jueves, septiembre 17, 2009

El florido pensil (Tanto monta)



Doña Isabel era muy blanca y muy guapa, buena y humilde como una santa y quería a España con todo su corazón. Don Fernando era muy valiente y muy listo.

Pero el maestro nos dijo que lo que ponía el libro de estos reyes era un pálido reflejo de la realidad y cogió otro libro y nos soltó un dictado, con más color:

No cabe compenetración más perfecta en el pensar, en el sentir, en el desear, en el hacer, que la que entre ambos se realiza. Ella impulsa las obras con su corazón; él las toma a su cargo con su inteligencia y su energía. A la hora del sacrificio, de la generosidad, de la ternura, Isabel no cede a nadie el primer puesto; a la de la cautela, la impavidez, la desconfianza, es Fernando quien aparece. En ella, el amor sofoca muchas veces al interés; en él, siempre que es preciso, el interés acalla, vigilante e inflexible, al amor. Isabel estudia, labora, acaricia, reza; Fernando medita, trama...

Nos quedamos sin saber lo que tramaba Fernando, porque era la hora de salir. Yo no me había enterado de la misa la media, la verdad; pero no tuve nada más que tres faltas; tres palmetazos. Por mala suerte, que con el Briones se rompió después la palmeta, que llevaba meses untándose las manos con ajo y decía que no sentía los palmetazos. No sé yo el sistema...
Con los judíos, los Reyes Católicos lo intentaron primero por las buenas, y para evitar la difusión de esta secta fundaron la Santa Inquisición, que ponía en una lectura que era un tribunal cuyos procedimientos encerraban verdaderas maravillas de delicadeza. Tan es así...


...que muchos procesados por otros delitos fingían ser herejes para que los sacaran de las otras prisiones y los llevaran a las de la Santa Inquisición, en las que hasta se les daba permiso para salir de baños...

Pero los judíos eran unos tramposos, y para que no los quemaran vivos hacían el paripé de que se convertían a la verdadera religión, y luego, bajo cuerda, seguían con sus cosas, metiéndose con los chiquillos y acaparando gran parte de la riqueza nacional. Lo cual, que los Reyes Católicos edictaron su expulsión en 1492.

La prudencia de esta determinación real no la comprenderá quien desconozca el carácter judío, su actuación hipócrita y sus tendencias sociales que tantas veces han llevado a España a la ruina. El mundo nos da ahora por fin la razón, y, despues de cuatro siglos, los mayores políticos adoptan el consejo de nuestros Católicos Soberanos, expulsando de sus territorios a esta raza peligrosísima.

Como los Reyes Católicos se habían propuesto dejar a España como un solar, patrio, también dieron puerta a los moros, que su rey se dio un tute de llorar.
Los moros solo llevaban ocho siglos en España y habían venido porque:


...les gustaba mucho España y tenían muchas ganas de ser los amos de nuestros pueblos, de nuestros campos, de nuestros montes, de nuestros mares.

Hay que aclararlo, eh?, que aquí podía venir quien quisiera. Ahora, en otro plan:

Y unos venían con sus barcos cargados de telas, para cambiarlas por el oro de España. Y otros se venían aquí a vivir con sus mujeres y con sus hijos. Y vivían tan a gusto y nadie los molestaba.

Así, sí; ves tú? Llegaron los íberos y nadie les dijo nada
- Que nos vamos a sentar por el sureste de España.
- Muy bien, sentaros donde queráis.
Resultaron unos vecinos estupendos, que los ponen muy bien en los dictados y en las lecturas: que si sobrios, que si hospitalarios, que si nobles, que si sacrificios humanos...
Eso sí, eran muy mirados para sus cosas y como les ofendieras la llevabas clara. Y muy religiosos; sobre todo, ellas:


Las mujeres íberas llevaban sobre la cabeza un aro de hierro que servía para echar sobre él un velo con el que a menudo se cubrían la cara. La misma Dama de Elche aparece con la cabeza y el cuello pudorosamente cubierto de paños. Parece que las primitivas mujeres españolas estaban nada más que esperando que se levantara la primera Iglesia de Cristo, preparadas ya con sus tocas para asistir a la primera misa...



Pese a la extendida opinión de que los celtas eran cortos y negros, la verdad distaba mucho: eran altos y rubios, como la cerveza, y con tatuajes en el pecho; que eso lo he oído yo en alguna parte. Vinieron y se sentaron en el centro y el oeste de España. Bailaban en familia y sacrificaban vidas humanas.
Los íberos y los celtas se casaron y de ahí salieron los celtíberos, que comían pan de bellota y eran como nosotros:


Muchas de las costumbres que aún privan entre los españoles proceden nada menos que de entonces. Así nuestra afición a las corridas de toros y al uso de la capa.

También se dieron un garbeo por aquí los fenicios, que lo mismo te enseñaban a leer o a contar, que te vendían algo.


Los fenicios inventaron los tintes, las latas de sardinas y las colonias. A las colonias les ponían nombre de ciudad, como Cádiz, Algeciras y Myrurgia. También fundaron Sepu; creo.



Pero los fenicios eran avaros insaciables y desmedidos, y seguramente sisaban en el peso y te daban mal el cambio. El caso es que hubo una sublevación y los echamos.

Luego vinieron los griegos, que mi libro ponía que procedían de Grecia, quién lo iba a pensar. Eran amables y tranquilones, muy buena gente, y se llevaban bien con los españoles, a los que les perfeccionaron la vida. Inventaron la aceituna y la peseta. En esa lección dábamos a un griego que se llamaba Sócrates, que murió, que le sentó mal algo, "predicando hasta sus últimos momentos  la inmortalidad del alma".

A meterse con los griegos, que no les habían hecho nada, vinieron los cartagineses, cuya profesión era la guerra. Aníbal ataco Sagunto y aquello fué el acabóse, que los saguntinos prendieron fuego a la ciudad y se mataron unos a otros; y las saguntinas se tiraban con los chiquillos desde las murallas. No quedó más que su jefe, que se llamaba Tago, que cogió las llaves y se fué a ver a Aníbal. Y cuando estuvo delante de él, se clavó un puñal en el corazón y le dijo: toma las llaves de un cementerio! Y había que escribir en la libreta:


El sufrimiento es heroismo sublime.


A Aníbal, por cierto, el estropicio le costó un ojo de la cara.



(...)

68 comentarios:

  1. Es buenísimo de los buenísimos.
    Joder.

    ResponderEliminar
  2. ¡Lo estaba esperando como agua de Mayo! ¡Qué épico todo! ¡Qué desgarro! ¡Cuánto sentimiento! Lo que más me gusta es lo de la Inquisición, que te daban permiso para salir de baños... y qué decir de la Dama de Elche, con sus tocas, lista para ir a la novena del Sagrado Corazón...

    ResponderEliminar
  3. "Doña Isabel era muy blanca y muy guapa, buena y humilde como una santa y quería a España con todo su corazón. Don Fernando era muy valiente y muy listo".Estaré pendiente de la versión Disney.Los españoles nos merecemos el derecho al cielo sólo por serlo.
    La verdad es que sí,es buenísimo.

    ResponderEliminar
  4. Oye, y ¿qué hubiera pasado si "Doña Isabel" no hubiera sido tan blanca, sino morena clara o tostaílla como una Marbú? ¿Habría sido menos guapa, humilde y buena como una santa? La duda me corroe...

    ResponderEliminar
  5. Las rubias siempre han estado en alza en el panorama nacional.
    Todas las vírgenes eran rubias, no había ninguna con nariz aguileña ni morena, faltaría más.

    ResponderEliminar
  6. Y menos, santa.
    O si eres virgen ya, otomáticamente, eres rubia y santa... no sé.

    ResponderEliminar
  7. Pobre Sócrates, que le sentó algo mal y se murió diciendo cosas.

    ResponderEliminar
  8. lo de Sócrates es buenísimo!
    "Pero los judíos eran unos tramposos, y para que no los quemaran vivos hacían el paripé de que se convertían a la verdadera religión, y luego, bajo cuerda, seguían con sus cosas, metiéndose con los chiquillos y acaparando gran parte de la riqueza nacional. "...sobran los comentarios,qué miedito.

    ResponderEliminar
  9. Hay que ver hasta donde llegaban para que no les quemasen vivos...

    ResponderEliminar
  10. Pero Doña isabel cuentan que era bigotúa y fea que tiraba pátrás.
    La de Bobadilla, una de las amantes de Fernando en cambio dicen que eran blanca y juguetona.
    Uno de sus juegos consistian en encerrarse en la armadura y tirar la llave hasta que volviera el rey. Menudos olores rancios desprendería la juguetona...
    Entonces Isabelita se mosqueó y la casó con un Peraza y se la trajo pá la Gomera, que lo sé de buena tinta.

    ResponderEliminar
  11. Yo quiero agradecer a los griegos el invento de la aceituna, que tantos buenos ratos me ha hecho pasar.

    ResponderEliminar
  12. Cuenta, cuenta lo de la aceituna y esos buenos ratos....

    ResponderEliminar
  13. Yo tenía leído que la de las pestes que tiraban patrás era la guapa y blanca, que dijo que no se lavaba hasta que no quedara un moro en el solar, patrio, y así fué. A los últimos hasta les costó trabajo encontrar la salida, con los mareos del tufo.

    ResponderEliminar
  14. si.. los judios hemos sido siempre de hipocritas.. mentirosos y usureros...ademas nos comemos a los niños crudos y a los catolicos los asamos sin pelar.. no tenems ni la delicadeza de pelarlos antes

    ResponderEliminar
  15. No sé qué pensará de esto la de Montserrat o la de Guadalupe, por ponerte un par de ejemplos...

    ResponderEliminar
  16. Coño, pues comiendo... ¿qué otra cosa voy a hacer con una aceituna?



    Reconozco que este tipo acojona un poco... ja ja ja.

    ResponderEliminar
  17. Buaaah, yo ya me imaginaba la aceituna en el ombligo o algún otro sitio festivo-erótico, en plan "encuentre la aceituna y lleve premio". Aguafiestas.

    ResponderEliminar
  18. No, Elo, no.
    Yo para lo erótico-festivo no suelo usar aceitunas.

    Ni siquiera rellenas de anchoa, pa que veas... ja ja ja.

    ResponderEliminar
  19. Genial, es una gozada leer esto...no tiene desperdicio.

    ResponderEliminar
  20. bueno, ..., en toda la HISTORIA que nos transcribe -- o escribe , ¿¿¿ -- Ángie, falta un detalle BASICO:

    El rey Fernando era CATALAN !!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Seguro que por eso falta. En aquellos tiempos esa palabra estaría censurada.

    ResponderEliminar
  22. No, qué va !!!!

    en esoso tiempos, el principado de catalunHHHa, se regía por sus propias leyes, y el reino d'ARA_gó, por las suyas ....

    si pasas por BCN, junto al puerto, estan las DRASSANAS (astilleros) de aquél tiempo; en el frontipicio de la entrada puede leerse: PUERTO de ARAGÓN, del rey Fernando, el Católico.

    es broma ......

    ResponderEliminar
  23. Digo en los tiempos de Franco, Luís, que de ese tiempo son los libros que se comentan en el Florido Pensil. Los de la escuela nazionalcatólica porlagrasiadedió.

    ResponderEliminar
  24. en los tiempops de FFFF, libros, pocos, escuelas pocas; la secundaria, entonces a partir de los 14 años, el 9º curso de escolarización empezando en 1er grado, lo cursaban SOLO el 10 % de los Barceloneses, imaguina en cuenca o en cáceres ...; sólo el 5% entraba en la Uni, acabar menos !!!! hablo de 1970, no de 1939 !!!!

    en 1934 .... que lo diga otro ...

    los nacional---------------católicos --porque de nombre católico mucho, bajo palio, pero practicar ....¿¿¿--- hizo lo que se hacía por aquél entonces, el florido es de los priemeros 40, en los paises que salían de la depauparación .... unificar criterios; cuando entra el profe, todos de pie, y ''buenos días señorita perez'';

    esa escuela enseño a muchas mujeres a cocinar, lo que no podían comprar (y luego pudieron), a coser la ropa, que solo vieron en la escuela, (y mas tarde pudieron comprar en el corte inglés de la esquina, que entonces era una sastrería de no sé que calle de Madrid); esa escuela '''''formó''''' con muchos defectos ---es in_negable--, pero formó ... mezclando en un aula niños de 6 a 14 años, no enseño idiomas, si lo hizo, lo hizo fatal ....., pero sumar, escribir, enseñó:
    indice de alfabetización española 1939: menos del 30% de los menores de 20 años; 1975 ... ni te digo .... los gestores de este paía, en esa época cometieron barbaridades .... muchas, demasiadas, irreparabñes, imperdonables ... pero no solo eso .... de un pais descalzo, a un paí en 600 dicen los propagandistas ....

    en 1934 ningún país occidental aceptaba deuda española; las empresas españolas que importaban productos, debían pagar por adelantado ....

    algunos, muchos, KKKKasi todos, dicen que soy franquista, facha .... quizá ... no creo .... pero en catalán decimos ''las cosas tenen el seu nom'' que traduciría por '' las cosas son como son, en este caso fueron ...

    jo, vaya rollo socio-político-económico m'ha saliooo

    ResponderEliminar
  25. Sí. Es que lo mejor, para poder enseñar bien enseñao lo que uno pretende enseñar (en este caso no hay más que leer y entender cuales eran las enseñanzas) lo primero es enseñar a leer, si no... malamente.
    Las cuentas y esas cosas también, también, y de paso, con "enseñanzas" añadidas.

    http://owlangela.multiply.com/journal/item/123/El_florido_pensil_los_problemas

    ResponderEliminar
  26. sí, pero cuando sabes leer, ... puedes desviarte a marx, lacan, jesus el nazareno sin ''modificar'' .... cuando sabes leer, puedes ''evaluar'', si quieres .. algunos, por ''jambre'' --con ache--, no van a votar cuando les preguntan por el estatut, o van cuando si no van no les pagan la extra ... pero pueden evaluar ....

    este país, al que tanto quiero, --demasiado ¿¿-- es incapaz de apreciar que

    se precisa una ley de dependencia ?,

    debe pagarse con dinero ?

    quién pone el dinero ?

    de verdad el problema de la enseñanza es un problema de un portátil para cada alumno, o uno para cada cinco ?

    Solbes, se merece un descanso, o se va porque su conciencia le impide votar unos '''ciertos'' presupuestos del estado afirmativamente ?

    un presidente de un club de fútbol --del que soy socio, y a quién voté--, puede manifestarse independentista-frentista, cuando media EspanYa es culé ?

    existe la vergüenza ¿¿¿

    .... podría seguir, pero un buen amigo, JMGR, me diría ---seguramente-- que lo deje, que estoy rozando la normalidad ....

    ResponderEliminar
  27. anda.. era catalan? que cosas oye...... y yo creyendo que fernando el catolico habia nacido en sos .. pueblo fronterizo entra navarra y aragon y que iba y venia de reino segun el ganador de la batalla del momento.. cuando el nacio.. sos pertenecia a aragon...y paso a llamarse.. sos del rey catolico.


    digo yo que hay cosas de la historia que no son discutibles...o no?

    ResponderEliminar
  28. Estoy de acuerdo con lo que dice mareaalta; Fernando II de Aragón nació en Sos, provincia de Zaragoza:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_II_de_Arag%C3%B3n

    ResponderEliminar
  29. hoy es provincia de zaragoza, pero entonces pertenecía a catalunyyyya, eso creemos algunos ... -----es broma !!!!!!!!

    la história, es modificable .... por ejemplo, para algunos el holocausto de los nazis no existió ....

    para algunos --evo morales-- bolivia fue invadida, ..., para otros fue crsitianizada y salvada de la barbarie ...

    es un problema de color ...

    para algunos, los USA sacaron a españa de l autarquía, para otros nos compraron campos para hacer bases militares por cuatro chavos -- no chavez ...

    para algunos fidel democratizó cuba, para otros, cambió el color de la dictadura ... en ambas épocas una de las industrias mas florecientes es el jineterismo ....

    la histoire ... ça ... existe ¿¿¿

    ResponderEliminar
  30. lo que sí existe es el relato que hacen los historiadores ...

    san LLUÍS Companys, excelso presidente de la generalitat de catalunya hasta su fusilamiento por la horda franquista, es el que firma el conforme de la sentencia de pena de muerte del abuelo de mi mujer, un hombre bonachón, de derechas, que solía ir a misa, amigo de los jesuitas .... san ¿¿¿

    ResponderEliminar
  31. yo no soy historiador, pero cuando relato hechos, desde mi punto de vista, hago historia ... me guste o no ...

    y como yo, .... el resto ....

    ResponderEliminar
  32. ça, c'est ça que je pense ....

    ResponderEliminar
  33. Que la historia es modificable queda clarísimo. Antes y ahora mismo.
    Ahora vemos la "maquinaria" de aquellos libros franquistas. Mañana veremos la que sostiene esta "democracia" de la transición sin traumas, los silencios pactados que mantienen a los Borbones, etc...
    Yo, en aquella España no estuve, pero estoy en esta y a veces me alucina la ceguera imperante, las peleítas bipartidistas que lo único que intentan ocultar es el pacto, el "cambiar algo para que todo siga igual".

    No es muy sospechoso que se parezca tantísimo lo que pensaban aquellos reyes "caóticos" (que dice Marea) de los que venían a España "en plan bien" y los otros.. los que se apoderarían de todo, los maleantes y asesinos de niños y que había que echar de aquí por malos malísimos?
    El discurso es idéntico, por mucho que a algunos les escueza que se les diga y se sientan insultados en los más hondo de su sentir democrático.

    Ça, c'est aussi ce que je pense.

    ResponderEliminar
  34. Nous voulons, nous voulons...
    Fijate, reci (no sé como abreviar eso tuyo..) que somos tan distintos Luís y yo, pero cuando tiene razón, la tiene, por mu facha que sea.
    Luís: un beso gordo y un abrazo, que cada vez que hablas nos haces (me haces) pensar.

    ResponderEliminar
  35. solo pensar ¿¿¿¿¿¿¿

    yo pensaba que despertaba en tí un deseo .....

    ResponderEliminar
  36. Bueno... tampoco he dicho en qué me haces pensar...
    jejeje

    ResponderEliminar
  37. tocado y hundido ... ein anderes mal ...

    ResponderEliminar
  38. y lo peor, ..., no será die letzte

    ResponderEliminar
  39. j'espère bien que non, mein schatz.
    tschüss

    ResponderEliminar
  40. ich war amb montag in deinen geneve, qué bonito el lago leman, le di la vuelta entera ... que bonito thunon ...
    el domingo en zermatt, a ver el mutterhorn ... bestial ... a ver si os cuelgo las fotos

    ResponderEliminar
  41. Y ni siquiera me avisaste?
    Ya no te pienso rejuntar más, que lo sepas.
    Ah.... Genève... le lac... la vieille ville...

    ResponderEliminar
  42. la próxima te aviso ..., qué ventaja obtengo ?

    me tomé una fondou de fromage en la rue des paquis ...

    ResponderEliminar
  43. Espero que no fueras solo, que no hay nada peor que comer fondue a solas, es un plato de compartir.
    ventajas? de momento, que no deje de rejuntarte. Otras no sé. No puedo saber lo que pasaría si... hasta que no pasa.

    ResponderEliminar
  44. bueno, dejemos las ''Otras'' en abierto ... jamais on sais ...

    ResponderEliminar
  45. jo ... vaya ciencia hacemos hoy aquí, suerte que en otro trozo de la pantalla estoy ''''pariendo''' la poenncia de Nápoles ....

    ResponderEliminar
  46. Iba a decir algo... pero se me han quitado las ganas.

    El jodío queencuantitohablademuestrasuignorancia Arroaz

    ResponderEliminar
  47. no.. lo modificable es la interpretacion... eso si, cada cual la cuenta segun le conviene.. es como ver el mismo hecho desde distintos puntos de vista.. no ves igual un paisaje desde el norte que desde el sur o del oeste...depende del punto donde te coloques.. pero el paisaje sigue siendo el mismo...

    uno puede decir (por poner un ejemplo, que es el de la broma de luistar) que fernando nacio en cataluña porque sos pertenecia a cataluña, eso seria una interpretacion, lo que no se puede cambiar es que nacio en sos... eso es historia.


    ResponderEliminar
  48. ¡Qué interesante debate! Bueno.....sigo limpiando mi cocina, mucho más aburrido ¡Dónde va a parar!

    ResponderEliminar
  49. Pero más humano Winstoncillo, mucho más humano...

    Y entre lo humano y lo legendario, me quedo con la vida y no con la epopeya. Prefiero la sangre y el semen al hidromiel y el licor de nubes.

    El jodío épicovital Arroaz

    ResponderEliminar
  50. Otra posible interpretación es que Cataluña pertenecía a Aragón, ya que el reino era "de Aragón" y no "de Cataluña", que era sólo un condado... XDDD

    ResponderEliminar
  51. De verdad tiene tanta importancia el de quien, con la proposicion "de".

    Perdonad, con riesgo a que no me volváis a hablar, si alguien piensa así, le consideraré aquello que yo soy por nacimiento y ese alguien se lo ha ganado por merecimiento... ALDEANO.

    El jodío queloes Arroaz

    ResponderEliminar
  52. Un huevo "perdonad", me importa un carajo que quien sea me perdone. Que siga mirando lo bonitas que son las pelusas de su ombligo.

    El jodío imperdonable Arroaz

    ResponderEliminar
  53. Jajajajaa!!! Yo, más que aldeana, soy villana, qué le vamos a hacer. El "de" puede irse a tomar viento, si acaso profana tus ojillos saltones. Era un simple ejercicio de perspectiva, a propósito de lo expuesto por mareaalta... XDDD

    ResponderEliminar
  54. Me preocuparía si me perdonaras... y ya lo se y tú también.

    No era por tí Muscucachillas, era por todos... hace tiempo que nadie me profana... ojalá lo fuera... no estoy de vuelta porque nunca fui, y la perspectiva me suspendieron en la caballera... es lo que tiene ser lo que soy... un sapo.

    El jodío nisiquierasubdito Arroaz

    ResponderEliminar
  55. eso.. la culpa siempre de marea......os voy a dar una lexe y luego dire que ha sido el cid campeador... que nacio en sevilla de padres portugueses.

    ResponderEliminar
  56. ¿Quién tiene que perdonar a quién y por qué? ¿Quién nació en y por lo tanto ....?
    ¿Qué les pasa en la boca a esos dos de ahí arriba que están hablando en una ilengua no patria? ¿Quién quiere ayudarme a colocar los trastos de la cocina?¿Ein?

    ResponderEliminar
  57. Ostras!
    El caos real de los montatanto se ha apoderao de la plebe. Y el sapo está pidiendo profanación a gritos... se pone más raro este en cuanto pierde de vista el desierto...

    Pelli, no.
    (a la última pregunta de la tercera parte)

    ResponderEliminar
  58. Todos son iguales.
    Bueno... unos más calvos que otros.

    ResponderEliminar
  59. cierto marea; la historia es; varía la interpretación

    ResponderEliminar
  60. buenísimo, de verdad que sí.

    ResponderEliminar