
AL Excmo Sr. Presidente del Congreso de los diputados de las Cortes Españolas
Don Amadeo Martínez Inglés, coronel del Ejército, escritor e historiador militar, se dirige a VE y a la Cámara que preside con arreglo a lo que dispone el artículo 77.1 de la Constitución española manifestándole lo siguiente:
Con fecha 23 de septiembre de 2005, y con arreglo a cuanto dispone el artículo 77.1 de la Constitución española, remití al presidente de esa Cámara un exhaustivo Informe (40 páginas) sobre los hechos acaecidos en España en la tarde/noche del 23 de febrero de 1981 (popularmente conocidos como la “intentona involucionista del 23-F”) en el que, después de una larga investigación de más de veinte años, presentaba toda una serie de indicios racionales que apuntaban a que el rey Juan Carlos I fue el máximo responsable de su planificación, coordinación, preparación y ejecución. En consecuencia le solicitaba la creación de una Comisión de Investigación, conforme a lo que establece el artículo 76.1 de la Carta Magna, que estudiara, investigara y analizara tan deleznable episodio de la reciente historia de España y depurara las responsabilidades (políticas e históricas, preferentemente) en las que pudo incurrir el monarca español.
En enero de 2006, cuatro meses después del envío del Informe al presidente del Congreso de los Diputados y dada la nula respuesta de éste al mismo, decidí enviar el prolijo documento al presidente del Senado, al del Gobierno de la nación y a los de las más altas instituciones del Estado: Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado…etc, etc.
Al no obtener ninguna respuesta de esas preeminentes instituciones del Estado (a excepción del Senado que acusó recibo a través de la Comisión de peticiones de esa Cámara), un año después, con fecha 23 de febrero de 2007, presenté personalmente en la sede del Congreso de los Diputados el mismo Informe solicitando de nuevo la creación de una Comisión que investigara el supuesto golpe de Estado del 23-F; visto, además, lo ocurrido en esa Cámara el día 23 de febrero del año anterior, fecha en que se cumplía el vigésimo quinto aniversario de tan desgraciado evento, al rechazar de plano algunos grupos parlamentarios la nota institucional que pretendía difundir su presidente y que, como venía siendo costumbre en los últimos años, señalaba al rey Juan Carlos como supremo y único “salvador de la democracia y las libertades del pueblo español” puestas en peligro por el golpista Tejero.
Como consecuencia de todo lo anterior y consciente de que ni el Congreso de los Diputados, con su señor presidente al frente, ni el resto de autoridades a las que había dirigido el documento se iban a molestar en acusar recibo del mismo decidí, en febrero de 2008, publicar todas mis investigaciones sobre el rey Juan Carlos en forma de libro (“Juan Carlos I, el último Borbón”), un extenso trabajo sobre la vida del monarca español en el que analizo, después de muchos años de estudio y dedicación, no sólo el ya comentado asunto del 23-F sino algunas de las numerosas y graves irregularidades políticas, militares, familiares, económicas… que ha protagonizado a lo largo de sus tres décadas largas de reinado. Muchas de estas irregularidades son, obviamente, presuntos y graves delitos que no deben quedar escondidos, de ninguna de las maneras, bajo la alfombra de la historia.
El 4 de abril de 2008, tras las elecciones de 9 de marzo y constituidas las nuevas Cortes Generales salidas de la voluntad popular, me dirigí por primera vez a VE como presidente del Congreso de los Diputados para, en virtud de lo que contempla el ya citado artículo 77.1 de la Carta Magna española, exigir la creación de la ya repetidas veces solicitada Comisión parlamentaria que procediera de inmediato a estudiar e investigar las muy claras responsabilidades del monarca español en los hechos que le denunciaba, y que son los siguientes:
1º.- La llamada durante años “intentona involucionista del 23-F” y que en realidad no fue tal sino una chapucera maniobra borbónica de altos vuelos, al margen de la Constitución y de las leyes, para cambiar el Gobierno legítimo de la nación en provecho de la Corona.
2º.- La creación y organización de los autoproclamados Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), compuestos por determinados estamentos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército (de los que el monarca español tuvo conocimiento antes de que empezaran a actuar a través de documentos reservados del CESID) y que cometieron, con métodos expeditivos criminales, por lo menos veintiocho asesinatos de Estado y un secuestro.
3º.- El sorprendente y rápido enriquecimiento de su familia (en treinta años ha pasado de la indigencia más absoluta a disponer de una de las mayores fortunas de Europa, según informaciones de toda solvencia que no han sido desmentidas por La Zarzuela).
4º.- La aceptación continuada de regalos y donaciones por parte de particulares (yates, coches…) que lógicamente harían los interesados persiguiendo algo a cambio.
5º.- Los pagos con fondos reservados de Presidencia del Gobierno y de los ministerios de Defensa e Interior para enfrentar el chantaje de determinada vedette del espectáculo español, que disponía de comprometedores vídeos sexuales con el rey Juan Carlos.
6º.- La desgraciada muerte del infante D. Alfonso de Borbón en “Villa Giralda” (residencia de los condes de Barcelona en Estoril) el 29 de marzo de 1956 y que al hilo de los análisis profesionales incluidos en el trabajo de referencia dejan bastante claro que el supuesto accidente pudo ser en realidad un fratricidio premeditado.
El 8 de octubre de 2008, me dirigí por segunda vez a VE adjuntándole un informe sobre la anómala actuación del monarca español (entonces príncipe de España y a cargo interinamente de la jefatura del Estado español) en relación con la entrega a Marruecos, en noviembre de 1975, de la antigua provincia española del Sahara Occidental. Del que se desprende que, con arreglo a testimonios e investigaciones históricas de toda solvencia, Juan Carlos de Borbón pudo cometer presuntos delitos de alta traición, cobardía ante el enemigo y genocidio del pueblo saharaui, en grado de colaboración necesaria.
Con fecha 2 de marzo de 2009, y con casi un año de retraso, recibí por fin el correspondiente acuse de recibo al primero de mis escritos dirigido a su autoridad, firmado por la jefa del Departamento de Registro y Distribución de Documentos del Congreso de los Diputados, en el que me comunicaba que el citado documento había tenido entrada en esa Cámara y que había sido trasladado a la Comisión de Peticiones de la misma para “su oportuno estudio y tramitación”.
En diciembre de 2009, diez meses después de que me llegara la notificación señalada en el apartado anterior, vista la escasa premura con la que se había desempeñado la siempre laboriosa Cámara Baja de las Cortes Españolas en el tema del acuse de recibo a mi escrito de denuncia del rey y ante las puertas de lo que VE ha denominado públicamente como “período hábil entre sesiones” y para el resto de los mortales no dejan de ser unas descomunales vacaciones de Navidad y año Nuevo (48 días), con el peligro añadido de que pasaran decenios antes de que volviera a saber algo de ese “oportuno estudio y tramitación” por parte de la Comisión de Peticiones del Congreso…decidí dar un paso más en la, sin duda, ardua tarea profesional que yo mismo me he impuesto dando a conocer al pueblo español, a través de un nuevo libro (“La Conspiración de mayo”), las últimas y sorprendentes revelaciones sobre el 23-F que obraban en mi poder tras muchos años de investigaciones en lo más reservado del estamento militar. Y que aclaran de una forma definitiva, radical, irrefutable… las tramas, los contubernios y los espurios pactos que jalonaron la larga planificación, preparación y ejecución de tan desgraciado evento de nuestra historia reciente. Revelaciones inéditas que, ingenuamente, venía reservando como oro en paño para ponerlas a disposición de sus señorías cuando de verdad quisieran depurar las altas responsabilidades que a día de hoy, y en relación con ese falso golpe militar, apuntan indefectiblemente hacia la borbónica figura del todavía “rey de todos los españoles”.
Algo debía hacer, sin duda, a título personal, ante la pasividad culpable de la Cámara que VE preside que, resulta meridianamente claro, ha elegido el inconveniente camino del silencio administrativo, el mirar para otro lado y el marear la perdiz ante las gravísimas y reiterativas denuncias presentadas por un ciudadano español contra el actual jefe del Estado; efectuadas, eso sí, tras muchos años de investigación y apoyadas, además, en irrefutables indicios racionales de culpabilidad del mismo en presuntos delitos de golpismo, terrorismo de Estado, malversación de fondos públicos, corrupción… etc, etc. Y ese algo debía ser el sacar a la luz pública, el desvelar por primera vez a los medios de comunicación y a la sociedad española en general uno de los misterios mejor guardados de la transición española, un absoluto secreto militar dormido durante décadas en las entrañas del “gran mudo” castrense español, presentando como nació, se preparó, estudió y organizó el golpe duro “a la turca”, la gran apuesta golpista denominada “Operación Móstoles” dentro de un movimiento militar (un nuevo “Alzamiento Nacional”) de corte franquista que, preparado para ponerse en marcha en la madrugada del 2 de mayo de 1981, hubiera podido conducir al país a una nueva guerra civil. Y para desmontar el cual, saltándose a la torera la Constitución y las leyes, el rey de España no dudó en dar el placet a sus generales cortesanos (Armada y Milans) para que planificaran y ejecutaran, en estrecho contacto con los principales partidos políticos del arco parlamentario español, la chapucera maniobra político-militar-institucional que inmediatamente sería conocida en España y en todo el mundo como el “golpe involucionista del 23-F”.
Señor presidente del Congreso de los Diputados: En poder ya del pueblo soberano mis últimas investigaciones sobre el 23-F y con ellas el secreto mejor guardado del Ejército español en relación con la trama que lo hizo posible y, por lo tanto, a disposición de las Cortes españolas que pueden conocer de primera mano como se fraguó uno de los hechos más controvertidos de la reciente historia de este país, y con mi ofrecimiento más leal para que tanto el Congreso de los Diputados como el Senado puedan recibir toda la información complementaria que precisen sobre tan importante asunto, me permito solicitar de VE lo siguiente:
Que con arreglo a lo que contempla el artículo 76.1 de la Constitución española, y puesto que ni puede ni debe ser asumido por el pueblo español y sus instituciones el lamentable hecho de que la jefatura del Estado esté ocupada por un presunto delincuente culpable de delitos de golpismo y terrorismo de Estado, se constituya con urgencia en la Cámara que VE preside una Comisión de Investigación que depure las responsabilidades del actual rey de España, Juan Carlos I; tanto en los hechos acaecidos en este país en la tarde/noche del 23 de febrero de 1981 (denominados indebidamente desde entonces por los poderes públicos como “intentona involucionista a cargo de militares y guardias civiles nostálgicos del anterior régimen”) como en los ocurridos entre los años 1983-1986 relacionados con la guerra sucia contra ETA (28 asesinatos y 1 secuestro) a cargo de mercenarios y miembros de los CFSE y del Ejército. Así como en aquellas otras actividades presuntamente delictivas en las que haya podido intervenir o conocer el actual monarca español y que se presentan, estudian y valoran en los periódicos informes que este historiador se ha permitido enviar a las Cortes españolas.
Y como incuestionable corolario, ante la gravedad de los delitos presuntamente cometidos por Juan Carlos de Borbón tanto en el desempeño de sus atribuciones constitucionales como en aquellas otras que manifiestamente no lo eran o atentaban contra ella, se proceda por el Congreso de los Diputados (máxima representación del poder soberano del pueblo español y única institución nacional que pude hacerlo constitucionalmente) a iniciar los trámites oportunos y urgentes para que las Cortes españolas, de acuerdo a lo que recoge el artículo 59.2 de la Carta Magna, puedan “reconocer la inhabilitación” del actual rey de España, Juan Carlos I, para seguir ostentando la jefatura del Estado español a título de rey.
Sin perjuicio de las responsabilidades de todo tipo (incluidas las penales) que en un Estado verdaderamente democrático y de derecho, en el que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, podrían serle atribuidas en el futuro al ciudadano Borbón y que, vuelvo a repetirle una vez más, señor presidente del Congreso, tienen que ver con gravísimos, y de momento presuntos, delitos de golpismo, terrorismo de Estado, malversación de fondos públicos, fratricidio premeditado, corrupción… etc, etc.
Y por último, señor presidente del Congreso de los Diputados, si la Cámara que VE preside piensa seguir despreciando y obviando mis denuncias como ha venido haciendo estos últimos cinco años o hibernándolas a perpetuidad (para estudio y tramitación) en la Comisión de Peticiones de la misma, como ha hecho en los últimos diez meses y parece ser quiere seguir haciendo en el futuro, le ruego me comunique oficialmente ante que autoridad de este país, y en que forma, debo formularlas a partir de ahora. Porque, desde luego, el historiador militar que suscribe no va a renunciar en absoluto a que el pueblo español sepa, clara y contundentemente, que clase de “salvador de la democracia” ocupa la jefatura del Estado y, además, está convencido de que, aunque la sacrosanta Constitución del 78 especifica con rotundidad manifiesta que este hombre (o dios), el rey, es inviolable e irresponsable ante la justicia de los hombres (esperemos que ante la divina, no), algún mecanismo debe existir en un Estado democrático y de derecho como se supone es el español de hoy, para poder sentarlo en el banquillo si se demuestra que ha cometido delitos execrables.
Mecanismos democráticos, como los puestos en marcha recientemente en un país en vías de desarrollo y, en teoría, menos respetuoso que España con los parámetros propios de un Estado de derecho como es Perú, en el que se acaba de condenar nada menos que a veinticinco años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori, por unos delitos prácticamente iguales a los presuntamente cometidos por el rey Juan Carlos I en la década de los ochenta del siglo pasado: golpismo y terrorismo de Estado.
Porque, de no ser así, señor presidente del Congreso de los Diputados, si el actual jefe del Estado español (a título de rey por deseo testicular del dictador Franco; asquerosa eyaculación política que, sin embargo, aceptó sin rechistar la aborregada y cobarde ciudadanía de la época con sus dirigentes políticos a la cabeza) está por encima de las leyes y de la justicia de los hombres, dígame en que se diferencia VE de, por ejemplo, el antiguo presidente de las Cortes franquistas y del Consejo del reino, el falangista Rodríguez de Valcárcel. Ante quien, por cierto, el 22 de noviembre de 1975 juró fidelidad a los principios fundamentales del Estado fascista salido de julio de 1936, el actual rey de España, Juan Carlos I, el último Borbón.
Firmo el presente escrito en Alcalá de Henares a 16 de febrero de 2010
57 comentarios:
No lo puedo leer de corrido. Lo leeré a cachos.
Al menos, eso que dice se ha de investigar por una comisión parlamentaria y con luz y taquígrafos. Una buena investigación periodística no vendría mal. Conocer la verdad que todo el mundo sospecha, no es un mal ejercicio.
Si se confirmaran las sospechas de los españolitos de a pie, que en la mente de todo el mundo está que el golpe estaba auspiciado por el rey, su imagen quedaría muy mal parada. No sé si es peor mantener la sospecha o declarar la verdad.
Pues ahí está el hombre.
Completamente ninguneado. Acusa al Rey de delitos graves, que, como es inatacable jurídicame, aunque se demostraran por medio de la investigación que pide, no se le podría condenar.
Pero por qué a este militar no le hacen uno de esos juicios con los que encarcelan a los que, por ejemplo, queman fotos del Rey?
Pues clarísimo: tendrían que demostrar que lo que cuenta es mentira, habría investigación para poderlo condenar a él... y eso es lo que evitan todos, remover la mierda.
Asco de país, pordiós!
Pero aquí lo que preocupa a la prensa es si la Leti lleva corrector en los piños o no... así nos va!
y porque tiene mas credibilidad este señor que quien cuenta lo contrario?...
ya.. claro..es que este señor cuentalo que tu quieres que sea..
pues yo me creo la otra version... la del rey salvador.. porque es la que quiero creer...
Y si no nos creemos ni una ni otra y se investiga?
Por qué no se investiga?
Por qué?
Crees que si lo que dice fuera mentira y lo pudieran demostrar no estaría ya más que encerrado?
Acerca del libro de Martínez Inglés, el periodista Javier Ortiz escribió en “El Mundo” (10/II/2001) un artículo titulado “El 23-F y el Rey”. Recuerda que su autor en el año 1990 fue encarcelado y apartado del Ejército –en los tiempos de Narcís Serra– por haber defendido públicamente la profesionalización de las Fuerzas Armadas, y que posteriormente estuvo asesorando a Izquierda Unida (IU) en asuntos de Defensa.
[...] En lo que se refiere al plan conocido como la “Solución Armada”, aporta datos y detalles concretos que, en el caso de ser ciertos, evidenciarían la implicación directa y personal del Rey en la frustrada aventura político-militar del general Alfonso Armada. Ante lo cual, yo me digo que, una de dos: o Martínez Inglés se ha inventado lo que cuenta, en cuyo caso la Fiscalía debería actuar rápidamente y de oficio contra él, por difamador y libelista, o las informaciones que proporciona son verdad en lo esencial, en cuyo caso el titular de la Corona queda en una posición altamente comprometida. Porque, de creer a Martínez Inglés, el Rey estuvo conspirando con el propio Armada –viejo colaborador suyo– y con el entonces capitán general de Valencia, Jaime Miláns del Bosch –otro reputado monárquico–, para que el Ejército diera un “golpe de timón” que variara el rumbo de la política española al margen de los medios que la Constitución prevé para ello.
[...] Ya digo, que una de dos: o el coronel miente en los puntos clave de su relato, o dice la verdad. En ambos casos debería producirse una reacción. Sería ridículo hacer como si todo eso no se hubiera publicado, negro sobre blanco.
Pero, no sé: algo me dice que el silencio –por muy ridículo que resulte– volverá a ser una vez más la gran respuesta nacional”.
----------------------------------------------------------
Escrito en el 2001.
Más evidencias quieres?
entonces.. si yo te pongo aqui todo lo que se ha dicho en sentido contrario.. seria tan creible ?...
por que es mas verdad una que otra..qauien decide eso.. tu y yo?...o los periodistas?... segun de que medio diras que si o que no.. eso no me sirve.... a mi por lo menos.. no me sirve.
Ya digo, que una de dos: o el coronel miente en los puntos clave de su relato, o dice la verdad. En ambos casos debería producirse una reacción. Sería ridículo hacer como si todo eso no se hubiera publicado, negro sobre blanco.
No sé cómo se puede decir más claro, la verdad.
No se porque este hombre me recuerda al padre de la niña de Alcacer ... que tras el trauma perdio el rumbo.
Demasiada conjura y algo de afan de protagonismo ...
sino .. a santo de que sale en una manifestacion contra la guerra vestido de militar ?
Sí, será eso... que está chalao el pobre.
no diria tanto ... pero algo cojea.
jis
Por lo menos no es Rey...
que los hay que no hay por donde cogerlos y ... ahí los tienes.
(esperando las generaciones futuras!!!)
juasssssss ...... chummmmm
Pero que cuando dices que está en una manifestación en contra de la guerra... no es así. La manifestación es en contra de una guerra concreta.
no ... no me arrimo mas que matrapas ... besin tintina.
Besito tintín mimosín, jejeje
muack!!!
Totalmente de acuerdo, las acusaciones son tan graves que a este hombre no lo pueden dejar irse de rositas.
Tengo un amigo que se autroproclama nihilista, ya saben, la negación de toda creencia, o de todo principio religioso, político y social, resumiendo mucho la definición. Es una postura ambigua ser nihilista, o te lo crees, o no te lo crees, o eres monárquico o no. En una democracia ? no cabe la figura de un rey, ni siquiera con el manido discurso justificativo de que era necesario, ni de que no había precedentes de que un régimen autoritario se transformara en democracia.
Nos endiñaron a los Borbones y había que envolver con celofán el dulce regalito, con celofán de salvapatrias.
Pues desde el 2005 que no para de hacerlas (y el resto de hacerse los sordos, ciegos, mudos).
Tendrían que haber apretado más el moño, que la porquería se está saliendo por todas las rendijas.
En mi opinión, estas actitudes, en vez de quitarle razones, se las dan...o siembran la duda, que es lo peor. A lo mejor es lo que éste militar pretende, que ésa es otra.
Lo que pretende es que se investigue. Y está claro que nadie está por la labor. Demasiados intereses creados.
Ahí no se salva nadie.
En el 2009, harto de que no le contestaran, con los datos que había recogido escribió un libro. Datos, que dice, había estado guardando como oroen paño para comunicarlos a la comisión del Congreso (pego el trocito)
…decidí dar un paso más en la, sin duda, ardua tarea profesional que yo mismo me he impuesto dando a conocer al pueblo español, a través de un nuevo libro (“La Conspiración de mayo”), las últimas y sorprendentes revelaciones sobre el 23-F que obraban en mi poder tras muchos años de investigaciones en lo más reservado del estamento militar. Y que aclaran de una forma definitiva, radical, irrefutable… las tramas, los contubernios y los espurios pactos que jalonaron la larga planificación, preparación y ejecución de tan desgraciado evento de nuestra historia reciente. Revelaciones inéditas que, ingenuamente, venía reservando como oro en paño para ponerlas a disposición de sus señorías cuando de verdad quisieran depurar las altas responsabilidades que a día de hoy, y en relación con ese falso golpe militar, apuntan indefectiblemente hacia la borbónica figura del todavía “rey de todos los españoles”.
No me parece, ni por asomo, que lo suya tenga ninguna otra pretensión más que la que declara: que se le investigue.
Independientemente de lo que pretenda y de que todo lo que dice no será mentira, eso seguro ¿por qué no se le puede investigar al rey?...lo que tú dices: ahí no se salva nadie.
En un artículo titulado “El rompecabezas del 23-F”, que publicó el diario ABC, el mismo Sabino Fernández Campo, escribió: “El que busca afanosamente la verdad corre el riesgo de encontrarla”.
(a mí me suena a: cuidado con tirar de la manta que debajo estamos todos, y se ve que la advertencia hizo pensar largo y tendido)
M'has matao, Micheangela.
Y yo que pensaba que el único palo al agua que había dao Carlangas en su vida fue detener el golpe'stao, y vá este buen hombre y me dice que nanai.
Me cawen...
...pues esto tiene mucha enjundia, dicho por él.
por lo expuesto, este señor hace una petición al amparo del Art, 71 de la constitución , parecen a simple vista acusacioes muy graves para arriegarse . aqui no exibe documentación, pero supongo que la tiene la documentación que justifica lo que dice, de lo contrario ya tendría una denuncia por difamación, el regalmento del congreso no obliga a tramitarlo, el silencio administrativo puede ser positivo o negativo, algunos d los delitos ya habría prescrito, pero los de lesa humanidad no prescriben por el derecho internacional. por lo cual se le podría juzgar. Veo difícil que el congreso se embadurne en esto, ademas este coronel también fué destituido y arrestado, no se no se,
Sí, por manifestarse a favor del Ejército profesional. Tremendo! :P
Y por mucho que hayan prescrito (al paso que van, si no lo están ahora, ya lo estarán, aunque eso tiene poca relevancia ya que el Rey es "irresponsable"), tendremos una visión real de su persona.
Muy buenas... casi "nààààaaaaaaaaaaaaaaaaaa" madre mia, ya lo creo viene bien releer... deunidoretttttttttttttttttt... m' ha gustauuuuuuuuuuuuu
Que había perdido este hilo.
Vi en el Canal Historia un reportaje muy bien reportado sobre el 23 F. En ese reportaje declaraban, cómo no, Sabino Fernández y Leopoldo Calvo Sotelo. Mucha más gente, pero para mí las declaraciones clave eran estas dos.
Sabino Fernández (consejero directo del rey durante aquél episodio) era extremadamente prudente y hablaba entre líneas. Era un hombre de honor y no podía mentir, pero tampoco podía decir la verdad. Leopoldo Calvo Sotelo tampoco mintió, tampoco dijo la verdad, pero la dejó entrever. ¿Por qué sólo se juzgaron a 35 personas? le preguntaron a Calvo Sotelo. Pues porque así lo acordamos. Fue un acuerdo, porque seguir iba a llevar la cosas muy lejos. Y así lo hicieron.
Pero de lo que contaron estas dos personas, y de los informes y declaraciones, yo deduzco que el golpe fue perpetrado por Milans y Tejero. Armada estaba al tanto, y Sabino Fernández se olió la tostada, de modo que hizo excesivo hincapié en que los golpistas (Tejero y Milans) no dijeran que actuaban en el nombre del Rey. Tanto hincapié hace pensar que sí, que Juan Carlos estaba en el ajo. Pero ¿cómo?
Hubieron dos hechos notables: las regiones militares no se pusieron de parte de Milans y, al parecer, las conversaciones del Rey con el embajador de los EEUU, de Alemania, Reino Unido y Francia, fueron decisivas.
Entonces, Armada, que probablemente era uno de los golpistas, o el Plan B del golpe, se ofreció para ser Presidente de Gobierno y formar un gobierno con los partidos políticos y de ministros los cabezas de fila de los partidos políticos, incluído el Partido Comunista.
Con una lista de "ministros" del nuevo gobierno, Armada se fue a ver a Tejero, una vez Milans había quedado aislado en Valencia. Ya digo que no le secundó ningún otro jefe militar regional porque la Brunete --División Acorazada-- no tomó Madrid. Si la Brunete logrea salir y tomar Madrid de forma ordenada (sólo lograron tomar la TV), las regiones militares se habrían puesto de aprte de los golpistas.
Bien. Cuando Armada fue a ver a Tejero a las Cortes son la lista de ministros en el bolsillo y él de Presidente, Tejero se sintió traicionado, porque uno de los objetivos era "expulsar a los rojos y enemigos de España, y acabar con ellos" El objetivo de Tejero era un gobierno militar, presidido por Milans. Milans a las órdenes del Rey, pero el REy, presionado por EEUU y Europa, no dio apoyo al golpe.
Hasta aquí lo que se sabe y lo que se puede leer entre líneas. El rey no queda exculpado, porque es probable que bendijera a Armada, que fue una opción que Tejero rechazó, y prefirió abortar el golpe a apoyar esa medida de gobierno.
No sé más. Es probable que ese juicio que pide el coronel Amadeo Martines Inglés, no se va a celebrar nunca, porque se pactó (esa fueron las palabras textuales de Calvo Sotelo) el número de personas que se iban a enjuiciar.
Hoy día ninguno está en la cárcel. Algunos murieron, es cierto. Pero los que metieron en la cárcel, salieron pronto. Eso me imagino que también estaría medio pactado, o pactado del todo. Se trató de echar tierra sobre el asunto y de hacer quedar al rey como el salvador. Es cierto que su figura fue clave, en varios sentidos.
Eso pienso yo.
No solo está pactado eso, también el silencio sepulcral sobre cualquier desmán del monarca (incluído el asunto de la "vedette" a la que se le calla la boca con dinero de los fondos rservados, el robo en toda regla de la colección duque de Hernani y su venta fraudulenta - incluye falsificación de testamento etc- denunciado por el auténtico heredero- y una srta de barbaridades que nadie sabe).
Silencio en todos los medios de comunicación, silencio en las judicaturas, silencio, silencio...
Con este panorama, de qué serviría un referendum por la República?
Esto es democrácia? Este es el juego?
pues con la cantidad de politicos que le tienen ganas a la monarquia.... pnv, ezkerra republicana .. por ejemplo.. con el sR. anasagasti que ha dicho y dice lo que le da la gana del rey y su familia.... no entiendo qu vosotros sepais todo esto y ellos no....
y menos aun entiendo.. que si lo saben.. no lo denuncien..
y no creo que sea por miedo a nada.. por ejemplo.. anasagasti un dia si y otro no sale en la itbe diciendo fuera el rey, el rey es un piojo.. la familia real esta formada por maleantes y cosas dele estilo... no creo que anasagasti tenga miedo a nada sobre todo si existen las pruebas ...
Lo que no quita, marea, que sea verdad.
aqui algunas de las cosas que dice anasagasti de la familia real...
es muy extraño que si exieten pruebas de todo eso que contais... no lo diga... extrañisimo.... muy muy muy raro...
http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2007/07/el-bribn.html
Rectifico: que pueda ser verdad.
claro.. y el r.anasagasti no lo sabe... vosotros si...
vale.. cascales.
rewpito.. de ser cierto.. este y alguno mas que estan deseando cortarles la cabeza a los borbones ya lo habrian sacado... estoy segurisima.
A ver, Marea...
Por qué no se investiga? POR QUÉ? POR QUÉ? POR QUÉ? POR QUÉ? POR QUÉ?
Cómo hay que explicártelo peaso rata?
NO SE INVESTIGAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!
Por qué puede decir Anasagasti todo lo que dice y sigue libre?
Y el Coronel éste, lo mismo?
Y los herederos de la colección Hernani??
POR QUEEEEEE????????
No sabemos NADA, pero
QUEREMOS SABEEEEERRR!!!!!!!!!!!
cOÑO YA!!!!
(Lo vé? cómo iba yo a pegar estos gritos si escribiera siempre en mayúsculas, ein? jajajaja)
pues mientras no sepas el porque... los por ques ... solo son conjeturas.. y como tales me parecen muy bien.. ahora.. que se diga que lo son.. no que se afirme que son verdades...
Lo que es verdad es que se nos escamotea el SABERLA VERDAD.
Hasta ahí llegas? (supongo que sí, que de tonta no tienes ni un pelo, sigo)
POR QUË?????
Y quién afirma eso? Donde? Cuando?
Se pide una investigación porque se tienen datos, muchos, muchísimos, que se pueden demostrar, pero te impiden hacerlo.
Ya me volví a cansar. No hay peor ciego que el que insiste en no querer ver.
( ya na más falta que digas que es una cuestión de fe...)
a ver angie.. tu dices saber la verdad cuando lo que quieres es que se afirme que el rey es corrupto y golpista..
no... no buscas la verdad.. buscas que sea lo que tu crees que es...
yo sigo pensando que si gente contraria a la monarquia.. gente que busca cualquier motivo paras desacreditarlos, no lo ha denunciando.. es que no existe una base fiable para ello...
solo digo eso...
la verdad, mientras no se demuestre lo contario.. es la inocencia.. para el rey y para todo ciudadano...
Que no lo ha denunciado?
Entonces es que no has leído nada de nada de todo esto...
NO SE PUEDE!! NO SE ADMITE!!! SE HA PACTADO ASÍ!!!
Joer, chica... dura de mollera eres eh?
Claro que quiero una investigación, como deberían quererla todos los españoles, me parece a mí.
Claro que me gustaría que se demostrara que todo es cierto.
Claro que me gustaría que cualquier otra persona que se pusiera en su lugar sea "responsable" ante la ley.
Claro.
a eso me refiero.. tu no quieres una investigacion para saber la verdad.. tu quieres que sa verdad.. es que angie.. esoes muy distinto a pedir la verdad.
Marea, pordios bendito, no interpretes lo que te de a tí la gana, que digo lo que digo, no lo que tú quieres ver que digo, vale?
Yo quiero saber la verdad, de este porque no lo quiero, de cualquier otro que yo quiera y otros no también.
Mesentiende?
Quiero que el Jefe de Estado de mi país no tenga patente de corso y España sea su cortijo, se cague donde le de la gana y nadie pueda ponerle una maldita multa.
Mesentiende?
En chiquitito, he estado padeciendo lo mismo con Don Gil y Gil y tal y tal... muchos años, muchísimos. Denuncia tras denuncia. Nadie quería ver nada, ahora todos reniegan de él, parece ser que nadie lo votaba....
Más de 300 denuncias pusimos (Ecologistas en Acción) y nadie quiso investigar... hasta que llegó a Marbella un juez con un par de cojones bien puestos y empezó a destapar el pastel...
No me cuentes historias, anda.
ANDA... ven paca que acabo de abrir el botijo de orujo...a ver si nos la bebemos de dos tragos y acabamos nacionalizandonos en groelandia las dos.
Venga sí... aunque lo de mezclar me sienta fatal y ya he empezao con el cubata, jajaja
Un beso de tornillo ahora que no nos ve la Pelli (ques muuu celosa la tía)
oye.. pero si montamos un pais yo me pido reyna.. tu puedes quedarte con el titulo de presidenta....y como se te ocurra investigarme..te la juegas.
Ya empezamos con los impedimentos...
Asín no vamos a llegar a ná, tadvierto
ah yo vengo a culturizarme que de esto no sepo nada de naaaaa
Publicar un comentario