
Mi amiga Pelli no sabe lo que es El Florido Pensil y eso no puede ser! Ya que esta mañana surgió el tema de aquella Educación del Espíritu Nacional, le presento a la criatura.
Ya iré poniendo más, según el tiempo y las ganas que tenga.
Empezamos con la clase de matemática y los "problemas".
(lo malo es que no encuentro el libro en la red y me toca copiar del libro y hacer la foto al dibu.)
Las matemáticas y los problemas

Por 25 pesetas te puedes poner hecho un cromo: tu corbata, tus alpargatas...
(...) El maestro nos dijo que el ahorro era una virtud y que hiciéramos para mañana el 39 y el 60. Y también nos puso una redacción, que teníamos que comentar y comparar tan diferentes comportamientos:
39. Un hombre bebe cada día un aperitivo que le cuesta 3,75 pesetas. Los domingos toma dos. Cuanto gastará así, inutilmente, al año? Y si economiza esta suma durante 30 años, el capital así reunido, cuanto le producirá prestado al 5 por 100?
60. En una caja de ahorros y para su hijito, un trabajador ha resuelto depositar la mitad de las 2 pesetas que en fumar gasta semanalmente. Qué cantidad habrá ahorrado al cabo de 20 años?
Los problemas los hice bien, pero en la redacción me debí de equivocar porque el maestro se enfadó conmigo y me dijo que no podía hacer carrera de mí, y que de donde sacaba esas ideas tan peregrinas. Pero no me dijo lo que estaba mal, si eran las faltas o qué.
El caso es que tuvimos que aguantar otra vez al pelma de Palacios, un niño con las rodillas limpias y los calcetines subidos, tú verás, que leyó su redacción en voz alta, y decía que el trabajador de la peseta era probo.
Pero..cómo iba a ser una virtud el ahorrar 1 peseta a la semana? Era una ridiculez que no servía para nada. Cuando el niño tuviera veintitantos años, toma 1040 pesetas y te compras un piso. Y luego la chufla de la pesetilla en la caja de ahorros, que le dirían al pobre hombre que se pasara por quinquenios, para que abultara.
Y con el aperitivo pasaba lo mismo. " ...Vicio inútil que consume y degrada" decía el Palacios, el pulcro ese. Y mi taberna? De qué iba a vivir yo? Además, peor para el Palacios, que en los aperitivos te ponían aceitunas. Que se enterara el padre, que vivía de los olivos, de que su hijo estaba en contra de los aperitivos!
A mí me parecía que en casa estábamos siempre a la cuarta pregunta, pero en los problemas todo el mundo ahorraba. Cómo puede ser eso?, me preguntaba.
15. (...) Cuanto ahorra cada día?
24. (...) Cuantos duros le sobran anualmente?
62. (...) Qué suma habrá ahorrado al cabo de 3 años?
63. (...) Cuanto importa su ahorro anual?
Hasta que descubrí cómo se hacía, que era de lo más fácil y me extrañó que mi padre no hubiera caído, fijate, que podíamos tener de todo, incluso nevera con grifillo para el agua del hielo, tan ricamente.
159. Debo 205 pesetas al panadero, 112 al carnicero, 150 al sastre, y 320 al casero. Cuanto debo en total?
Pero mi padre me preguntó si ponía también lo que el panadero, el carnicero, el sastre y el casero pensaban hacer con el jeta ese. Que pensé yo entonces que más lógico que "Cuanto debo?" hubiera sido que el individuo preguntara "Donde me escondo?". Como el del 21, que ya era el colmo:
21. Cierto individuo debe 450 pesetas al sastre, 70 al zapatero, 1.280 al tendero y 9 al cartero ...
Al cartero! le debe hasta al cartero! Lo mismo es que el tío cobraba los giros por adelantado, que si no, no se explica...
Alguna vez, alguien se veía en apurillos, eso sí:
3. Habito un piso hace 9 meses y debo pagar la renta...
Pues mira, hijo, sí. La verda es que ya va siendo hora de que tengas un detalle, no vaya a ser que termines bajo un puente, como Carpanta.
Pero nada, oye, el personal tranquilo, sin problemas ni preocupaciones; que cuando la cosa viene achuchada, pues se quita de aquí, se pone allí...
110. Mi amigo Lorenzo me prestó 125 pesetas, con lo cual pude pagar una deuda de 280 pesetas y me sobraron 45 pesetas. Cuanto tenía primero?
Primero, lo que se dice primero, tenía el tío una cara que se la pisaba. Que con 80 pesetas que hubiera pedido tenía bastante, y le sacó 9 duros más al amigo. A saber qué le contó; y a saber lo que pasará cuando el primo del Lorenzo le pille tomando aperitivos - tiene para doce - a su costa... Claro, que con pedir en otro lado:
11. Para pagar una deuda de 850 pesetas, pido 475 pesetas. Pagada la deuda me sobran 126 pesetas...
Pues a vivir como un rey, hombre. En plan rumboso y que no decaiga...
19. Cierto sujeto dió las propinas siguientes: al cartero, 50 céntimos de peseta; al aguador, 60 céntimos; al peluquero, 25 céntimos; al sereno 30 céntimos; 75 céntimos al mozo de café y 80 céntimos a la portera ...
Tres pesetas con 40 céntimos se gasta éste nada más que en propinas. La mitad del sueldo de un jornalero. Y eso que al pordiosero, por lo visto, no le dió nada.
38. Un pordiosero recogió cierto día 0, 95 pesetas en metálico, y al siguiente, 0,75 ...
Huelga decir, condicionadas a que no se lo gastara en vino. Pordiosero, pero sobrio. Que Dios no abandona a sus criaturas, mira los lirios del valle, qué tendrá que ver, y a los pobres se los rifaban, y a la menor les caía medio pollo o una pasta gansa, nada más pasar por la puerta de una droguería ...
30. Para solemnizar la apertura de un establecimiento de drogas al por mayor y menor, el dueño acordó distribuir 1, 25 kilogramos de arroz y 0, 50 kilogramos de carne a cada pobre. Habiendo socorrido a 100 pobres.. cuanto gastó de cada cosa?
11. Un caritativo señor vendió 16 pollos a 38 pesetas cada uno, y el importe lo repartió entre 9 pobres ...
5. Dando 5 pesetas a cada pobre puedo socorrer a 150 ...
Eso debía ser lo que llamaban "el plan de los pobres", que cuando hicimos el 36, el de los muchachos que cobraban 4 pesetas por trabajar en la fábrica, le dije al maestro que mejor se metían a pobres, y el jornalero de las 7 pesetas , y la familia del trajecito, también. Y el maestro me premió y me dijo que yo no tenía que hacer el 39, ni tampoco el 1105, que no era cuestión de darme ideas; que ni los mirara. Pero yo los miré, por curiosidad, que no los hice ...
39. Se han mezclado 300 kg de nitro con 50 kg de carbón y 50 de azufre para hacer pólvora de cañón. Cuantos kilogramos de pólvora se han obtenido?
1105. Se preparó pólvora con 67% de salitre, y partes iguales de azufre y carbón. Qué tanto por ciento hay de éstos?
Y tenía razón el maestro, que por eso era, que es que estaban equivocados, que había que poner clorato potásico también, que los del barrio se lo poníamos y, dónde iba a parar, la explosión tan tremenda y lo alto que subía el bote.
(...)
El florido pensil
Memoria de la escuela nacionalcatólica
Andrés Sopeña Monsalve
(...) El maestro nos dijo que el ahorro era una virtud y que hiciéramos para mañana el 39 y el 60. Y también nos puso una redacción, que teníamos que comentar y comparar tan diferentes comportamientos:
39. Un hombre bebe cada día un aperitivo que le cuesta 3,75 pesetas. Los domingos toma dos. Cuanto gastará así, inutilmente, al año? Y si economiza esta suma durante 30 años, el capital así reunido, cuanto le producirá prestado al 5 por 100?
60. En una caja de ahorros y para su hijito, un trabajador ha resuelto depositar la mitad de las 2 pesetas que en fumar gasta semanalmente. Qué cantidad habrá ahorrado al cabo de 20 años?
Los problemas los hice bien, pero en la redacción me debí de equivocar porque el maestro se enfadó conmigo y me dijo que no podía hacer carrera de mí, y que de donde sacaba esas ideas tan peregrinas. Pero no me dijo lo que estaba mal, si eran las faltas o qué.
El caso es que tuvimos que aguantar otra vez al pelma de Palacios, un niño con las rodillas limpias y los calcetines subidos, tú verás, que leyó su redacción en voz alta, y decía que el trabajador de la peseta era probo.
Pero..cómo iba a ser una virtud el ahorrar 1 peseta a la semana? Era una ridiculez que no servía para nada. Cuando el niño tuviera veintitantos años, toma 1040 pesetas y te compras un piso. Y luego la chufla de la pesetilla en la caja de ahorros, que le dirían al pobre hombre que se pasara por quinquenios, para que abultara.
Y con el aperitivo pasaba lo mismo. " ...Vicio inútil que consume y degrada" decía el Palacios, el pulcro ese. Y mi taberna? De qué iba a vivir yo? Además, peor para el Palacios, que en los aperitivos te ponían aceitunas. Que se enterara el padre, que vivía de los olivos, de que su hijo estaba en contra de los aperitivos!
A mí me parecía que en casa estábamos siempre a la cuarta pregunta, pero en los problemas todo el mundo ahorraba. Cómo puede ser eso?, me preguntaba.
15. (...) Cuanto ahorra cada día?
24. (...) Cuantos duros le sobran anualmente?
62. (...) Qué suma habrá ahorrado al cabo de 3 años?
63. (...) Cuanto importa su ahorro anual?
Hasta que descubrí cómo se hacía, que era de lo más fácil y me extrañó que mi padre no hubiera caído, fijate, que podíamos tener de todo, incluso nevera con grifillo para el agua del hielo, tan ricamente.
159. Debo 205 pesetas al panadero, 112 al carnicero, 150 al sastre, y 320 al casero. Cuanto debo en total?
Pero mi padre me preguntó si ponía también lo que el panadero, el carnicero, el sastre y el casero pensaban hacer con el jeta ese. Que pensé yo entonces que más lógico que "Cuanto debo?" hubiera sido que el individuo preguntara "Donde me escondo?". Como el del 21, que ya era el colmo:
21. Cierto individuo debe 450 pesetas al sastre, 70 al zapatero, 1.280 al tendero y 9 al cartero ...
Al cartero! le debe hasta al cartero! Lo mismo es que el tío cobraba los giros por adelantado, que si no, no se explica...
Alguna vez, alguien se veía en apurillos, eso sí:
3. Habito un piso hace 9 meses y debo pagar la renta...
Pues mira, hijo, sí. La verda es que ya va siendo hora de que tengas un detalle, no vaya a ser que termines bajo un puente, como Carpanta.
Pero nada, oye, el personal tranquilo, sin problemas ni preocupaciones; que cuando la cosa viene achuchada, pues se quita de aquí, se pone allí...
110. Mi amigo Lorenzo me prestó 125 pesetas, con lo cual pude pagar una deuda de 280 pesetas y me sobraron 45 pesetas. Cuanto tenía primero?
Primero, lo que se dice primero, tenía el tío una cara que se la pisaba. Que con 80 pesetas que hubiera pedido tenía bastante, y le sacó 9 duros más al amigo. A saber qué le contó; y a saber lo que pasará cuando el primo del Lorenzo le pille tomando aperitivos - tiene para doce - a su costa... Claro, que con pedir en otro lado:
11. Para pagar una deuda de 850 pesetas, pido 475 pesetas. Pagada la deuda me sobran 126 pesetas...
Pues a vivir como un rey, hombre. En plan rumboso y que no decaiga...
19. Cierto sujeto dió las propinas siguientes: al cartero, 50 céntimos de peseta; al aguador, 60 céntimos; al peluquero, 25 céntimos; al sereno 30 céntimos; 75 céntimos al mozo de café y 80 céntimos a la portera ...
Tres pesetas con 40 céntimos se gasta éste nada más que en propinas. La mitad del sueldo de un jornalero. Y eso que al pordiosero, por lo visto, no le dió nada.
38. Un pordiosero recogió cierto día 0, 95 pesetas en metálico, y al siguiente, 0,75 ...
Huelga decir, condicionadas a que no se lo gastara en vino. Pordiosero, pero sobrio. Que Dios no abandona a sus criaturas, mira los lirios del valle, qué tendrá que ver, y a los pobres se los rifaban, y a la menor les caía medio pollo o una pasta gansa, nada más pasar por la puerta de una droguería ...
30. Para solemnizar la apertura de un establecimiento de drogas al por mayor y menor, el dueño acordó distribuir 1, 25 kilogramos de arroz y 0, 50 kilogramos de carne a cada pobre. Habiendo socorrido a 100 pobres.. cuanto gastó de cada cosa?
11. Un caritativo señor vendió 16 pollos a 38 pesetas cada uno, y el importe lo repartió entre 9 pobres ...
5. Dando 5 pesetas a cada pobre puedo socorrer a 150 ...
Eso debía ser lo que llamaban "el plan de los pobres", que cuando hicimos el 36, el de los muchachos que cobraban 4 pesetas por trabajar en la fábrica, le dije al maestro que mejor se metían a pobres, y el jornalero de las 7 pesetas , y la familia del trajecito, también. Y el maestro me premió y me dijo que yo no tenía que hacer el 39, ni tampoco el 1105, que no era cuestión de darme ideas; que ni los mirara. Pero yo los miré, por curiosidad, que no los hice ...
39. Se han mezclado 300 kg de nitro con 50 kg de carbón y 50 de azufre para hacer pólvora de cañón. Cuantos kilogramos de pólvora se han obtenido?
1105. Se preparó pólvora con 67% de salitre, y partes iguales de azufre y carbón. Qué tanto por ciento hay de éstos?
Y tenía razón el maestro, que por eso era, que es que estaban equivocados, que había que poner clorato potásico también, que los del barrio se lo poníamos y, dónde iba a parar, la explosión tan tremenda y lo alto que subía el bote.
(...)
El florido pensil
Memoria de la escuela nacionalcatólica
Andrés Sopeña Monsalve
38 comentarios:
me huele a tiza.....
yo siempre he sido nula paral os problemas matematicos... los trenes siempre me llegaban con retraso y me faltaban monedas de a dos reales....
es divertido ver lo que fuimos.. aunque.. me parece que esto es alg mas viejo que yo... se le parece algo.
Pelli no te amilanes que yo tampoco conocia eso. Se que habia una novela o una obra de teatro. Nada mas
esto son posturas sesuales?-... no las cnozco.. sera que eran de la epoca... el 60 debe ser algo asi como... enroscarse en uno mismo para lo de onan... el 39 es rarito.. si....no lo pillo.
ESTAIS COMO UNA CABRA......YO YA TENDRÉ SUFICIENTE TIZA DURANTE EL CURSO.......ESPERO.......
ESO DE HACER UN "3".....CÓMO ES???????.......
eso.. estan fatal... las cabras no tienen la culpa....
El tres debe ser pa contorsionistas...
PUES YO NO TENGO LA ESPALDA PARA ESAS VIRGUERÍAS.......
EL "1" LO HAGO MEJOR.........
y el 6, pos eso, quizá pa contorsionistas no pero hay que estar mu en forma
jajajajaja...ya veo que del 10 no pasamos ninguna.
Pues yo, como puedo, que si me pongo a las posturitas, luego a ver quién me endereza.
Deja, deja, que yo mis costillas, aunque chungas estos días con la tos que me he pillao, quiero conservarlas. (en su sitio)
yo no paso del 2
jajajaja!
Vale. Mañana me copio unas páginas del Kamasutra y así hablamos de la educación nacionalcatólica, no?
O no... que en entrando Marea to se vuelve lo mismo. Sesuá.
¡Qué bueno! Para el autor del diálogo un abrazo, (confieso que nunca he leído a ,....pera que miro....Sopeña..zo) me encanta esa manera agridulce de minimizar una realidad cutre social, loquehabía es loquehabía.
No fui chica de Preu, me tocó COU, pero si que recuerdo las libretas con la tabla de multiplicar por detrás, y las carpetas de cartón de color azul con sus elásticos.
Como Marea, un desastre para el cálculo y los dichoso trenes me traian por el camino de.
anda esta.. como casi todos .. menos los mas mayores que no señalare...
por eso he dicho.. que me suena pero sin haberlo visto....
ejloquetengo.. que todo lo que toco,, se queda tieso.. casi como el rey midas, pero lo mio va mas a piedra que a oro.
sesuar que es una.
Hola, qué tal.
Me encanta este libro desde la primera vez que lo leí, allá por el 96. Hace poco colgué un post acerca del mismo y puse un enlace de la obra de teatro que montó Tanttaka Teatroa basada en este mismo texto. Te lo paso, a ver si te ayuda un poco, para que no copies todo del libro:
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12143855329039384654435/005073.pdf
Un saludo
Me he reído mucho, y voy a leer más en el enlace de Elo. Sabía que habían hecho una película, y una obra de teatro, pero el libro, creía que era "real" de la escuela de entonces...
Yo guardo los libros del colegio de mis padres, y leyéndolos se le caen a una los ovarios al suelo. Tela telita.
Un saludo.
Sois la hostia de viejos... joer que geriátrico.
Y ahora alguno hablará de Roberto Alcázar y Pedrín o del Jabato o de Yuki el temerario, como si lo viera.
Cuadrilla de ancianos, podió.
El jodío adolescenteprimaveral Arroaz
De Roberto Alcázar y Pedrín ya hablan en El Florido Pensil, y te partes. Aunque cuando más me gusta es cuando dice que un tal Dominguito va por ahí cabreando a judíos blasfemos... esas paranoias son de otra dimensión, por lo menos :-D
Ves! Lo sabía!
Joer joer joer...
Enga y ahora una batallita de abuelito Repanocha.
El jodío profetapúber Arroaz
Tengo en la mano un librito de mi marido, viejo y amarillo, ( que es más pureta que yo, el libro y mi marido, ....donde va a parar) de EL CAPITAN VENENO. año 1940 decisexta edición, precio 7,50 pts.
¡Aghhhhhhhhhhh! Ese libro es de Alarcón ¿no?.
Es que yo casi soy de letras y por eso lo sé, no por otra cosa eh! Que os veo venir.
Madre mía la que me espera si continúo entrando en este panel...
Me lo replantearé.
El jodío juvenildoncel Arroaz
Y....pese a amargarles la tarde, el libro que les decía esta mañana a alguien, de la biografía de el excelentísimo Generalísimo.
Y comienza así y ustedes perdonen por la atragantera:
Copio
Mira, muchacho:
Has nacido cuando un solo nombre en nuestro país, dice tanto como el nombre de la propia España. El nombre de Francisco Franco. Voy a contarte chaval la vida del Jefe del Estado español, que es como decir el Jefe de lo lo qu vive y se mueve en nuestra Patria desde hace treinta años. (pues mira, en eso tenía razón)
se titula CARTAS A UN NIÑO SOBRE FRANCISCO FRANCO autor Jose María Sanchez - Silva ( un pelota) Madrid, 1966.
Si sapo, de Pedro A. Alarcón.
El libro, que no el marido, que los conozco....a ti también Angie.
Mi marido es mú guapo, puretilla pero guapo, que lo sepan.
Ya, acabo de buscarlo en el guguel para asegurarme y efectivamente es del Alarcón, lo que me ha sorprendido y no sabía es que se hizo una película con ese nombre. Habrá que bajársela de la mula, más que nada por curiosidad.
Mira tú lo que se aprende hablando con antiguallas como vosotr@s.
El jodío infantepueril Arroaz
YO TENÍA UN LBRO MARAVILLOSO QUE LO USABAN "LAS CHICAS" QUE ESTUDIABAN MAGISTERIO...........(CUANDO YO NACÍ......MÁS O MENOS)....DE LABORES DEL HOGAR (HAY QUE JODERSE..)....Y ERA LA JOSTIA.....PERO PERO ME LO BIRLARON........
José María Sánchez-Silva es el autor de Marcelino, pan y vino; libraco por el que ganó el premio Hans Christian Andersen, que es como los Nobel de Literatura Infantil. Hasta la fecha, es el único "apañol" que lo ha ganado... lo cual no dice nada bueno acerca de nuestros autores patrios...
Qué cosas, Micheangela.
Lo que tiene ser joven y lozana.
Ésto me suena a chino mandarín.
Te me cuidas, chula. Un besote.
Mujer.. a mí tampoco me suenan porque no estaba aquí, no por joven y lozana, como tú, pero me parto de risa cada vez que lo leo. Es buenísimo.
Tú más (chula). Besos
Pues aunque yo ya soy mayor, mayor...ésta escuela me hace joven jejeje!! no era la mia.
Pues sí, leí toda la colección de Roberto Alcázar y Pedrín, Las Hazañas Bélicas y El Capitán Trueno; me lo ,pasaba de PM.
Entonces no tenía idea de lo que eran los judíos blasfemos ni otras lindences que aparecían, ni lo necesitaba, ni me importaba, pero me lo pasaba en grande (y además no estoy traumatizado ni voy matando moros por ahí).
Gracias, eloise, pero eso sí lo ví y no me ayuda mucho. Es difícil ir tomando trocitos de la obra de teatro y que se entienda tan bien como el libro.
Mañana me pongo con Dominguito y su coro andarín cabreando (sin querer) judíos blasfemos, jajaja.
Besitos, resalá.
Pues yo si que estaba aqui y ese libro ni de coña. La enciclopedia alvarez me suena de verla por casa, ero creo que era de mi hermano. Si yo la llevé seria muy equeña porque no lo recuerdo, y no era como esa, era asi:
Veo que esta es de primer grado, o sea que luego nos debieron cambiar los libros, ya que lo que si recuerdo era que eran de la editorial SM. Si viera las tapas seguro que los reconocía
Gracias, gracias. Espero con ansiedad la historia de Dominguito y la "plática" tan tonta que se llevó aquel crío :-D
Publicar un comentario