si se rompiese la presa de Almendra en la provincia de SAlamanca a causa de un terreremoto, serían millones las victimas, pues entre otras la ciudad de Oporto desaparecería del mapa. ¿quien garantiza que no pasará dada la proximidad de la falla del Atlantico?
el grupo de los asnares, ahora parece que con ls elecciones a vuelta de la esquina están calladitos , pero volverán a la carga, ellos están ahí para asegurar la dictadura de la economía si es necesario en detrimento de las personas. es el peaje que tienen que garantizar a quien los sostiene.
de hecho creo que av a intentar eludir cualquier debate sobre el tema.
¿Follaje viene de Follar? porque nos están follando a todos, sin permiso ni vaselina, por vía no idónea ··· de ahí el perderse, creo.
Jajajaa
Mark se agradecen tus explicaciones.
Debes querer decir "la fusión a un plazo..."
Y, además, una vez disipada la radiación, los restos de los seres vivos muertos, sirven de abono para futuras generaciones de mutantes.
Por cierto, que si alguien quiere ver cómo está Txernobil (o Chernobil) en la actualidad, se puede visitar a nivel de calle en Google Earth. Yo he visitado la ciudad y lo que queda de la central nuclear. Vale la pena ver lo poco que contamina la energía nuclear, y lo segura que es, en una ciudad que sufrió un accidente nuclear en los tiempos recientes.
Si eso, pongo fotos.
Si, eso. Y andino de andar. Jajaja
Pon, pon.
(quien es.. abre la murallaaaa) jajaja
¡So jodía! Que es un palo de cojones, que tengo que abrir el programa, ir a la ciudad, bajar a nivel de calle, hacer capturas de pantalla y pegarlas aquí.
¡Pues no haber hecho proposiciones! Me diréis. Bueno, vale, pero era un farol ¿no? Diré yo.
¿De veras no tenéis Google Earth? Pues sus lo bajáis, que es gratis, y cuando uno está aburrido una tarde de domingo, es guais ver mundo, como en la legión romana, pero sin mover el culo del sillón de tu casa.
Aquí tenéis el enlace de Google Earth. Os lo descargáis, y a disfrutar.
http://www.google.es/intl/es/earth/index.html
Jajaja. Ejque pensaba que lo tenías listo pa poner y como parecía que t'hacía ilusión...
YO LO HE TENIDO SIEMPRE.....PERO ME VOLVÍ ADICTA.......AHORA YA NO SÉ SI LO TENGO EN ESTE ORDENATA.......SEGURO QUE ME VUELVO A ENGANCHAR.......
CREO QUE PODRÍAS PONERLO JM.......
NO TE HAGAS DE ROGAR....
ANGIE...YO TAMBIÉN PENSABA QUE LO TENÍA ........
¡Qué pesás!
Pues me acabo de descargar la últimas versión y he vuelto a visitar la ciudad absolutamente fantasmagórica, y la central nuclear.
Si os la bajáis, podréies recorrer toda la ciudad con imágenes en 360º, entrar en las casas e incluso en lo que es el cofre nuclear.
De veras que es una visita que impresiona. Me impresión la primera vez, y me ha impresionado ahora.
Le podríamos pasar las imágenes, o el enlace, a los de las FAES, y coger de las orejas al señor Ansar y obligarle a mirar, si es que todavía está sobrio.
Y es que, como está ma´s que demostrado, las centrales nucleares son seguras. Mucho más que los molinos de viento esos de mierda, que igual se les suelta un aspa mal collada, y mata a una vaca o, peor, aún, a un labriego despistado. O esas centrales solares, que el día que está nublado no mueven el mundo.
Más seguras incluso que las centrales hidroeléctricas, que el día que llueve y se desborda el pantano, arrasa todo aguas abajo.
No puedo engancharlas. Una pena, porque después del curre que me he dado, ahora no puedo colocarlas. ¡Mierda!
A ver si más tarde...
No os perdáis, si entráis, las fotos de la guardería por dentro.
"Debes querer decir "la fusión a un plazo..."
efectivamente JM,
claro que en aquella ocasión los cadaveres serían un abono, pero para una ciudad fantasmagorica.
¿Y lo barato que saldría hacer pelis de miedo y de zombies sin tener que poner efectos especiales ? ¿eh?
ya hicieron los japoneses un monton de pelis de terror en aquella época.
Pues ahora más, y no nos confiemos en que será en un recinto acotado como Japón...pues ya lo dice el refrán: "cuando las barbas de tu vecinos veas cortar....."
Publicar un comentario