
En algunas áreas de África, los zapatos no son un artículo fácil de conseguir para todo el mundo, incluso para algunos es un auténtico producto de lujo. El hecho de no tener un buen par de zapatos puede excluir a los adultos de conseguir un trabajo o puede evitar que los niños vayan a la escuela. Para muchos africanos, los zapatos están entre sus posesiones más valiosas y ponen un esfuerzo enorme en cuidar de ellos.
Las cajas estarán en los supermercados (Hipercor y El Corte Inglés) durante aproximadamente un mes, dando tiempo para que los consumidores depositen allí sus zapatos. Cada semana Humana recogerá todos los zapatos de estas cajas y las llevará a sus almacenes.
Se pueden entregar zapatos y botas de adulto y niño, zapatos prácticos, usados pero en buen estado. No se aceptan ni zapatos de tacón ni botas de nieve. Y todos los zapatos que se entreguen deben estar limpios de suciedad gruesa o barro , llevar cordones en caso de zapatos con cordones y no tener ningún desperfecto importante
Durante el mes de noviembre y de diciembre, todos los pares de zapatos recogidos serán clasificados y limpiados en los almacenes de Humana, puestos en bolsas individuales y enviados a África. Este proceso es crucial para asegurarse que los zapatos entregados están en buenas condiciones y que serán utilizables para la gente africana.
De diciembre de 2009 hasta abril de 2010, todos los zapatos serán distribuidos en zonas rurales de varios países africanos. Estas áreas han sido seleccionadas por Humana y Kiwi y todo el proceso de distribución de los zapatos será manejado enteramente por equipos combinados de Humana y Kiwi para asegurarse de que los zapatos llegan directamente a la gente que más los necesita. Los países africanos donde serán entregados los zapatos son: Camerún, Kenia, Malawi, Mozambique y Sudáfrica.
Shoe aid for Africa <-----pinchar aquí
Qué buena iniciativa...que pena que yo solo uso un par por temporada y los destrozo la verdad...Quizás tengo algo ahí de hace años y lo pueda donar...lo que si hago es lo del bolígrafo de un juguete una ilusión...eso lo hago todos los años...y la ropa la pongo en unos containers de color naranja que hay en la gasolinera...
ResponderEliminaryo es que no me creo nunca nada.... soy descreida.. si
ResponderEliminarluego esos zapatos se venden en marcadillos africanos... como la ropa o cualquier otro enser que se mande...
lasmafias africanas se dedican a ponerlas en venta alos parroquianos..o sea.. que solo sirve para que unos cuantos hagan negocio... y lo peor de todo.. con sus compratriotas.
Serán otros, los de Humana no.
ResponderEliminarEso sí, cada cual es muy dueño de hacer con sus zapatos viejos lo que le de la gana. Yo la ropa usada prefiero darla en mano a los de Caritas que los tengo aquí al lado y les veo la cara, antes de meterla en los contenedores, también es verdad.
no digo que sea nadie .. digo que la buena voluntad demuchos... es el negocio de algunos...
ResponderEliminarCreo que los contenedores que digo precisamente son de HUmana...
ResponderEliminarBien hecho. Aquí no tenemos de esos. :)
ResponderEliminarPues si...y me he equivocado al decir que son naranja..son como demadera...
ResponderEliminarMe acuerdo de cuando niño postulaba para el DOMUND y los pobres chinitos. ¡Para los chinitos! decía yo tan cándido cuando iba a postular. ¡Echales un galgo! Se coleccionaban sellos usados y envoltorios de chocolate.
ResponderEliminarAhora son los chinitos los que se están quedando con África, y a los europeítos les entran las prisas por hacer algo porque han visto el negocio que se montan los chinos y no se lo quieren perder.
Americanos y europeos se olvidaron de África y la abandonaron a su suerte. Los chinos no tienen un mercado más o menos "virgen" donde colocar lo suyo, de modo que apuestan por generar mercado allí donde no lo hay y, sobre todo, donde no encuentren la competencia occidental o japonesa (incuída Corea), que tienen los mercados más que copados. Competir es muy complicado y probablemente nopuedan abaratar tanto los productos subvencionando ventas a precios increíbles, que es la política china.
Dar zapatos es una campaña aparentemente leal, legal y se vende con una apariencia de buenos fines. Pero tras cada campaña de esta clase, a veces utilizando como tapadera el prestigio de instituciones privadas, hay no declaradas maniobras de geoestrategia. China busca unhas soluciones, Europa busca otras, cada uno a su estilo.
Ya... y mientras los negritos sin zapatos, sin gafas, sin agua, sin ropa...
ResponderEliminarA mí, con que les llegue el 10 % de lo que se envía, ya me parece mejor que nada por no hacerles el juego a unos o a otros.
Estoy contigo Angie..mejor eso que en la basura...;-)
ResponderEliminarLa ayuda que no llega es la que no se envía, eso seguro.
ResponderEliminarOye Angie, me jode mucho que a los negros se les diga negritos, ¿Qué son todos pigmeos o qué?
ellos nos llaman blanquitos.....
ResponderEliminartampoco hay que cogersela con papel de fumar.
jajaja.. era por seguir con lo de los chinitos que contaba JM, pero en otro continente.
ResponderEliminarYo solo les llamo negritos a los negritos, a los masai saltarines de dos metros les llamo peaso negros que te cagas, jajaja
A mi me da igual como nos llamen ellos, también nos llaman hijos de puta a veces, algunas veces con razón, otras no claro.
ResponderEliminarSiiiiii, a los masais los tengo en alta considración, faltaría.
ResponderEliminaryo creo que los insultos no estan en las palabras.. si no en las intenciones....
ResponderEliminarcreo que no es comparable.. el tono en que se dice aqui negritos.. con lo que tu dices...
ResponderEliminarYa lo sé marea.
ResponderEliminarAngie me pilló el punto enseguida.
ResponderEliminara mi me han llamado blanquita.. ojos de buey... en algun que otro pais de otra raza.. y no me he sentido insultada.. porque no lo decian desde el insulto...
ResponderEliminarUn punto filipino.
ResponderEliminarEs como cuando tu, marea, me dices mema y a mi me jode un guevo.
ResponderEliminarpero como lo suyo es encajarlo, pues lo encajo. Tengo la mandíbula apretá deencajar el pellimema de los..
ResponderEliminarpues lo siento.. no volvere a llamartelo....
ResponderEliminarsi te ofende.. haces bien en no querer .
Gracias preciosa.
ResponderEliminary te pido perdon.. por supuesto... no sabia que te lo tmabas a mal.. porque cuando alguien hace algo sin intencion de herir.. no supone que el otro se siente ofendido...
ResponderEliminarno volvera a pasar.
Bueno, no nos pongamos ahora de yo lo siento mas y tal, vino a cuento, es posible que no me suene bien a mi. Pasa como lo que cuento siempre del coño canario. Aquí el coño es cariñoso y suave y dulce, pero parecer ser que el coño peninsular es más secón.
ResponderEliminarEso es todo.
no tienes que darme explicaciones.. estas en tu derecho....
ResponderEliminarsolo uedo decir que lo siento ..y no te preocupes.. no vuelvo a molestarte mas..
agur.
Ya está la Pelli presumiendo de coño suave y dulzón... luego se extraña que me dé el arrebato y la acose sesuarmente.
ResponderEliminarOzú. Espero que eso no sea un agur de no me vas a ver el pelo en toa tu vida.
ResponderEliminarLo aclaramos para que esto no se convierta en una bola enorme.
Marea, se que tu intención no es la de molestarme, se que a tua amigos mas apreciados por estos lares los llamas memos, no tiene nada que ver con el sentido del humor o la carencia de él. A mi no me suena bien, y aprovecho y te lo digo.
Pero ese agur, espero que sea un hasta luego, porque me parece que ahora te he ofendido yo, y si que lo siento.
Un abrazo y lo digo de verdad.
Madre mía ¿qué coño nos pasa a todos hoy?
ResponderEliminarMenos mal que me queda la angie pá los achuchones apretaos.
jamía... tú arrímate a mí, que son tos unos molestos. :)
ResponderEliminarVoy a poner al manolo vieria explicando lo del coño peninsular y el canario. Se lo pongo en la casa de marea, a ver si me perdona y eso.
ResponderEliminarBuena iniciativa, unos zapatos en África son un tesoro. Es cierto que a veces una gran parte se queda entre los intermediarios, pero hay organizaciones que si hacen que llegue a su destinatario...es mejor que tirarlos a la basura.
ResponderEliminarMi ropa la entrego a Cáritas en persona
Bueno....me he releído y no son modos los que he tenido contigo Marea.
ResponderEliminarAhora en serio, mis disculpas.
Mareaaaaaaaaaa!!! Vuelve aquí, mujé, que yo me dejo llamar mema (por tí, y solo por tí eh? no vayamos a liarla).
ResponderEliminarHoy está el día raro, pero a mí también me ha sonao ese agur como "ahí te quedas pa los restos" y eso tampoco es. Ni veo que hayas dicho nada con malos modos, Pelli.
¡Ya, ya!
ResponderEliminar¡Qué va! Si la marea es vova y no hay que aclararle nada, que no sentera. Tu vas y le sueltas mema a ella, y se da por enterada. hablo por ella, pero creo que no se necesitan explis, pelli.
ResponderEliminarTamos tontos. Debe ser la humedad y el calentamiento global.
ResponderEliminar¡Joer! Mira, Pelli, a la Angie no tarrimes. Arrímate a mi que mis intenciones son peores.
ResponderEliminarConyo con Eto'o... Aparte de tener una colección de veintitantos coches deportivos, también tiene su corazoncito...
ResponderEliminarEstá bien éso.
YO ENCUENTRO BIEN LA INICIATIVA......LUEGO SI VA A QUIEN TIENE QUE IR....DE COÑA.......
ResponderEliminarAQUÍ TAMBIÉN HAY NIÑOS QUE NECESITAN ZAPATOS.....QUE LO SEPAIS......
Jo, yo también me quiero arrimar... si es que... si culo veo, culo quiero XDDD
ResponderEliminarde que hablais?.. que ha hecho ahora marea?
ResponderEliminaroño.. esta chica siempre metiendose en lios...
na, ni caso.. es una memamarea.
Me encanta la iniciativa.A veces tiramos cosas en buen estado que podría ser de mucha ayuda.
ResponderEliminarEn estas cosas quizás soy muy crítico, pero es mi forma de pensar.
ResponderEliminarEs como lo de las limosnas a los pobres de las parroquias. ¡Menos mal que hay pobres para poder hacer limosna! De otro modo ¿cómo lavarían su conciencia los ricos?
Eso de tirar cosas en buen estado es un asunto, y otro es dárselo a los pbres y a los negritos descalzos de África. Si uno hace estos gestos, ya ha lavado su conciencia sobre el ¿sentimiento de culpa de haber nacido rico y derrochar escandalosamente?
Y es que, además, los pobres negritos de África han ido descalzos a todas partes desde que se inventó la humanidad allá por el siglo un millón A.d.C. Para no clavarse las piedras del camino, inventaron las cabalgaduras, y lo primero fue amaestrar burros, que bien burros hay que ser para dejarse domesticar pa que te monten encima.
Si tenemos en exceso y tiramos cosas que apenas hemos usado, tenemos un problema, eso es cierto. Pero no vayamos a "ser generosos" dándoselo a los pobrecitos niños africanos descalzos. ¿Pa qué coño querrá un niño africano unos zapatos que no los ha pedido nunca, y que ya tiene la planta del pié dura como el cuero?
Viene a ser esto como ponerles zapatos a los leones y a los elefantes, por poner, porque también van descalzos y no pueden ir de aquí pallá. Los negritos se han tenido que quedar en casa toda la vida porque faltaba que viniera el hombre blanco a decirles que lo que els faltan son zapatos, porque es porque van descalzos que no pueden ir a la Universidad. Vale. Pues debe ser eso.
De paso, si a los negritos les digo lo que les falta y les hago ver lo paupérrimos que son y la de faltas que tienen, acabo diciéndoles que lo que les pasa es que no me comen suficientes hamburguesas ni me beben suficiente Coca-Cola, y que a eso se le va a poner remedio si en Europa se hace una campaña sensibilizadora de las miserias de los pobres negritos y de sus calamidades.
ResponderEliminarY además, seguro que les estorban pa subirse a los árboles a recolectar las frutas de tolo alto. Es como las gafas de sol, sí. Tan tranquilos y acostumbrados que estaban los negritos del Sahara a quedarse ciegos por mucho que apretaran los ojos pa que no les diera el sol de lleno y vamos a traumatizarlos con que si se ponen gafas igual no les pasa... anda queeee.
ResponderEliminarCuxa, y medicamentos? Pero si llevan toa la vida de dios muriéndose como moscas, joer! Mira que las ganas de querer que duren, con la de gente que hay que ya ni se cabe!
Hombre, a mí ya me parece bien que se les done lo que les haga falta. Pero yo si tuviera que hacer una campaña, la haría en serio y a lo grande donando condones y folletos parecidos a los de la Junta de Extremadura. En lugar de hablar de pajas, les diría que no hay cura para el SIDA, y que violar a bebés recién nacidos o a crías vírgenes no les va a quitar la enfermedad...
ResponderEliminar(Aaahhh... para "éso" sirve la educación sexual)
http://www.cimacnoticias.com/noticias/01dic/01121214.html
Pos eso. Veo que eres de los míos.
ResponderEliminarPozí. También se puede entrar en Humana y ver que hacen algo más que repartir zapatos....
ResponderEliminarhttp://www.humana.org/
has dicho negritos?
ResponderEliminarno digo nada.. pero... como te lea pellitera... ya veras.
jajajajaj sí, ya verás... que estamos discriminando a los peaso negros que te cagas y la cosa también va con ellos, y las negritas, y las peaso negras....
ResponderEliminar¡Glubs!
ResponderEliminarMarea chivata.
No creo que los que donemos ropa usada sea para lavar nuestras conciencias de ricos, más bien al contrario. Quizás en mi casa hemos sido tan humildes que valoramos más a la hora de desprendernos de ropa y no lanzarla en un contenedor sin más. Alguno habrá digo yo, pero no creo que sea la mayoria, más bien al contrario. Y aunque asi fuera bienvenida sea el lavado de conciencia de los ricos!! pocos son aún los que lavan sus conciencias..deberían de haber más.
ResponderEliminarNosotras somos cuatro hermanas de talla aproximada, y siempre ns hemos reciclado la ropa muchisimo. O sea, que cada vez que hacemos limpieza de armario para las bolsas de ropa en casa de mi madre que es el centro reciclador general, y mi madre nos da un telefonazo con esta eterna coletilla:
ResponderEliminar- Oye, que vengas...que tu hermana tal ha hecho limpieza de armarios.
Y entonces vamos y nos probamos y que mono esto, me lo quedo, o no.
Se ha dado el caso de que una ropa de hace años ha retornado al centro reciclador y a su dueña original, yo misma por ejemplo. Así que la ropa siempre vuelve a casa y no sólo por navidad.
El resto de la ropa, y otros productos, fafas, zapatos, libros..... va a parar a los campamentos de Saharahuis, aquí enfrente de nuestras costas canarias.
Eso si....la ropa que más nos gusta es la de mi hermana la de la boutique, porque como siempre tiene que ir monísima y a la última, deja la ropa casi sin estrenar y entonces ponemos el turbo a toda velocidad, y lo dientes, y los puños y el éste lo agarré yo primero, suéltalo o te muerdo.
ResponderEliminarLAS GAFAS.......EN MI CASA.......TANTO LAS DE SOL COMO LAS GRADUADAS QUE HUBIERA..........SIEMPRE LAS HEMOS LLEVADO A LAS ÓPTICAS.........QUE LAS ENVÍAN AL SÁHARA......
ResponderEliminarMATERIAL ESCOLAR Y LIBROS TAMBIÉN VAN A PARAR AL SÁHARA.....
AQUÍ HAY UNA ASOCIACIÓN DE AMIGOS EL SÁHARA....Y SE ENCARGAN DE TODO.....LO MISMO QUE EN VERANO VIENEN NIÑOS SAHARAHUIS A PASAR LAS VACACIONES CON FAMILIAS DE AQUÍ........
Yo, ando descalzo y tengo mi par de huaraches para que otros no se espanten...hay quien cree que soy un Hippy pasado de moda...la gestapo polecía busca 'mota' (canabis) por toda la Perica cuando circulo libremente por los retenes nazis de la democracia...
ResponderEliminarEstaba pendando, que los zapatos son indigestibles aunque los hiervan por horas...¿Porqué mejor no les mandan canastas básicas?
Llenas CON alimentos, claro...
ResponderEliminar