domingo, abril 17, 2011

Estratégias de manipulación mediática

Noam Chomsky

La estrategia de la distracción.

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2- Crear problemas, después ofrecer soluciones.

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3- La estrategia de la gradualidad.

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4- La estrategia de diferir.

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5- Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

6- Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7- Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8- Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9- Reforzar la autoculpabilidad.

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. ¡Y, sin acción, no hay revolución!

10- Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

14 comentarios:

  1. Eso, tu ves dando ideas....

    ResponderEliminar
  2. Pero afortunadamente, el poder se fija en las masas y en conductas estándar. No domina todos los resortes. Hay lugares a los que no va a llegar. Pero es cierto que nos comportamos como una masa cuando estamos en una masa, y más aún cuando se da esa coincidencia masa-individuo aislado.

    Eso de masa-individuo aislado lo explicaré en otro momento.

    ResponderEliminar
  3. Táctica del PSOE para gobernar un país ...

    ResponderEliminar
  4. No creo que el PSOE inspirara a Chomsky que tenía a Busch más a mano, pero claro que se le aplica. Y a los que tuvimos del PP ya, ni te cuento.
    Lo que no sé es por qué destacas la 9.... porque de la primera a la última son las que se están usando masivamente por todos los gobiernos de este lao del mundo, todas juntas y a la vez (quitaremos a Islandia).

    ResponderEliminar
  5. Solo por que se me ocurrio pensar en los casí 5.000.000 millones de parados que es mas del 20% de la población activa ... sin olvidar que hace poquitos años bajamos de 2.000.000 ,,,, y solo una huelga General ... solamente por eso ... jejeje es poco motivo por lo que veo ...

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Ah.. vale! Que los millones de parados son por la estratégia de hacernos sentir culpables...
    Pos no se me había ocurrido, oye. Yo más bien le aplicaría la 1 seguida de la 2, luego la 3.. y así, hasta el final. jejeje

    ResponderEliminar
  7. Cómo se me va a olvidar! Estaban todos inflando el globo (o era la búrbuja?), por dios!!!

    ResponderEliminar
  8. Yo soy Apolitico Angie , empezando pos ahí ... pero si tengo clara una cosa ,,, si gobierna el PP y hay pasa estó que está pasando ahora mismo con los parados y recortes sociales se ha montado la de San Quintin en esté país ... puede que el PP pusiera la bomba y el PSOE la detonara ... me extenderia mucho en mi respuesta ... pero te dejo un enlace para que veas como pienso yo .. te juro que igualito que estó que vas a escuchar y esta en mi sitio ....

    http://vedemdc.multiply.com/video/item/5

    Saludos !!!!

    ResponderEliminar
  9. Pues seguro que sí, que por lo menos más movimientos habría habido.
    Lo malo que tenemos aquí es esta división en dos únicos bandos. Porque cuando pasa como está pasando ahora, qué hace toda la gente que votó al PSOE y que ve cómo unos supuestos de izquierdas le hacen el trabajo sucio a los otros? Cómo se echan encima de ese gobierno cuando la otra elección se considera aún peor?

    Aquí, como no se cambie la ley electoral, todo lo que se haga será pa ná. Y muy difícil será que se cambie si a ninguno de los dos que gobiernan alternativamente (gracias a esa ley) le interesa.

    ResponderEliminar
  10. Estrategia 9 ... volvemos al principio amiga !!! jejejeje lo ves .... jejejeje Sin acción no hay Revolución !! Sindicatos comprados ,,, Información manipulada !!! recortes sociales y encima tienen la caradura de decir que no somos competitivos y por eso hay que apretarse el cinturón ,,, pues que miren los paises vecinos como Francia o Alemania los sueldos que cobran ... el paro ... los servicios sociales ... las horas trabajadas año ... y no somos competitivos ... por su mala gestión estamos así y nos venden que la crisis ... te diria muchos datos como que España es el 4 productor mundial de Automoviles ,,, que FASA Valladolid hace al día mas de 2500 motores y que casi en su totalidad se exportan por que en otros paises ya no hay crisis ... pero claro ... no somos competitivos o ellos son unos INCOMPETENTES INTEGRALES ? personalmente me quedo con lo segundo ...

    ResponderEliminar
  11. Vamos a ver si te entiendo, porque me parece que no hablamos de lo mismo.
    Me quieres decir que la crisis es por la mala gestión del PSOE y que si hubiera estado gobernando el PP no habría crisis y no habrían 5.000.000 de parados?
    Porque si es eso, estás más intoxicado de lo que aparentas a simple vista, jejeje

    ResponderEliminar
  12. Me tengo que marchar, pero volveré. Amenazo!

    ResponderEliminar
  13. Pués no lo sé ,,, sencillamente por que no soy adivino ... pero veo que tu si ... jejejjeej yo juzgo y comento hechos ... y doy palos a quien se los merece ... !!! para adivinar ya está Rappel ejejjeej o los comentaristas deportivos haciendo predicciones ... jejejeje te veo con dotes Angie jejejej piensalo que todo es ponerse ..

    Un Abrazo ejejejeje

    ResponderEliminar
  14. jajaajjaaaja con lo bien que lo estamos pasando ... venga pasalo bien ... y disfruta del solete primaveral !!!

    Un Abrazo ....

    ResponderEliminar