martes, enero 12, 2010

Y el mundo gira..


En una entrevista concedida al diario l’Humanité, el presidente de la comisión sanitaria del Consejo de Europa, un tal Wolfgang Wodarg culpa al lobby farmacéutico de la histeria mundial provocada por la gripe A. Sus palabras exactas son: “un grupo de personas en la OMS están asociadas de manera muy estrecha a la industria farmacéutica”. ¿Se lo pueden creer? ¡Que lo despidan! ¡Que echen a ese idiota paranoico del Consejo europeo!

¿Cómo se atreve a dar alas a semejante rumor? Es como si a alguien se le ocurriera decir, por ejemplo, que la guerra de Irak, aquélla que dio origen al innovador concepto de destrucción preventiva, de masacre por si acaso, fue promovida (si no declarada) por el lobby petrolífero en colaboración con el armamentístico que, por entonces, sentaba sus culos en los despachos de la Casa Blanca. Pamplinas, por supuesto. Simplificaciones superficiales de quien no sabe nada de política internacional ni de macroeconomía. Especulaciones de quien no entiende cómo funciona el mundo.

Como esos idiotas que van por ahí diciendo que el tabaco sigue comercializándose por la presión del lobby tabacalero. Idioteces simplistas. Igual que ese rumor publicado en ciertos diarios europeos según el cual la reforma sanitaria de Obama ha sido despojada de (casi) todo contenido por el lobby de la sanidad privada. Tan ridículo como esa leyenda que afirma que la crisis humanitaria en la franja de Gaza se perpetúa ante la indiferencia internacional por la presión del lobby judío. Psicosis antisemita. Estupideces todas, invenciones de paranoicos con ganas de llamar la atención y salir en los papeles y en televisión.

Porque en democracia, mal que le pese a algunos, el poder reside en todos y cada uno de los miembros de la sociedad para que elijamos, por mayoría, a las personas que queremos que nos representen. Y esas personas realmente nos representan. ¿Qué sentido tendría todo si las grandes decisiones internacionales estuvieran en manos de grupos de presión empresariales? ¿Para qué serviría la democracia si estuviésemos gobernados por un puñado de multinacionales?

Tonterías.

Jose A. Pérez (mi mesa cojea)

14 comentarios:

pei ... dijo...

Pues si, todo habladurías... brase visto!

nino herrera dijo...

en un articulo que tengo escrito pr mi mismo en mi blog titulado "La democracia se diluye" en un parrafo decia textualmente

Sabemos que el nuevo sistema en una democracia zombi es posible. Al ciudadano le silban los oídos con músicas celestiales, promete más prosperidad y menos emigrantes, o sea más pastel y menos comensales, y ante esto el ciudadano de a pié está dispuesto a aletargar su fervor democrático.

Se ha producido una competencia entre sistemas, antes era comunismo-capitalismo y ahora es autocracia-democracia, pero como los resultados mandan a la vuelta de 10 años las primera potencias económicas serán autocráticas; China y Rusia, porque pueden combinar eficientemente algo que pone los pelos de punta a nuestra conciencia democrática; el autoritarismo estatal y el capitalismo privado, y la mantienen en temas tan delicados como puede ser el medioambiente, la alimentación etc. , pero de esto no culpemos solamente a estos países, ahí están los EEUU, oponiéndose sistemáticamente a estos compromisos. (p.e. Kyoto)

Por otra parte la fortaleza democrática se ve sustituida frecuentemente por una seria de variopintas organizaciones, como el G8, FAO, UNESCO, OPEP, ONU , Etc. Que difieren del estado global, porque ellos paralelamente ya son un estado global en sus atribuciones , y una democracia les obligaría a crear y mantener mecanismos de control poco deseables para ellos. Así estos grupos organizan conferencias maratonianas, movilizan recursos inconmensurables, y curiosamente pactan a nivel global acuerdos inimaginables, que sería imposibles pactarlos como estados-nación.

La contraofensiva a los métodos autocráticos por los países democráticos no se ha producido, el repunte económico de estos países, produce un efecto espejo en los ciudadanos y políticos de las democracias desarrolladas que los lleva si no a dudar del sistema, sí a suavizar posturas respecto a la tolerancia con estos países. Los propios gobiernos lo hacen ante el temor de ser marginados, en los acuerdos económicos con estos países.

Conclusión que hay organizaciones con mucho mas poder que la mayoría de los estados, que tienen capacidad de promover pánicos con la manipulación de la información y esaS MULTINACIONALES sin escrupulos, dispuestas a lo que haga falta, con ta de inflar la cuenta de resultados ¿ quien está tras la firma ROCHE? donald ramsfiel, el perverso secretario d estado de Buhs, , co esoestá todo dicho.

marea_alta (rata alada) dijo...

ah.. pero ha habiado gripe A? AH? A... eh?.. A ..a,vale.

Fantasia Fantasia dijo...

A cucharón y paso atrás los ponía yo.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Creo que lo de la gripe política (hay que llamarla por su nombre de pila) es una muestra de lo que nos espera.

¿Y qué nos espera? Todo el aparato de Estado al servicio de intereses privados y el máximo beneficio inmediato.

Probablemente esto no durará mucho. La crisis del 2009, de la que los únicos que han salido airosos son precisamente quienes la provocaron, ha dado de nuevo alas y motivos para seguir con lo mismo.

Los llamamientos para detener la nueva burbuja reuniendo a los presidentes de los principales bancos mundiales exortándolos a moderar riesgos en la concesión de créditos de riesgo, no es más que una llamada que, probablemente, será poco escuchada. A lo sumo, unas semanas.

La codicia de unos pocos va a cabar con nosotros, y probablemente no podremos pararlo.

Ines Vigil dijo...

!!Claro!! qué se habrán creído...qué nos vienen a contar ahora jajaja
Pena.

Traja nus dijo...

........ y que no pare ... saldriamos despedidos.

Miche Gaia dijo...

Cucha que te digo. Yo creo que lo de la Gripe A ha sido una conspiración judeo masónica de cinco pares de collons, porque si llega a ser cierta, en mi curro estaríamos todas más tiesas que un ajo.
Toma ya!!!

Isabel Drake (temible pirata) dijo...

Y un contubernio masónico, di que sí Miche.

Angie E.G. dijo...

Con qué salsa queremos ser comidos?

Twistergat . dijo...

Y mientrastanto el mundo sigue girando y el resto de los mortales seguimos impasibles mirando...

pei ... dijo...

Tiene cojones la cosa. Cuando yo dudo que la democracia que gobierna el mundo sea tal democracia, generalmente se me meriendan, cuando digo que en nuestra democracia se nos permite elegir la pasteleria pero el pastel que nos comemos lo elige el pastelero, se me viene a decir que me conforme ya que la esa supuesta democracia es el mejor de los males.

Sin embargo, cuando estas reflexiones las hace Galeano, con salsas y gallinas eso si, y con mucha mas maestria y acierto, se le aplaude. No hay como tener un nombre reconocido.

Aun así, Galeano, aunque a ti se te escuche y a mi en ocasiones se me tome por sacrílega, estamos de acuerdo.

Galeano dice "extraña dictadura y extraña democracia". Yo digo: A veces se confunden.

Juan Manuel Gasulla Roso dijo...

Con respecto al video de Galeano, yo no creo que Chávez se salve de la manipulación informativa. Y tampoco creo que ese ciudadano que no quiere que se vaya Chávez para no volver a ser invisible, sea ahora más visible que antes o que en el futuro.

No creo que los ciudadanos en Cuba tengan más libertad de pensamiento y de prensa que los ciudadanos de España. Lo mismo que en Venezuela. Todos sabemos ya cómo se construyen los titulares de prensa y las noticias, sin necesidad de decir mentiras.

¿Qué nos queda a los ciudadanos? ¿Hacernos chavistas? Yo creo que no.

La manipulación de la información es absolutamente inevitable, según creo yo. Se manipule en el sentido que se quiera, pero no se puede hacer de otra manera. No hay noticias neutras, porque la propia existencia del lenguaje es inseparable del sujeto que fabrica.

La única "salida", el único soplo o aliento de lograr colocarse subjetivamente como sujeto en este mundo, es precisamente hacerse autor de un discurso (el propio), aunque esté influido por las malas influencias.

Tener un discurso propio, ser el autor de ese discurso, y sostenerlo frente a otros.

Julia 600 dijo...

Pos anda que la mía...

¡Si es que hay pa cagarse!