Hoy he matado a un perro con una barra de hierro afilada. Pues si. Hoy he buscado un perro, he cogido uno que he visto por mi calle, lo he tenido encerrado a oscuras en una habitación durante un tiempo, para cabrearlo.
Al rato, lo he sacado a un patio interior que tengo, para que no pudiese escapar y ha estado correteando por el patio un buen rato. Yo lo dejaba, para que se cansara y no diera mucho el coñazo. Como veia que tenía más reflejos, más habilidad...vamos que iba para largo le he empezado a clavar con unas maderas de punta ... a ver si las heridas conseguían pausarlo.
El caso es que si, se ha empezado a cansar, esta claro que esas heridas en el lomo y esa sangre cansan a cualquiera, así que antes de que muriera y cuando he visto que su agonia era la justa como para no enterarse de quien estaba cerca, he cogido un hierro
afilado y ZAS, he acabado con su vida atravesándolo.
Me siento muy orgulloso, me he divertido mucho...
Si cambias perro por toro, en vez de un jodido maltratador de animales sin sentimientos ni escrupulos, ¿que seria? ¿un maestro?, ¿me sacarias a hombros?

31 comentarios:
Un planteamiento muy agudo y acertado. :(
Bueno, bueno... tiene muchos fallos el planteamiento.
Primero: que como no se viene haciendo desde hace años (y ya, creo que no va a poder empezar a hacerse), no es una tradición, con lo que no se podría conseguir subvenciones estatales ni se podría "proteger".
Segundo: que falta peligrosidad pal mataperros. Quien iba a ir a verlo si no existe la posibilidad de que le saquen las tripas, o un ojo, o los huevos, de una corná?
Tercero: que como dicen los entendidos y los veterinarios taurinos, el toro no sufre, no se entera de nada. No hay más que verles la cara de felicidad que tienen al acabar. :-P
Aaahh... otro fallo: que los toros se pegan la vida padre a cambio de unos pocos minutos de tortura.
Así que, si se quisiera empezar con esta nueva tradición, no valdría eso de pillar el primer perro que pase por la calle, que probablemente habrá tenido una vida perra. NO. Solo se podrían emplear mascotas mimadas y bien alimentadas, con pedigree y tal.
:-))
Es lo que tiene ser perro, que no van a hacer una fiesta en tu nombre ni te van a montar un edificio para que vean cómo te matan, y eso.
En el fondo, ser un perro, un perro flauta, un saco pulgas, y demás, tiene sus ventajas, no creas.
Pues yo acabo de matar una mosca, así, con premeditación y alevosía y todo y que no me gustan las corridas de toros, ni los embolaos ni el córrer el bou, ni por supuesto que maten a los bichos (aquí estoy cayendo en una contradicción), me pregunto porque nadie defiende a las pobres moscas, que al fin y al cabo también son criaturitas de Amón.
Debo decir en mi defensa, que la mosca ha sufrido poco, apenas dos o tres minutos, así, panza arriba y girando sobre si misma, hasta que harta de oir ese zumbidito, la he rematao, así con la puntilla (en este caso la escoba), como a esos toros que no acaban de morirse del todo.
También debo decir en mi descargo, que la he matao porque me estaba molestando así que, políticos del mundo, poneros a buen recaudo.
Venga, sácala, que nos falta el déjà vu. :-P
La guillo?
Joé, tia, m'ha costao identificar la foto. jajajajaja
E tu ñiño?
Sí, mi Raulito chico, la he recibido esta mañana :-))
Que guapo está el condenao!
:-))))))))))
Pues no se le ve bien, porque, además, cuando le doy para agrandar, me salen esos labios sesis, y no le veo el rostro al peque.
Yo ando con una batalla a muerte en contra de las pulgas. Y las mato con saña. No he conseguido contactar con el adiestrador de pulgas que regenta un Circo de pulgas, de modo que voy a la brava, como un comando salvaje más.
Utilizo todo lo que encuentro para matar a esos asquerosos bichos con saña. Con saña mato a las cucarachas y no me arrepiento. Con saña mato a las hormigas dentro de casa: las aplasto con un dedo. Con saña, y peor, aplasto a los mosquitos que les echo venenos de todas clases sin comasión.
Y con saña aplicaríamos la guillotina, con Pei, donde hiciera falta.
A un amigo de esos que se fueron al África con una ONG para hacer la BO del día de los boys scouts, el jefe de la tribu le ofreció su mejor manjar, el más exquisito y delicado, y eran unas asquerosas larvas blancas, regordetas, que se movían, y había que comérselas vivas. Mi amigo al principio vomitaba, pero después se acostumbró. Pero es que el jefe de la tribu le ocurrió lo propio cuando mi amigo le ofreció berberechos en salsa y almejas con limón.
Pos a eso me refiero. Por qué nadie ve mal matar una pulga con saña? O una mosca, o una hormiga? (los políticos no cuentan)
¿Te podrás creer que hasta me gusta eso de matar a un bicho, una araña gorda, pongamos por caso, con saña malvada? ¿Y te podrás creer que si pillo una rata, disfruto con la cacería y con matarla salvajemente? He de reconocer, no obstante, que no empleo tanta saña, pero si rabia y dedicación.
¡Ah! Pero que lo del toro de valverde ese, o lo de las corridas de toros, o lo de tirar la cabra o el mulo de lo alto del campanario, o lo de embolar a un toro y meterle marcha, y todas esas salvajadas, tenían sentido cuando no había más distracción que la caza y las salvajadas, o ir a misa todo el día a rezar rosarios y oir muchas misas.
Hoy en día están los telediarios para ver salvajadas. No hace falta meterlas en una plaza toros.
Y hasta retransmiten en directo las ejecuciones, no te vayas a creer.
Una pregunta, cuanto maltratador hay en el toro de Vega, en Tordesillas?.
Yo pienso que todo el pueblo.
Pues no lo sé, pero yo no tendría huevos para clavarle lanzazos al animal y no disfrutaría nada con eso. Ni lo vería ni llo dejaría hacer. Es una salvajada matar animales para divertirte. ¿Y la caza y la pesca y matar cucarachas?
Básicamente, es que los conejos, las perdices, los patos, los ciervos y demás, están en su casa y el que va, va a matarlos sin que les hayan hecho nada. Pero las cucarachas y otras bestias asquerosas, vienen donde yo cuando yo no les dejo, y como no se van por las buenas, se irán por las malas. Pero no voy a perseguirlas más allá. Si las ratas se van de los sótanos, no las perseguiré por toda la ciudad. Solo si vienen donde yo, y yo no quiero.
Le he enseñado a mis hijos, y ahora a mis nietos, a controlar ese ansia que nos invade de que al er en la montaña o en el mar un animal, o un vegetal, curioso, mejor es hacerle una foto y dejarlo donde está. Los que vengan detrás de nosotros podrán disfrutar deesas cosas en los mismos sitios donde están, y no tenemos ningún derecho a destrozar lo que no es nuestro.
Las mariposas. Rápidamente uno las quisiera cazar. mejor hazle una foto y déjala. Las flores raras de la montaña: mejor hacerles una foto y dejarlas ahí.
Tú no habrás matado a un perro, pero este perro ha matado un toro hoy a lanzadas.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/siento/Cristiano/Ronaldo/elpepusoc/20110913elpepusoc_2/Tes
Se siente como Cristiano Ronaldo. ¡Toda una proeza! Para esa salvajada se ha estado preparando durante, al menos, un año.
El pueblo y todo el que permite y tolera que eso siga ocurriendo.
Puse esta historia del perro/toro por no poner algo peor sobre esa monstruosidad de "fiesta", "espectáculo", "tradición". Me da demasiado asco.
Y no entiendo cómo somos tan sensibles con perros y gatos maltratados y lloramos viendo galgos ahorcados o mutilados y toleramos o incluso somos defensores de las matanzas de toros en plazas y otras fiestas populares. No me lo puedo explicar :(
Lo de matar insectos invasores... pues yo también. Y ratones. Pero no me pongo a cobrar entradas pa que tol pueblo venga a admirar lo artísticamente que los liquido, vestida de mamarracho!
Olé por la entrada, Angela.
Esto me a dado una idea.
Porque no ponen en los paquetes de tabaco también de esta masacre..........o de como los políticos, los financieros se quedan con nuestro dinero.........
Pos es verdad... qué raro O_O
Bueno, pos aquí te lo agrando, ea! (Jo, voy a tener que añadir otro tag, jejeje)
GUAPOOOOOOOO!!!!!!!!
PERO QUE SUPERGUAPÍSIMO!!!!!!!!!..........
YO ESTOY CON LO DE MATAR A TODAS LAS MOSCAS DEL MUNDO MUNDIAL........
ADEMÁS SON ANIMALES QUE VIVEN POQUÍSIMO.....Y APROVECHAN PARA CRIAR A TOPE....
PARA PASAR DE MIERDA EN MIERDA........Y LUEGO PONERSE ENCIMA DE LOS ALIMENTOS QUE VAS A COMER.......
SE SIENTE PERO LAS ODIO PROFUNDAMENTE.......Y TENGO UN ARTE CARGÁNDOMELAS.......QUE NO VEAS......MÁS QUE NADA PORQUE MI PERRO.....EL DEXTER ES MÁS NULO CAZANDO MOSCAS....QUE PA QUÉ........
¡Pero qué bebé más chulo! Ese bebé le inhibe la testosterona a cualquier varón ¡ché!
Pues sí, el bebé es un bombón, guapísimo.
Dices:
"Y no entiendo cómo somos tan sensibles con perros y gatos maltratados y lloramos viendo galgos ahorcados o mutilados y toleramos o incluso somos defensores de las matanzas de toros en plazas y otras fiestas populares. No me lo puedo explicar :(".
Es verdad que resulta difícil entender eso, pero yo pienso que en general, la gente que se apena por una cosa, también lo hace por la otra (maltrato de perros, gatos, y toros). Lo que sucede es que hay muchísima gente que todavía sigue viendo natural patear a un perro o darle un palo a un gato, yo no creo que eso haya cambiado tanto.
Sin embargo lo que me sigue llamando poderosamente la atención (y eso sí que me asquea) es que políticos, dirigentes y un buen número de personas luchen por erradicar las corridas de toros y al mismo tiempo esos mismos aplaudan la "tradición" (que ni eso es cierto siquiera) de los toros de fuego, embolaos y otras "lindezas" que sí les parece que casan con un pueblo "avanzado".
Yo no creo que eso se vea natural (quitando a algunos locos como los que cuelgan sus "hazañas" en youtube), y si lo hacen suele ser a escondidas, no a la vista de todo el mundo.
En cuanto a los demás festejos que incluyen animaladas, tienes mucha razón, igual de bestias y bárbaros que las corridas. Pero es un hecho evidente que si la "fiesta nacional" consiste en matar toros en público, eso da vía libre a todo lo demás. Mientras lo siga siendo, la cosa seguirá igual.
Te agradezco mucho tu comentario, Fanta. Creeme, que pensando en tí, mis intervenciones no son más crudas :-))
Entonces soy yo quien debe agradecértelo.
Por mi parte escribir por este medio intentando exponer lo que una piensa de ciertos asuntos a veces no es fácil, otras veces al final no consigue una poner lo que realmente piensa o quizá simplemente no quiere remover sentimientos. Sin embargo, ante una mesa camilla estoy segura que sería diferente.
Publicar un comentario