domingo, mayo 16, 2010

Mandar al CARAJO



Según la Real Academia Española, CARAJO es la palabra con la que se nominaba a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto de los mástiles de las carabelas y desde donde los vigías oteaban el horizonte en busca de señales de tierra. Fue desde el CARAJO que Rodrigo de Triana vio por primera vez las Indias.

El CARAJO, dada su ubicación en un área de mucha inestabilidad (en lo alto del mástil es donde se manifiesta con mayor intensidad el movimiento lateral de un barco), también era considerado un lugar de “castigo” para aquellos marinos que cometían alguna infracción a bordo.

El castigado era enviado a cumplir horas y hasta días enteros en el CARAJO y cuando bajaba lo hacia tan mareado que se mantenía tranquilo por un buen par de días. Ese castigo hubiera sido ideal para algunos políticos alboroteros. De allí viene la expresión MANDAR AL CARAJO y sus variantes. Estar acarajotao, que se dice en Andalucía, es no enterarse de nada, no dar pié con bola.. como si se acabara de bajar del CARAJO.

A partir de este momento podemos decir CARAJO, o mandar a alguien al CARAJO, con un poco más de cultura y autoridad académica… 

(fuente: la Wiki + daquidallí)

55 comentarios:

  1. Con razó aquí decimoes EL CARAJO LA VELA.

    ResponderEliminar
  2. Eso del carajo está mu bien, porque asín hacemos culturilla, per tú, pelli, inventas idioma. ¡Qué grande queres!

    ResponderEliminar
  3. Que nooo, que lo decimos los canarios un montón lo del carajo la vela.
    A verrr,que venga un canario y lo diga.
    Conio, que nunca me creen ¿ o qué?

    ResponderEliminar
  4. Y tampoco olvides que lso canarios somos los mejores en Vela Latina, tenemos hasta campeones olimpicos ( Los Dorestes), por aqui decir carajo la vela es como respirar, ni es palabrota ni ná.
    ¡Conio ya!

    ResponderEliminar
  5. no sabía yo nada del carajo del barco .... estaba convencido que era algun tipo raro de animal .... despistado que está uno en el mundo ...

    ResponderEliminar
  6. pa unos que tienen... oye, no estan jubilaos ya estos?

    ResponderEliminar
  7. cada uno tiene lo que puede, ..., y lo '''explota''' lo que puede ....

    donde dice ''''puede'''', sustitución obtativa por: dejan, sabe, quiere ... y/o ....

    los hay que todavía viven de Santana, el manolo, no la santa ..., bueno algunos hasta de la santa ....

    por cierto el doreste, no está de médico en la dexeus de BCN ¿¿¿

    ResponderEliminar
  8. En tierra firme los mandaban a la porra, que también tiene su razón de ser.

    Antiguamente, el soldado que ejecutaba el tambor mayor del regimiento llevaba un largo bastón, al que se llamaba "porra".
    Por lo general, este bastón era clavado en un lugar alejado del campamento y señalaba el lugar al que debía acudir el soldado que era castigado con arresto: "Vaya usted a la porra", le gritaba el oficial y el soldado, efectivamente, se dirigía a ese lugar y permanecía allí durante el tiempo que se mantenía el castigo.

    (Fuente, también daquidallí).

    Hoy en día, directamente se manda a la gente a la mierda, que no tiene una historia cultural y autoridad académica, pero jode lo mismo (o más...), ja ja ja.

    ResponderEliminar
  9. la fuente esa del daquidallí también da agua ¿¿¿
    lo digo por el artículo que ha colgado JM ....
    tendré que ir en romería, yo, a la fuente esa ... xq agua no sé, pero formar ... jo, la envidia que os tengo .... entre el carajo, la porrra, la mierda .... vamos ... un poco de todo.

    ResponderEliminar
  10. Tiene razón la Temible, como nos lo canta éste Canario:

    ResponderEliminar
  11. Ni idea...lo que queda claro es que los que se iban al carajo eran los primeros en avistar tierra jeje

    ResponderEliminar
  12. ¡Pa salir a toa leche de la isla cuando se cabree el Teide! En vela, nadando o con un flotador. Como sea. Por eso sois campeones del correr a too meter. Entreno práctico, que le llaman.

    ResponderEliminar
  13. Es verdá lo que dice el canario. Sobre todo eso de tuituipprprtuituiiiii.
    Qué arte tiene el Bolguita encontrando cosas, jajaja

    ResponderEliminar
  14. el pprpr tiene que ser el carajo

    ResponderEliminar
  15. Lobo,yo te adopto un dia de estos, que lo sepas. ¡Qué grande eres muyayo!

    ResponderEliminar
  16. ...Mírala a ella..- toda ofendida....vaaaale, que catalunya tiene mogollón de olímpicos.
    Y estarán jubilados los Dorestes, si ¿Y qué?

    ResponderEliminar
  17. Juliaaaaa... la fuente daquidallí la vamos a dejar seca entre tú y yo, jajaja

    ResponderEliminar
  18. Yo que tú la mandaba al carajo la vela, y quedas como una reina :P

    ResponderEliminar
  19. Sacado de la fuente daquidallí:
    este pequeño punto en el océano ha sido cuna de 30 campeones del mundo en distintas modalidades y de seis oros olímpicos en vela: José Luis Doreste, Luis Doreste, Roberto Molina, Patricia Guerra, Domingo Manrique de Lara y Fernando León; de un trece veces campeón del mundo de windsurf: Björn Dunkerbeck y de windsurfistas de élite como las hermanas Daida e Iballa Ruano.

    ResponderEliminar
  20. Y to esto porque dice JM que te inventas idiomas, pero es que pa mí que no lo decía por la vela del carajo.

    ResponderEliminar
  21. tiene que ser por lo que destaca en la cita, que no?

    ResponderEliminar
  22. tiene que ser por lo que destaca en la cita, que no?

    ResponderEliminar
  23. Que raro suena con las comas, parece una risa encorsetada, eso ni es risa ni ná.

    ResponderEliminar
  24. Es que eso no lo puede usar cualquiera. Es exclusivo suyo. Las cosas como sean.

    ResponderEliminar
  25. Mira que saber es saber, en México se usa la palabra para señalar que alguien hizo una diablura "ese muchacho es una carajo" osea ese muchacho molesta con sus diabluras . . o algo similar.
    Gracias Angie y feliz domingo

    ResponderEliminar
  26. Yo, pelli, con perdón, pero tienes una falta de ortografía. Yo no me río así nunca. Bueno, a veces. Ocasionalmente. Cuando me despisto. Pero por lo común, yo soy muy comedido con las risas, que esas cosas las carga el diablo y no se sabe nunca.

    ResponderEliminar
  27. A ver, que quería decir que me río sin faltas de ortografía. No sé si mesplico.

    ResponderEliminar
  28. SI....ANGIE TIENE RAZÓN....YO LO INVESTIGUÉ HACE TIEMPO......Y CREO QUE LO EXPLIQUÉ EN MULTIPLY.....LO QUE AÑADÍ OTRAS COSAS.....QUE FUÍ INVESTIGANDO......SOBRE CARAJOS Y CARAJILLOS......
    PERO ES CHULO ESO DE IRSE AL CARAJO.....PORQUE A MÍ ME HUBIERAN MATADO....TENGO MUCHO VÉRTIGO........

    ResponderEliminar
  29. Eso mismo te iba a decir yo a tí, que mandar al carajo la vela es lo que había escuchado yo por tierras peninsulares :-D

    ResponderEliminar
  30. Aja, eso del carajo bueno en mi pais lo tenemos muy usado. Mandamos al carajo a medio mundo y al otro a donde se fue el padre Padilla a freir monos en sartén de palo o sea al pongo del padre Abad (otro que se perdió en la selva buscando diz que evangelizar, pa mi que lo que buscaba era el dorado pero en fin, esa es otra historia). Nos gusta tanto mandar al carajo que se abrió una peña criolla (lugar de canto, baile, tomar y comer, donde se oye música peruana) "Del Carajo", y nuestro grito de guerra es "Viva el Perú, carajo" así que como ven usamos mucho el carajo mandando a todo el mundo pal "carajo" a divertirse de lo lindo, ¡ah! también era una de las palabras más usadas por el ex presidente Toledo.

    ResponderEliminar
  31. Jajajajajaja... a freir monas decimos aqui, pero no sabía a dónde ni cómo. Ahora ya si puedo hablar con conocimiento de causa, jajajajaja

    ResponderEliminar
  32. JOÉ......CON EL PADRE PADILLA.......
    Y A QUÉ SABEN LOS MONOS???????..........

    ResponderEliminar
  33. Bueno, pues aca en America nos agradaria mandar al CARAJO a los politicos pillos que nos gobiernan y nos JODEN......y a la MIERDA, tambien !!!!

    ResponderEliminar
  34. BUENO.....YO CREO QUE AQUÍ TAMBIÉN ENVIARÍAMOS AL CARJO A LOS POLÍTICOS.......
    BUENO.....INCLUSO SE LES PODRÍA PONER EN OTRO LUGAR DEL BARCO......MÁS CHULO........QUE ES COMO UN PEQUEÑO TRAMPOLÍN....Y DE ALLÍ........ALA!!!!!!!!......A CASCARLA!!!!!!!!..........

    ResponderEliminar
  35. Y vosotros creeis que en el carajo va a haber tanto sitio pa tanto político gilimamón... (ya se que esto lo he puesto en otro sitio, pero es que es el insulto el mes)

    ResponderEliminar
  36. No, ahí caben 2, a lo sumo 3....y a los demás a galeras!!

    ResponderEliminar
  37. --C' hagueís?
    --Ca galegas los lleveís.
    --Ca galegas?
    --Si, ca galegas!
    --C'hago mal...
    --C'hagueís bien!

    ResponderEliminar
  38. JUASSSSSSSSSSS ........PELLI......ESO CREO QUE ERAN LAS COMPRESAS CON ALAS.........

    ResponderEliminar
  39. Pei, te seguimos por lo bien que te explicas jajajajaja

    ResponderEliminar
  40. Joer esta chica ha estado goliendo cola. Peiiiii para ya con la mudanza, mujé, que testá afectando malamente en alguna parteeee.

    ResponderEliminar
  41. Solo en alguna???... en toas querida, en toas.

    ResponderEliminar
  42. Mierda. Te ha dado un ataque y ahora hablas estilo Jiménez Losantos. Vuelve en tí, peixos, vuelveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  43. jjajajajaja, me voy pero te juro que mañana volvereeeeeeeeeeeeeeeéééé´.. que eso de jimenez losantos me ha llegao a lo mas profundo el alma. No se si algún dia me repondré o directamente me tiraré de lo alto el carajo la vela...

    ResponderEliminar
  44. Te doy toda la razón, sin paliativos. Sin ser canarión, yo uso mucho esa expresión, "vete al carajo la vela", y también si alguien me pregunta por algo que queda lejos, "eso está en el carajo la vela".

    ResponderEliminar
  45. y joder, canariona, no querrás que tengáis campeones en esquí de fondo, no?? :)

    ResponderEliminar
  46. si es acuático si. Pero de superficie.

    ResponderEliminar