sábado, octubre 31, 2009

Lacrimosa - Requiem (Bolga Amadios Mozart)




Que anda por ahí mi alter ego (Angelamiche) queriendo visitar cementerios, cosa muy propia de la fecha, pero muy alejada de cualquier cosa que se me pase por el pensamiento.

Yo no quiero entierro ni cementerio, ni lápida, ni epitáfio, ni que me recuerden cada año por estas fechas.

Lo único que pido es que se escuchen el requiem de mi adorado Bolguita, eso sí, entero, entero, enterito, luego... al bollo, como está mandao.

Aquí no voy a ponerlo todo (tranquiiiiis) un cachito na más.

Y va por mi hermano, que se fué hace dos meses. Pa tí, Rafa.

viernes, octubre 30, 2009

Cármina Burana - O Fortuna

  




Carmina Burana de Carl Orff a cargo de la Ópera Estatal de Bourgas.

Esta ópera clásica es un canto a la vida, al placer y al mismo tiempo una crítica encarnizada al poder, a lo establecido, a lo que nos aleja de la felicidad. El espíritu de libertad de la obra está presente en este impresionante musical.
200 artistas contagian desde el escenario su energía en un canto a la vida frenético. Un montaje espectacular y una escenografía apabullante.

"Carmina Burana" fue compuesta entre 1935 y 1936 por Carl Orff, que a su vez se basó en unos textos medievales. el artista escogió 25 canciones que siguen conmoviendo por su visceral sencillez. Escuchar la Staatsooper Bourgas interpretar el preludio O Fortuna es una de esas experiencias que dejan un recuerdo inolvidable.

Staatsooper Bourgas

La Ópera Estatal de Bourgas fue fundada en el año 1955, y desde su debut con la puesta en escena de “La Traviata” de Verdi hasta nuestros días, ha venido desarrollando una ininterrumpida y creciente actividad. En el año 1972 se estableció como organismo con soporte estatal, convirtiéndose a partir de ese momento en uno de los más importantes teatros de óperas de la península balcánica. Próximo a la celebración de su 50º aniversario, la Ópera Estatal de Bourgas ostenta una sólida trayectoria institucional, que ha venido confirmándose en centenares de realizaciones operísticas, sinfónicas y de ballet dentro de su programación anual permanente. Entre sus diversos grupos artísticos, solistas, coro, orquesta, ballet, grupos de cámara, técnicos y directivos, la Ópera suma un plantel estable de 260 personas. Su participación también como invitada en numerosos ciclos y festivales en los que ha presentado ambiciosas producciones con títulos como Aída, Nabucco, Ernani, Otello, etc… ha consolidado su reputación artística, contando además con el prestigioso de relevantes batutas y voces de la lírica de su país y del extranjero. Exitosas giras han puesto de relieve su ascendente nivel profesional, especialmente en el área de influencia de esta importante ciudad de la costa del Mar Negro, como los países del Este europeo, Grecia, Turquía y Medio Oriente. En los últimos años ha ampliado su esfera de acción con giras a la Europa occidental, habiendo recogido elogiosos conceptos de la crítica en sus dos recientes giras por Italia, y presentándose ahora por primera vez en España.

 

Eso pone en el programa y estaba previsto para pasado mañana, domingo. Pero me acaban de avisar de que se cambia la fecha para el día 15 de Noviembre (
Palacio de Ferias y Congresos de Marbella)  :-(

Habrá que esperar 2 semanas más...

miércoles, octubre 28, 2009

Klaus, o la interminable conquista...


Klaus está enamorado y no desfallece en el empeño de conquistarla.

De hecho, lo consigue casi a diario; es raro el día que no se despidan cariñosamente diciéndo ella "hasta mañana" y él "ja (ia) hasta maniana, huappa".
Algunos días no. A veces ella se marcha enfadada, vaya usted a saber por qué, porque ella lleva la voz cantante en todas las conversaciones y Klaus no se entera de casi nada de lo que habla y si le pregunta una opinión él solo se encoge de hombros, o sonríe, o dice "bien!" cerrando el puño y levantando el pulgar.
Esa falta de entendimiento a ella la cabrea. - éste tío es tonto! dice, se levanta y se va de su lado, a sentarse en otra parte, donde la entiendan y pueda discutir a sus anchas.
Klaus la mira abatido y resignado. Es alemán y nadie le entiende ni habla con él, solo ella que no calla, y a él le gusta que le cuente mil cosas que no comprende, le gusta oir su risa burlándose de él, le gusta que lo mire con sus ojos azules, le gusta olerla cuando llega por las mañanas y le dice aspirando su aroma a jazmín: hummm.. wie schön...

La espera impaciente detrás de la verja y se le ilumina la cara cuando llegamos. Él mismo saca un brazo y aprieta el botón de llamar para que la dejen pasar.
Cada día tiene que volver a presentarse, que inventar mil galanterías para conquistarla.
Ella nunca recuerda que ayer ya eran novios...
O que habían discutido y ya no le hablaba...

Cada día tiene que volver a empezar.

(ver fotos de esta mañana)


lunes, octubre 19, 2009

La muerte es la inventora de Dios

"Hay quien me niega el derecho de hablar de Dios, porque no creo. Y yo digo que tengo todo el derecho del mundo. Quiero hablar de Dios porque es un problema que afecta a toda la humanidad". (Saramago)

Una "lógica impecable" caracteriza Caín, la última novela del premio Nobel, profundamente seria y llena de humor, en la que el escritor reescribe libremente la historia "mal contada" del personaje bíblico



(leer artículo entero)

sábado, octubre 17, 2009

Ágora


Fuí a ver la película sin leer ni una sola crítica. (hago lo mismo con las de Woody Allen) Para que no me influyeran las opiniones de mis particulares "guías" en estos asuntos, más que nada, porque siempre coincidimos, mis guias y yo, menos en lo que concierne a mis particulares "intocables". Los respeto. Los respeto muchísimo, pero hasta cierto punto.

Nadie, nadie en el mundo puede ser tan igual a mí como para que le guste todo lo que me gusta a mí o todo lo contrario. Así que siempre tengo muchos nervios cuando visiono por primera vez algunas de esas películas que andas esperando durante meses.

Esto va de la peli de Amenábar. La de Allen tendrá que esperar hasta el lunes...

Aquí, un paréntesis para explicar algo de mi acercamiento a Hipatia de Alejandría.
La había oido (más bien leído) mencionar en muchos sitios digamos que "feministas", aunque no llegó la mención a hacerme buscar más información de la que leía... o sea... que fué una eminencia en su tiempo y posteriormente todo se conjuró para silenciar hasta su existencia.

La única persona que realmente me la descubrió fué Petrus (demasiado largo para contar, y para los que por aquí andamos en este momento, que sepan que me refiero a JM), que se encandila con esas mujeres fuera de contexto, de tiempo, de lugar y que a él le hacen pensar hasta el punto de hacerle decir cosas como que hay una ciencia masculina y otra femenina....  tampoco lo voy a explicar demasiado, que todo esto se ha desarrollado durante años, para venir ahora yo a resumirlo en unos cuantos renglones. No me da la gana.

Bien. Que he visto la película. Que no me ha gustado la forma de tratar en ella a esa figura de mujer científica, tan excepcional en su tiempo como lo sería hoy en día (no se vayan a creer que menos, no... pa mí que tendríamos mucho que aprender de aquellos antiguos de Alejandría), que de todas las pelis de Amenábar, creo que es la que menos me ha "llegado", que la he encontrado fría, mal contada la historia, mal encontrada la actriz, mal usada la música, mal gastado tanto dinero....  qué sé yo... que se me ha quedado muy, muy, muy pequeña.

Espero que a alguien le haya gustado y me explique porqué. Lo agradeceré. De verdad que sí.

sábado, octubre 10, 2009

Coco, premio Nobel de física

Coco recibe el Premio Nobel de la Física


Su "esto es arriba, esto es abajo" muestra unas aptitudes e intenciones inmejorables para resolver con eficacia problemas de mecánica cuántica avanzada y física molecular.

Fuente: toma dos tazas

El Nobel de la paz para Obama??!!!!!

NOBEL DE LA PAZ PARA OBAMA

(Habla mucho de paz, y hasta creo que una de las muchas bases militares que ha instalado en Colombia la ha puesto mirando pal Pacífico. Y lo que habló él de cerrar Guantánamo y Abu Ghraib, y de impedir que Iran tenga armas nucleares... de Irak y Afganistan ya no dice nada, pero se hartó de decir. Hablaba de reformar la sanidad, hablaba, hablaba... pero es que no lo dejan.)


NOBEL DE MEDICINA PARA BAXTER ?

(Habrían salvado millones de vidas gracias a la vacuna de la gripe A.. si no fuera por el chalao ese que se puso a probarla con hurones. )


Si ya lo decía Eduardo Galeano en El Mundo al Revés:


La escuela del mundo al revés es la más democrática de las instituciones educativas. No exige examen de admisión, no cobra matrícula y gratuitamente dicta sus cursos a todos y en todas partes, así en la tierra como en el cielo: por algo es hija del sistema que ha conquistado, por primera vez en toda la historia de la humanidad, el poder universal.

En la escuela del mundo al revés, el plomo aprende a flotar y el corcho, a hundirse. Las víboras aprenden a volar y las nubes aprenden a arrastrarse por los caminos.

Los modelos del éxito


El mundo al revés premia al revés: desprecia la honestidad, castiga el trabajo, recompensa la falta de escrúpulos y alimenta el canibalismo. Sus maestros calumnian a la naturaleza: la injusticia, dicen, es ley natural. (...)


martes, octubre 06, 2009

Carta de amor (de la ESO)


Queridos compañer@s . Os envío este documento, de incalculable contenido intelectual, con el fin de que disfrutéis de su lectura. El manuscrito en sí fue interceptado por una de las profes de un colegio, que inmediatamente lo puso a disposición del Jefe de Estudios, el cual no pudo sino publicarla en internet. Eso sí, sólo la envío a aquellas personas que realmente sabréis apreciar el valor de tan estremecedora declaración de amor de una zagala de 12 años, que está por encima de normas ortográficas, coherencias gramaticales y recurso literario alguno. A disfrutar
P.D.:Los nombres han sido modificados porque algo de intimidad sí que se merecen los muchach@s

Para después de leer:

1. No os preocupéis por la tensión de la niña, ya está estabilizada.

2. Los problemas de astringencia también.

3. Broque= bloque de viviendas donde habita la muchacha en cuestión.

4. Quiero dar las gracias por haber traído a mi vida la palabra "BORBEL" como tantas otras, gracias.

LA CARTA   <------

Quién es diferente?

Bachiana brasileira nº5 - Victoria de los Ángeles