domingo, mayo 23, 2010

Poltergeist en mi cocina...


Ostras lo que me ha pasao!

Fuí a echarle la comida a la perra en el patio, y al volver me veo en el suelo de la cocina un montón de gotas, como si hubiera llovido allí, o como cuando la perra se sacude si está mojada.
Me ha parecido muy raro y hasta he mirado al techo porque era como cuando se le inundó el piso a la de arriba y me llovía literalmente en la cocina.
Pero no, estaba todo seco. Bueno, pues lo seco con la fregona y no le doy más vueltas.

Pero es que luego vuelvo y otra vez estaba igual o peor! Y la perra ahora estaba en el patio con la puerta cerrada.

Pues ahí parada, mirando parriba y pabajo sin entender nada, me salpica encima un chorro de agua...
Son las almejas!
Que compré almejas y las puse en un cuenco con agua salada pa que soltaran arena, que son bien gordas, y ahí estaban las cabronas, escupiendo agua por el tubito!! jajaja

Pos sin pensarlo me las echo a la sarten y las salteo con un poco de ajo y perejil.
Joer con las almejas!

(no les hice foto con la lengua fuera, pero ahí va la de los restos, jejeje)





Photobucket

50 comentarios:

  1. jajjajajajjajajjaja.
    Lo que le falta a las jodias almejas te lo habrás zampao, seguro!!!!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué jodías las almejas! ¡Menúo zuzto! ¡Cagüennnnnn!

    Menos mal que aquí la detectivesa lo ha detectivado y les ha dado un escarmiento, porque no se escupe fuera del plato, ¡coño! Que menuda falta de modales.

    A ver, Angie. que dicho en llano, tus almejas se te han meao fuera del plato.

    ResponderEliminar
  3. Que menos mal que estando yo en mis investigaciones me escupió una en toa la cara y descubrí el misterio, si no me tengo que buscar a un exorcista pa que me quite el poltergeist de los cojones!!
    (bueno, de la cocina)

    ResponderEliminar
  4. No espera! Voy a compartir con el exorcista, que ni siquiera ha venido! :P

    ResponderEliminar
  5. jajajajaja joer qué intrigaaaaa!!! hubiera dao algo por verte la cara :))

    Igual que siendo yo jovencita e inexperta ama de casa...dejo un día garbanzos en remojo, me voy a la cama y de repente siento: tac, tac...y al cabo de un rato tac, tac, me levanto pensando que era un ratón y me encuentro que son los garbanzos que, en remojo, revientan la piel haciendo ése ruido. jajajaja

    ResponderEliminar
  6. Mira, ya me quedo más tranquila. Si un día me pasa algo parecido, espero tener almejas a mano para echarles la culpa ;-)

    ResponderEliminar
  7. A mí me pasó una vez con caracoles, que los tenía en un escurridor, ayunando, y con una tapa encima, pero a la mañana siguiente había caracoles por todas partes menos en el cacharro!! jajaja
    Eso sí, callaos, callaos, que no hicieron nada de ruido :)

    ResponderEliminar
  8. jajajajajajajajajajajajajajajajaja ay, me parto!!

    ResponderEliminar
  9. Vaya, que ni tac, tac, ni plin, plin, ni ná de ná, tu ya mentiendesss, jajajaja

    ResponderEliminar
  10. Es que me imagino la cara de Angie mirando pal techo y pal suelo, y la Lola mosqueá y me la risa floja...y la fuerte tambien jajjajajaj.
    Anda que los garbanzos escapista de Inés.....jajjajaj

    ResponderEliminar
  11. No, los escapistas eran mis caracoles, los garbanzos de Inesita eran ruidosos, jejeje

    ResponderEliminar
  12. ¿No os suenan los garbanzos en remojo?...los de Asturias, si jajajaja

    ResponderEliminar
  13. Yo no me he fijado en que suenan... dí tú que a la cuenta de menos tres ya estoy hecha un piedro, así que ya pueden sonar y hacer pedorretas.

    ResponderEliminar
  14. No sé. A mí es que me da pena de ahogarlos yo misma y los compro ya ahogaos y hervidos (en su bote) ;P

    ResponderEliminar
  15. Y eso que no sabía que se les rompiera la piel y hasta se quejaran.. criaturitas :(

    ResponderEliminar
  16. ¿Sabíais que el arroz hace ruido? Pues si. si lo dejas en la nevera un día, va y hace ruido. Deben ser los duendes.

    De todos modos, no creo que el arroz llegue al nivel de los garbanzos ¡Ande va a parar! ¡Qué va!

    Pero pa ruido, ruido, las judías. Superan en decibelios a cualquier otro.

    ResponderEliminar
  17. Yo los uso crudos para llevar las cuentas cuando juegas al mus. Si los pintas de plateado te quedan horterísimas, pero muy "de bar".

    ResponderEliminar
  18. Pues no, a mi no me suenan los garbanzos. Pero a lo mejor suenan y no me he dado de cuenta. Ni se le rompen la piel.

    ResponderEliminar
  19. Rara es mi niña, pintando los garbanzos de plateado.´:)

    ResponderEliminar
  20. Bueno, raritos soy todos. Menos yo, claro.

    ResponderEliminar
  21. Algun día os contaré mi historia con un congrio... hoy no que tengo mucho sueño y seguro que me dejaba la mitá las letras y luego pasa (joé si ya lo sabia yo, anda que no m'ha costao poner lo de sabia sin que pareciera que estaba borracha, que no lo estoy que estoy bebiendo cocacola.)
    Pos eso, otro dia os la cuento.

    ResponderEliminar
  22. Veis'?... no queria decir sabia sino pasa...joé que mal

    ResponderEliminar
  23. ¿No has visto nunca unos amarracos, mi cariño?

    ResponderEliminar
  24. osea que ya te ibas las paats abajo del canguelo que te entró,, jajajajaja, es que esto de las almejas es pua obsesión
    bss nino

    ResponderEliminar
  25. Estoy sentada en primera fila, esperando.

    ResponderEliminar
  26. No serán ostras!!! serán almejas!!!!

    El jodío puntualizador Arroaz

    ResponderEliminar
  27. Pue no. Pueyo no. Ni sé qué son eso que me parecen brillantes si no fuera porque tienen forma de garbansos, de esos que hacen ruido pero que Pelli no oye porque no se acerca. ¡Si hasta con violines y todo, que son una orquesta!

    Me encantaría conocer la historia del congrio y Pei.

    ResponderEliminar
  28. A mí también, debe ser todo glamour y caldo de pescado.

    El jodío sopichuelas Arroaz

    ResponderEliminar
  29. A lo mejor es algún noviete raro de la pescadilla.
    Cuenta, cuenta....

    ResponderEliminar
  30. Pues no, pero no es mala idea oiga.
    Tengo un saco de color blanco pero para la lavadora, lo utilizo para meter la parte de la cortina donde está los corchetes de plástico, y así me evito quitarlos uno a uno y también que se pierdan o estropeen algún mecanismo de la lavadora.

    ResponderEliminar
  31. A mí, lo que más me gusta del mus es lo de "órdago a la chica!!" me suena así como.. uyyy que me la como!!! jajaja
    A la grande ya no me gusta tanto, y lo de los pitos todavía no me queda claro, jejeje

    ResponderEliminar
  32. Ya mesplicará Elo, cuando vaya a comerme una mijititilla del lacón ese que tenemos apalabrao :)

    ResponderEliminar
  33. Pei!! Ya estás tardando pa contar lo del congrio, eh? Questamos tos expectativoooos.

    ResponderEliminar
  34. ostras, el congrio... ni me acordaba.

    ResponderEliminar
  35. Pues no sé si te habrás dao cuén, pero ya se te ha quemado. Carbonilla pura, eso es lo que es el congrio. Y olor a sucarrim.

    ResponderEliminar
  36. Jajajajaj, no, que va, lo del congrio era un historia que tenia que contarle a angie... verídica, palabrita, y dificil que se me queme. no he vuelto a tocar un congrio, tal es mi trauma, jajajaja

    ResponderEliminar
  37. Dados los antecedentes, yo tampoco hubiera tocado otro nunca jamás. ¡Pero es que ni en la sopa!

    Peor que el pollo.

    ResponderEliminar
  38. Eso!... eso si que es un trauma y no el pollo. Por cierto, alguna vez nos has explicao porque esa mania a los pollos?

    ResponderEliminar
  39. Sí, eso, cuéntate "El año del pollo", jajaja

    ResponderEliminar
  40. Jugador de chica, perdedor de mus. Que lo sepas, pa' envidarle (apostarle) a otra cosa.

    Yo también tengo batallitas que contar de cuando iba a la uni y me volaba las clases en la cafetería para jugar al mus, que es lo que juegan los universitarios madrileños cuando hace malo. Cuando hace bueno, están en la hierba. Tumbados o fumándosela, pero en la hierba.

    ResponderEliminar
  41. Si sabes jugar al póker, seguro que lo pillas, reina mora. Vente con un colega, para hacer parejas, que si no, no hay mus...

    ResponderEliminar
  42. jajajjjajjajajá siiiii, la hierba pá quien se la fuma.

    ResponderEliminar
  43. Ja, ja, ja, ja, ja.

    En mi época no había hierba. Íbamos de vinos. El problema era volver a casa. Siempre era un problema, porque se te olvidaba el camino. Nos íbamos por donde el barrio gótico, a las tabernas de por allá, y chato viene, chato va, a 2,50 cada vasovino, pues un peo estudiantil del copón.

    Eso si. Peos perdidos, pero corbatita y chaquetita, que a la Universidad había que ir con corbata. Ja, ja, ja, ja.

    ResponderEliminar
  44. Que no habia hierba...???? anda ya!

    ResponderEliminar
  45. Bueno, es verdad. Ahora me acuerdo de los hippies. Iban fumaos todo el día. Pero eso era allá, que aquí no se podía conseguir. Yo me metía anfetas para los exámenes: Centramina de laboratios Miquel. Pastillita pa dentro, y como una moto. Lo peor era el después. Caía como un saco y me tiraba 12 horas durmiendo.

    ResponderEliminar
  46. No me extraña que las almejas escupan. A ver qué van a hacer para defenderse... si les pidieran opinión dirían "méteme el dedo dentro, que verás qué risa", pero claro, no cuela...

    Y si fueran ostras... ya sería el colmo.

    ResponderEliminar
  47. a mi también me hubiera gustado verte la cara de intriga porque no creo que de susto je !

    ResponderEliminar