La Fundació Pere Ardiaca entrevista al catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la UPF Vicenç Navarro, acerca de las políticas de ajuste que está llevando a cabo el gobierno español. 23 de julio de 2010, Barcelona.
Bueno, pues, en primer lugar, muchas gracias por haber traido esta impresionante entrevista, Angie.
A medida que iba escuchándole, iba inevitablemente haciendo comparaciones con el mundo en el que estoy inmerso, esto es, el de la medicina y el negocio de las farmacéuticas. No todo, claro, pero sí el modo en el que la medicina es lo que als farmacéuticas quieren que sea, y la comida de coco a los médicos es de tal calibre que casi todos lo niegan.
Lo mismo ocurre con los bancos. Los espabilados se suman al carro de los que prestan el dinero, que son los que incrementan sus fortunas hasta los límites de la náusea. Lo hemos visto de una forma suficientemente clara: se trata de hacerse inmensamente ricos individualmente, sin que nada pueda significar un límite o una meta a alcanzar: inmensamente ricos para... ¿para qué ser tan inmensamente ricos?
Claro que esta estúpida pregunta la hace un imbécil al que le han reducido el sueldo un 5% para mejorar la economía del país, je, je. Uno que se preocupa de si llegará a fin de mes o si el sueldo se lo mejorarán o si tendrá que prescindir de una colección de cosas.
Finalmente, el dogma social es en neoliberal, porque quienes tienen los medios, y esto lo dice el entrevistado, los poseen los inmensamente ricos a quienes todos, pero absolutamente todos, les debemos algo.
Neoliberal quiere decir que no va a haber ninguna otra doctrina que no sea la que beneficia a los inmensamente ricos en detrimento de los demás, que somos la inmensa mayoría. Es la historia de la humanidad en versión moderna.
Creo que es en el canal Odisea, hacen una serie documental que va sobre los grandes palacios. ¡Grandes palacios! Es cierto: ha habido gente que ha vivido, o viven, en grandes palacios, suntuosos, llenos de riquezas, bella y ricamente docorados. A los reyes se les ha dado, y se les da, lo mejor de lo mejor. Aquello a lo que los demás, excepto los inmensamente ricos, no pueden ni soñar, a los reyes se les da por la cara. Gente que no puede pagarse una vivienda, y los monarcas viviendo en inmensos palacios. total, hagas lo que hagas, vas a dormir en una cama que por más espacio que vaya a ocupar, tú sólo vas a utilizar el que te corresponde acorde con tu volumen y masa corporal.
Vivimos bajo un terror muchísimo más jodido que el terror provocado por la dictadura o el terrorismo, porque es un terror más metido en nuestro espíritu de un modo apenas perceptible. Es más tolerable, es un terror sostenido, lento, de menor intensidad que el terror agudo o puntual; es el terror que Miller llamó, muy acertadamente, el terror conformista.
A veces, me da la impresión de que no queremos sacudirnos ese terror, porque o bien eestamos acostumbrados a él, o su baja intensidad nos parece soportable y nos adaptamos. Es el terror más eficaz inventado nunca por la humanidad, porque si bien la masa humana es la hucha donde los inmensamente ricos tienen su dinero produciendo (somos quienes producimos para hacer todavía más rico al Tío Gilito y, en consecuencia, su bien más preciado) esa misma masa humana está dominada por la amenaza constante del paro y apacentada por los medios de comunicación.
Lo que decía ayer donde Luís, leas lo que leas, en todos los medios, se insiste en que la austeridad es la única solución, lo manda Alemania y su banca. Pues hay más soluciones que esas, hay más mundo que el neoliberal. Y algo habrá que hacer para que la gente se entere, que parece que no se quiere enterar y se conforma como si no hubiera remedio.
Pos eso, que hay más mundo que en el que mandan las farmacéuticas, que hasta no hace mucho eran también alemanas.
El que fue mi jefe lo vió pronto: hay que subirse al carro de las farmacéuticas y trabajar para ellas, porque son las que tienen el dinero. Eso del médico "legal", voluntarioso, sacrificado, que mira por sus pacientes, es un camelo: lo que importa, muchacho, es acumular mucho dinero para tener una casa en Pedralbes (la zona m ás exclusiva y de nuevos ricos de Barcelona)
Ese jefe mío, que lo fue durante un tiempo hasta que me lo sacudí, acumulaba mucho dinero de las farmacéuticas. Murió hce un par de años de un peazo infarto que lo dejó seco. Ya había tenido un primer infarto, por ambición desmedida, a los 30 años, del que salió por los pelos y por los cuidados de un médico de esos que él denostaba tanto. Al segundo infarto, que te den por culo, tío, que tú te lo has buscado jodiendo al prójimo.
Ocurre que, al final, acumular más dinero no tiene otro sentido que el acumular ma´s dinero. Carece de otro sentido en sí. No, que no, que acumulan dinero por poder. Bueno, poder, pero no se trata tanto del poder, sino de acumular dinero. El Tío Gilito sólo quería ver su piscina llena de dinero. Lo del poder está al servicio de más dinero. El prototipo del neoliberalismo es Berlusconi. El poder le permite continuar siendo un felón, o sea, seguir acumulando dinero robando con la mayor impunidad posible. La política, acaso, es un modo de distraerse, de estar ocupado más allá de seguir enriqueciéndose por cualquier medio.
Esto está muy mal. Como dice Nino en la anterior entrada de V. Navarro que puse sobre los medios de comunicación, o lo arreglamos ya, o lo arregla la Naturaleza misma y nos iremos todos al carajo. (mira... que a mí lo que más me fastidia de morirme es que los demás se queden aquí, pos así estaría acompañá, jejeje)
hola, estoy de fiestas en mi pueblo , estaré aqui unos días. os saludo a los dos, por el aprecio que os tengo. Pero sobre todo porque somos de esos bichos raros que parece que no vamos por carril que van los demas. a mi me gusta salirme del carril, quizas por eso me gusta leer el Público, y a Navarro . hay quien le considera pesimista, otros resentido, otros catalanista, etc. pero a mi me gusta mucho lo que escribe y con eso me basta. Gasulla, no puedes disimular tu profesinalidad, ¿porque será que odiamos a los jefes?,, jajajaja- Ah JM las cosas marchan bien, la situacion mantiene un buen nivel, gracias a los dos. Angi , un beso y una flor JM. un abrazo NINO
jajajajajaja... si usted esta haciendo algo que le aplaude la banca, pienselo dos veces prque puede estar siguiendo la linea equivocada...
Muy bueno. Y dice el hombre: "no se si me explico". Señor mío, se explica usted de maravilla!!!!
Pues para que la gente se entere que hay mas mundo que el neoliberal, podrían hacerle huequitos a este hombre al lado de la esteban en programas como 'salvame' 'donde estas crazón' 'el diari de patricia', etc... y porque no? en algún que otro telediario en lugar de abrirnos la edición con videos de youtube sobre accidentes y desgracias cuanto mas sangrientas mejor com si de 'El Caso' se tratara. Sería la única manera que esto llegara al gran publico, que de otro mdo lo tenemos turbio.
9 comentarios:
Bueno, pues, en primer lugar, muchas gracias por haber traido esta impresionante entrevista, Angie.
A medida que iba escuchándole, iba inevitablemente haciendo comparaciones con el mundo en el que estoy inmerso, esto es, el de la medicina y el negocio de las farmacéuticas. No todo, claro, pero sí el modo en el que la medicina es lo que als farmacéuticas quieren que sea, y la comida de coco a los médicos es de tal calibre que casi todos lo niegan.
Lo mismo ocurre con los bancos. Los espabilados se suman al carro de los que prestan el dinero, que son los que incrementan sus fortunas hasta los límites de la náusea. Lo hemos visto de una forma suficientemente clara: se trata de hacerse inmensamente ricos individualmente, sin que nada pueda significar un límite o una meta a alcanzar: inmensamente ricos para... ¿para qué ser tan inmensamente ricos?
Claro que esta estúpida pregunta la hace un imbécil al que le han reducido el sueldo un 5% para mejorar la economía del país, je, je. Uno que se preocupa de si llegará a fin de mes o si el sueldo se lo mejorarán o si tendrá que prescindir de una colección de cosas.
Finalmente, el dogma social es en neoliberal, porque quienes tienen los medios, y esto lo dice el entrevistado, los poseen los inmensamente ricos a quienes todos, pero absolutamente todos, les debemos algo.
Neoliberal quiere decir que no va a haber ninguna otra doctrina que no sea la que beneficia a los inmensamente ricos en detrimento de los demás, que somos la inmensa mayoría. Es la historia de la humanidad en versión moderna.
Creo que es en el canal Odisea, hacen una serie documental que va sobre los grandes palacios. ¡Grandes palacios! Es cierto: ha habido gente que ha vivido, o viven, en grandes palacios, suntuosos, llenos de riquezas, bella y ricamente docorados. A los reyes se les ha dado, y se les da, lo mejor de lo mejor. Aquello a lo que los demás, excepto los inmensamente ricos, no pueden ni soñar, a los reyes se les da por la cara. Gente que no puede pagarse una vivienda, y los monarcas viviendo en inmensos palacios. total, hagas lo que hagas, vas a dormir en una cama que por más espacio que vaya a ocupar, tú sólo vas a utilizar el que te corresponde acorde con tu volumen y masa corporal.
Vivimos bajo un terror muchísimo más jodido que el terror provocado por la dictadura o el terrorismo, porque es un terror más metido en nuestro espíritu de un modo apenas perceptible. Es más tolerable, es un terror sostenido, lento, de menor intensidad que el terror agudo o puntual; es el terror que Miller llamó, muy acertadamente, el terror conformista.
A veces, me da la impresión de que no queremos sacudirnos ese terror, porque o bien eestamos acostumbrados a él, o su baja intensidad nos parece soportable y nos adaptamos. Es el terror más eficaz inventado nunca por la humanidad, porque si bien la masa humana es la hucha donde los inmensamente ricos tienen su dinero produciendo (somos quienes producimos para hacer todavía más rico al Tío Gilito y, en consecuencia, su bien más preciado) esa misma masa humana está dominada por la amenaza constante del paro y apacentada por los medios de comunicación.
Gracias, JM : )
Lo que decía ayer donde Luís, leas lo que leas, en todos los medios, se insiste en que la austeridad es la única solución, lo manda Alemania y su banca.
Pues hay más soluciones que esas, hay más mundo que el neoliberal. Y algo habrá que hacer para que la gente se entere, que parece que no se quiere enterar y se conforma como si no hubiera remedio.
Un abrazo.
Pos eso, que hay más mundo que en el que mandan las farmacéuticas, que hasta no hace mucho eran también alemanas.
El que fue mi jefe lo vió pronto: hay que subirse al carro de las farmacéuticas y trabajar para ellas, porque son las que tienen el dinero. Eso del médico "legal", voluntarioso, sacrificado, que mira por sus pacientes, es un camelo: lo que importa, muchacho, es acumular mucho dinero para tener una casa en Pedralbes (la zona m ás exclusiva y de nuevos ricos de Barcelona)
Ese jefe mío, que lo fue durante un tiempo hasta que me lo sacudí, acumulaba mucho dinero de las farmacéuticas. Murió hce un par de años de un peazo infarto que lo dejó seco. Ya había tenido un primer infarto, por ambición desmedida, a los 30 años, del que salió por los pelos y por los cuidados de un médico de esos que él denostaba tanto. Al segundo infarto, que te den por culo, tío, que tú te lo has buscado jodiendo al prójimo.
Ocurre que, al final, acumular más dinero no tiene otro sentido que el acumular ma´s dinero. Carece de otro sentido en sí. No, que no, que acumulan dinero por poder. Bueno, poder, pero no se trata tanto del poder, sino de acumular dinero. El Tío Gilito sólo quería ver su piscina llena de dinero. Lo del poder está al servicio de más dinero. El prototipo del neoliberalismo es Berlusconi. El poder le permite continuar siendo un felón, o sea, seguir acumulando dinero robando con la mayor impunidad posible. La política, acaso, es un modo de distraerse, de estar ocupado más allá de seguir enriqueciéndose por cualquier medio.
Esto está muy mal.
Como dice Nino en la anterior entrada de V. Navarro que puse sobre los medios de comunicación, o lo arreglamos ya, o lo arregla la Naturaleza misma y nos iremos todos al carajo.
(mira... que a mí lo que más me fastidia de morirme es que los demás se queden aquí, pos así estaría acompañá, jejeje)
Enlace al video, por si alguien quisiera darlo a conocer: http://www.blip.tv/file/3934880
hola, estoy de fiestas en mi pueblo , estaré aqui unos días.
os saludo a los dos, por el aprecio que os tengo. Pero sobre todo porque somos de esos bichos raros que parece que no vamos por carril que van los demas.
a mi me gusta salirme del carril, quizas por eso me gusta leer el Público, y a Navarro .
hay quien le considera pesimista, otros resentido, otros catalanista, etc. pero a mi me gusta mucho lo que escribe y con eso me basta.
Gasulla, no puedes disimular tu profesinalidad, ¿porque será que odiamos a los jefes?,, jajajaja-
Ah JM las cosas marchan bien, la situacion mantiene un buen nivel, gracias a los dos.
Angi , un beso y una flor
JM. un abrazo
NINO
jajajajajaja... si usted esta haciendo algo que le aplaude la banca, pienselo dos veces prque puede estar siguiendo la linea equivocada...
Muy bueno. Y dice el hombre: "no se si me explico". Señor mío, se explica usted de maravilla!!!!
Pues para que la gente se entere que hay mas mundo que el neoliberal, podrían hacerle huequitos a este hombre al lado de la esteban en programas como 'salvame' 'donde estas crazón' 'el diari de patricia', etc... y porque no? en algún que otro telediario en lugar de abrirnos la edición con videos de youtube sobre accidentes y desgracias cuanto mas sangrientas mejor com si de 'El Caso' se tratara. Sería la única manera que esto llegara al gran publico, que de otro mdo lo tenemos turbio.
Ya sabía yo (conociéndote un poquito) que no lo habías visto, jajaja.
Cómo ibas a estar callaíta sin decir nada?
memmmmhummmhum mmmm mu!
Publicar un comentario